Resolución sobre situacion migrantes en paises caribenos impactados por recientes fenomenos naturales
Documento transmitido a AlterPresse el 16 de septiembre de 2008
Los delegados y miembros del III Foro Social Mundial de las Migraciones (FSMM 2008) hemos analizado con profunda preocupación la situación de los paises caribenos mayormente afectados por recientes fenómenos naturales mortiferos, cuyas consecuencias en materia migratoria, entre otros, dejan previsibles, si no se toman las medidas apropriadas, un auge del trafico y trata de personas en la region.
Haiti, Cuba y la Republica Dominicana, naciones que cuenten, entre 8 y 10% de su población viviendo fuera de sus territorios respectivos, las cuales, por causas y circunstancias diversas, mantienen un nivel alto de ciudadanos deseosos legal o irregularmente, de establecerse en otros paises de destino, han registrado victimas mortales y/o sobrevientes heridos, danos materiales y perdidas cuantiosas en la producción agrícola, golpeados en un periodo menor de tres semanas, por uno y/o los cuatro ciclones Fay, Gustav, Hanna y Ike.
Haiti, el mas emprobrecido del hemisferio continental, en medio de divergencias politicas de su clase dirigente, ha sido el mas impactado con: cerca de 500 muertos, 1 millon de damnificados, entre ellos 300,000 ninos, puentes destruidos y la agricultura totalmente arrasada.
El III Foro Social Mundial de las Migraciones reunido en Rivas-Vaciamadrid ha resuelto pedir de la comunidad internacional y de las redes asociativas a nivel mundial, su solidaridad con estos valientes pueblos hermanos, poniendo en marcha una campana para lograr una repuesta politica en los siguientes aspectos :
1- La suspensión de las repatriaciones de ciudadanos haitianos desde los Estados Unidos y la incorporación de quienes no se encuentran en una situación migratoria regular, al Estatus de Proteccion Temporal, conocido por sus siglas en ingles TPS.
1ª. Igualmente la cesación de las repatraciones masivas de ciudadanos haitianos desde la Republica Dominicana, dando lugar a un proceso de regularizacion demandada por consenso, por diversos grupos de la sociedad civil dominicana.
2- El levantamiento del embargo economico de los Estados Unidos en contra de Cuba, incluyendo las trabas para los viajes entre los dos paises y la flexibilización de las medidas restrictivas para las remesas hacia la Isla.
3- La suspensión de las deportaciones de ciudadanos dominicanos desde los Estados Unidos y el aumento de la cuota anual de nacionales de ese pais admitidos a residir legalemente en territorio estadounidense.
Dichas acciones deberán reforzar las iniciativas ya encaminadas por los organismos internacionales y gobiernos amigos en pro de una repuesta humanitaria a las victimas y los paises afectados.
Presentada por: Fundacion Zile
Apoyada por: OCIM
Aprobada por la Asamblea del III Foro Social Mundial de las Migraciones. 13/09/08