Español English French Kwéyol

Dos agencias EEUU sugieren Haiti debe mejorar su politica

HAITí

DOS AGENCIAS EEUU SUGIEREN HAITI DEBE MEJORAR SU POLí TICA

Los departamentos de Estado y Tesoro admitieron ayer martes que el gobierno de Haití ha mostrado avances hacia la solución de su prolongada crisis económica, pero dijeron que se requerí­a más energí­a en el campo polí­tico para combatir la corrupción y el tráfico de drogas, e incluso la esclavitud.

’’Son retos difí­ciles’’, dijo Marc Grossman, subsecretario de Estado para Asuntos Polí­ticos. ’’El éxito requerirá de compromiso, polí­ticas consistentes y prioridades claras’’.

John Taylor, subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales, afirmó a su vez que los avances en el ordenamiento financiero significarán para Haití la aprobación la próxima semana de 50 millones de dólares para inversiones y el primer desembolso por 35 millones.

’’El gobierno haitiano ha adoptado importantes medidas para fortalecer las finanzas públicas y crear condiciones para una mayor estabilidad macroeconómica’’, dijo Taylor al participar junto con Grossman en una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

El senador Richard Lugar, presidente del comité, dijo que Haití ’’era la personificación de una permanente tragedia’’ en las Américas. ( Listí­n Diario, del 16 de Julio 2003)

EE.UU ADMITE ALGUNOS LOGROS DEL GOBIERNO

Los departamentos de Estado y Tesoro de EE.UU. admitieron ayer que el gobierno de Haití ha mostrado avances hacia la solución de su prolongada crisis económica, pero dijeron que se requerí­a más energí­a en el campo polí­tico para combatir la corrupción y el tráfico de drogas, e incluso la esclavitud. "Son retos difí­ciles’’, dijo Marc Grossman, subsecretario de Estado para asuntos polí­ticos. "El éxito requerirá de compromiso, polí­ticas consistentes y prioridades claras’’. John Taylor, subsecretario del Tesoro para asuntos internacionales, afirmó a su vez que los avances en el ordenamiento financiero significarán para Haití la aprobación la próxima semana de 50 millones de dólares para inversiones y el primer desembolso por 35 millones.(El Caribe, pág. 33 del 16 de Julio del 2003)

MIGRACIÓN DOMINICANA

EEUU ha deportado 1,500 dominicanos con fichas criminales

La Drug Enforcement Administratión (DEA) y el Departamento de Justicia de EU han repatriado en los últimos seis meses a más de mil quinientos(1,500) dominicanos con fichas criminales, en su mayorí­a relacionada con narcotráfico, secuestrado y robos.

La Dirección General de Migración y a las agencias investigativas del Estado se indica que de 2, 974 criollos deportados en lo que va del año 1,691, fueron enviados con expedientes criminales . (Nuevo Diario, del 16 de Julio 2003, pág. 8)