Español English French Kwéyol

Haiti-Rep. Dominicana : Dan inicio a la construcción del mercado binacional de Dajabón-Ouanaminthe

Informe de Solidaridad Fronteriza - SJRM

Transmitido a AlterPresse el 14 de marzo de 2007

Dajabón, 14-03-07. ¨Este es un momento importante, histórico, es una palabra a menudo usada por los oradores, pero en esta ocasión, pienso que se justifica¨, así se pronunció en el día de hoy el embajador italiano Dino Sinigallia, al dejar iniciados los trabajos de construcción del mercado binacional Dajabón-Ouanaminthe.

Sinigallia, quien es jefe de la Delegación de la Comisión Europea en la República Dominicana, manifestó su júbilo porque es la primera vez que inaugura un proyecto financiado por el programa regional del Fondo Europeo para el desarrollo.

Para el embajador europeo, la edificación del mercado público en Dajabón tiene una doble significación que lo proyecta con una trascendencia histórica, y que impulsa hacia el desarrollo a ambos pueblos de la región fronteriza, según una nota enviada por Solidaridad Fronteriza.

Señaló que se va a crear un instrumento moderno, un nuevo mercado binacional con su puente e instalaciones aduaneras, fitosanitarias y de control de la migración que tendrá un impacto a dos niveles : uno, estimular y regular el comercio binacional, como una acción que dinamizará el desarrollo de la zona de la frontera y, dos, el resultado será la construcción de una solidaridad práctica de los dos lados.

“Lo que estamos haciendo hoy, construyendo un mercado, es importante en sí, pero a mi me interesa mucho más como paso concreto y práctico hacia una nueva relación entre las dos naciones de esta isla de Quisqueya”, alegó el embajador de la Comisión Europea en nuestro país.

Precisamente, hablando de la solidaridad que debe de darse entre las dos naciones, Dino Sinigallia citó a Robert Schuman, quien fundó la Unión :¨una solidaridad en los hechos es la mejor manera de construir buenas relaciones internacionales durables¨.

Sobre la visión que tiene la Unión Europea de la situación política, económica y social de los dos países, Sinigallia dijo que la mentalidad que hay es la de que las relaciones entre los dos Estados mejoren y sean más fluidas y que generen el mayor interés del comercio bilateral, apoyado por el aparato productivo nacional.

Dino Sinigallia en su exposición sobre el desarrollo del mercado binacional considera que cada uno de los responsables tiene su propio listado de exigencias, como el cuidado del medio ambiente, la salud pública, la migración, el comercio, el desarrollo fronterizo y, agregó, el establecimiento de una alianza estratégica en los foros y asuntos internacionales.

El diplomático llamó a que se concretice una mayor colaboración con las autoridades de Haití, tales como el Parlamento, la administración gubernamental, la Policía, Migración, las Secretarías de comercios, de agricultura, la salud y, entre los gobiernos Municipales y actores no estatales, el sector privado, incluyendo las universidades.

Las declaraciones del embajador de la comunidad europea fueron ofrecidas delante de los funcionarios gubernamentales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Max Puig, el director de los fondos europeos, Onofre Rojas y Fran Berela, ministro de obras públicas de Haití, quienes asistieron en representación de los presidentes, Leonel Fernández y René Preval.