Español English French Kwéyol

Haití/R.dominicana : Celebran día del migrante en Ranchadero, Guayubín

Transmitido a AlterPresse el 13 de septiembre de 2007

Dajabón (R.dominicana), 13 de septiembre 07. Fue desarrollado en la comunidad de Ranchadero, Guayubín [Ndlr : Norte de la República dominicana] un acto religioso y cultural entre los dirigentes obreros/as migrantes y Solidaridad Fronteriza (SF), con motivo de celebrarse esta semana el día del migrante en todo el mundo. El acto inició con una marcha de trabajadores haitianos, residentes en la línea noroeste, que se encaminó por paradas en las que se leían uno de los artículos de los derechos de los migrantes.

Terminada la marcha, los asistentes pasaron al interior de la capilla católica de la comunidad en donde el padre jesuita Regino Martínez Bretón ofreció una misa en memoria de todos los migrantes que residen en el país y de manera particular los que viven en la franja fronteriza con Haití, por el norte de la isla.

El religioso llamó a los presentes a mantener los lazos de unidad entre los trabajadores agrícolas de la línea noroeste en el sentido de que “sin ti no soy yo, sin mí no eres tú, nos damos identidad, crecemos si compartimos”, sentenció Regino Martínez.

Proyectando los evangelios hacia el futuro dijo que “aquí soy, allá seremos, sin fronteras, etnia y religión”, precisó Regino Martínez quien es director de Solidaridad Fronteriza del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes (Sjrm).

Colocan gran cartel

Por su lado, Solidaridad Fronteriza realizó un amplio cartel con motivo de la semana del Migrante, en donde se destacan las banderas que identifican las nacionalidades de muchos de los residentes en Haití y la República Dominicana.

El cartel institucional del Sjrm se instaló en el frente del edificio de SF, tomando en cuenta la solidaridad y la hermandad que deben de existir entre los pueblos receptores y los más de 137 millones de migrantes alrededor del mundo.