Español English French Kwéyol

Haiti-R. Dominicana : 40 instituciones internacionales preocupadas sobre el caso Sonia Pierre

Carta de 41 instituciones internacionales a las autoridades dominicanas

Documento reanudado por AlterPresse

Señor Leonel Fernández Reyna, Presidente de la República Dominicana.
Señor Julio Cesar Castaño Guzmán, Presidente de la Junta Central Electoral.
Señor Carlos Morales Troncoso, Canciller de la República Dominicana

Distinguidos señores :

Las organizaciones y personas abajo firmantes, nos encontramos sumamente
preocupada por el planteamiento de la Cámara Administrativa de la Junta
Central Electoral de anular el Acta de Nacimiento de la dominicana Solain
Pie (Sonia Pierre), activista de los Derechos Humanos de las personas
haitianas y de ascendencia haitiana.

La República Dominicana es signataria de diferentes Convenciones que
protegen los derechos humanos, tales como : la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, Convención de los Derechos de la Niñez, Convención
Americana sobre Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, Convención sobre la Eliminación de todas las formas de
discriminación contra la Mujer, Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, entre otros, la acción
de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral es una violación
de derechos humanos, que al ser universales, no solamente viola los derechos
de Solain sino de todos los dominicanos/as, así como los de todos los
ciudadanos y ciudadanas del mundo.

La preocupación del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas por la
persecución contra quienes trabajan y defienden los derechos humanos está
fundamentada precisamente en la limitación y amenazas que enfrentan, tan
sólo por hacer su trabajo, personas comprometidas como Solain. Ella como
dominicana tiene derecho a trabajar por los derechos humanos sin temor a
represalias y a vivir en paz.

Solicitamos a las autoridades Dominicanas a tomar todas las medidas a su
alcance a fin de garantizar el disfrute de los derechos humanos de Solain
Pie y a toda las personas dominicanas de ascendencia haitiana, garantizar la
integridad física de Sonia y sus familiares, aclarar las declaraciones
emitidas por la Junta Central Electoral y sancionar a los funcionarios que
cometieron tal desafuero, a fin de que en lo adelante situaciones como ésta
no se repitan.

Esperamos que nuestra solicitud sea acogida y diligenciada en un tiempo
prudente a fin de que Solain Pie se sienta segura en su país.

1-Comité Latinoamericano por la Defensa de los Derechos Humanos de las
Mujeres — - CLADEM : Silvia Pimentel, Brasil ; 2-Frente Continental de
Mujeres Indígenas : Tarcila Rivera, Perú ; 3-Red Latinoamericana Mujer y
Habitat : Liliana Rainero, Argentina ; 4-Católicas por el Derecho a Decidir :
Teresa Lanza, Bolivia ; 5-Red de Educación Popular entre Mujeres REPEM :
Ximena Machicao, Uruguay ; 6-Red de Salud de las Mujeres de América Latina y
El Caribe RSMLAC : Nirvana González, Chile ; 7-Radio Internacional Feminista,
María Suárez, Costa Rica ; 8-Red de Mujeres Afrolatinoamericana s y
Afrocaribeñas- Coord. Andina : Sonia Elizabeth Viveros P., Ecuador ; 9-Centro
para el Desarrollo de la Mujer, CEDEM, Urania Ungo, Panamá ; 10-Iniciativa
Centroamericana de Seguimiento a Beijng : Blanca Dole, Honduras ;
11-International Gays and Lesbians Human Rights Comission, IGLHC : Rosa
Posa, Paraguay ; 12-Revista feminista Identidades de la Universidad de Puerto
Rico. Norma Valle, Puerto Rico ; 13-Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y
Familia, Ma. Eugenia Romero, México ; 14-Observatorio Venezolano de los
Derechos Humanos de las Mujeres, Magally Huggins, Venezuela ; 15-Red de
Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas Elizabeth Suárez, Uruguay
16-Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Blanca Fernández Montenegro,
Perú ; 17-Fundación Justicia y Género, Alda Facio y Rodrigo Jiménez, Costa
Rica ; 18-Articulación Feminista Marcosur, AFM : Gina Vargas, Line Bareiro,
Perú y Uruguay ; 19-Red Internacional Género y Comercio : Norma Sanchis ;
20-Red de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe : Vanete Almeida,
Brasil ; 21-Red Latinoamericana y del Caribe de Jóvenes por los Derechos
Sexuales y Reproductivos RED-LAC : Victoria Bugallo, Uruguay ; 22-Red de
Organizaciones Afrovenezolanas, Jesús Chucho Garcia, Venezuela ; 23-Programa
Regional La Corriente de Centroamérica : María Teresa Blandón, Nicaragua ;
24-GCAP-ALC : Cecilia Alemany, Uruguay ; 25-Red Caribeña de Investigación y
Acción, CAFRA Sergia Galván, República Dominicana ; 26-International
Lesbian and Gay Association, ILGA : Gloria Careaga, México ; 27-Articulación
de Mujeres Brasileñas, AMB- Brasil : Carla Batista, Brasil ; 28Articulación
de Mujeres Negras Brasil : Nilza Iraci, Brasil ; 29-Consorcio- México :
Marusia López, México ; 30-Cotidiano Mujer Lilian Celiberti, Uruguay ;
31-Campaña Tu Boca Contra los Fundamentalismos : Lucy Garrido, Uruguay ;
32-Campaña 28 de Septiembre : Patricia Orozco, Nicaragua ; 33-Coordinadora de
Feministas Jóvenes, Johanna Ortiz ; 34-Articulación de Mujeres Jóvenes ;
35-Jóvenes y Ciudadanía Sexual, Maria Eugenia Miranda, Argentina ; 36-Jóvenes
Feministas de Sao Paulo, Karin Velorio Mazorca ; 37-Radio Internacional
Feminista, Maria Suarez, Costa Rica ; 38-Asociación Negra de Defensa y
Promoción de los Derechos Humanos- ASONEDH, Jorge Ramirez Reyna, PERU ;
39-Fundación de Desarrollo Social y Cultural Afroecuatoriana AZUCAR ;
40-Asociación de Miro, Pequeños y Medianos Empresarios Afrohondureños,
Honduras ; 41-Instituto Puertorriqueño ProSexo Saludable y Responsable, Dra.
Mary Rivera, Puerto Rico.

Fuente : Clave Digital