Reporte Especial de Espacinsular para AlterPresse
Santo Domingo, 12 de marzo 07 [AlterPresse] --- Centrales sindicales y empresarios del transporte publico amenazan con huelga general durante esta semana y los proximos dias en diferentes del pais vecino de la Republica de Haiti para reclamos sociales, tales una alza general de salario para todas y todos los trabajadores públicos y privados de República Dominicana, según noticias recibidas por la agencia Espacinsular para la agencia en linea AlterPresse.
Las nuevas jornadas de protestas, convocadas en el Sur y Este del país, ocurren despues una hola de violencia que estremecio la República Dominicana, con paros regionales dejando el jueves 8 de marzo de 2007 por lo menos dos muertos y varios heridos en el norte del país.
Para la capital Santo Domingo, las organizaciones de transporte han anunciado para esta semana paros sectoriales en rutas de pasajeros en el centro de la ciudad.
“No toleraramos que se altere el orden público durante las protestas que grupos sociales han convocado para los próximos días”, han manifestado las autoridades dominicanas previsto al movimiento de reivindicaciones sociales.
Mientras estas protestas prácticamente arropan parte del país, el Consejo Nacional de la Unidad Sindical, que agrupa a todos los grupos de sindicatos de trabajadores, hizó estado de una alianza con grupos de empresarios del transporte para juntos convocar actividades de protesta a favor de una alza general de salario para todos los trabajadores públicos y privados.
Estas organizaciones no descartaron convocar una huelga general si los empresarios y el gobierno no disponen un aumento salarios en el orden del 30 por ciento. De su lado, los empresarios se han comprometido a subir los salarios no menos del 6 por ciento.
Esta propuesta es rechazada por el conjunto de organizaciones sociales que han dado un plazo para que reajuste los salarios de los obreros.
El jueves 8 de marzo de 2007, dos personas han resultado muertas en una nueva jornada de protestas en provincias de la Región Norte de la República Dominicana, por reclamos sociales, como falta de agua potable, pavimentaciones de calles y fondos para los Ayuntamientos locales.
En San Francisco de Macorís, tercera ciudad de la República Dominicana, una huelga paralizó parte de la ciudad. Durante la tarde y la mañana del miércoles 7 de marzo de 2007, se produjeron manifestaciones populares y choques violentos entre agentes policiales que dejaron un saldo de dos personas muertas y más de una docena de heridos de balas y garrotes, reportaron organizaciones populares y de derechos humanos.
Los asesinados durante los enfrentamientos violentos fueron identificados como Jorge Antonio Abreu Ureña, el menor José Miguel Cabrera, reveló el Comité de los Derechos Humanos de San Francisco de Macorís en un informe llegado a Espacinsular para AlterPresse.
También, la entidad nombró en su informe al agente policial herido de bala, José Vladimir Santos, del departamento contra motines de la Dirección Regional Nordeste de la Policía Nacional.
Una tensa calma se vivía la noche del miércoles 7 de marzo de 2007 en la noroestana ciudad de San Francisco de Macorís, donde aun permanecían llanantas incendiadas y se producían algunas manifestaciones de protestas por reclamaos sociales, arreglos de calles, agua potable, entre otras.
En tanto, que en la vecina provincia de Salcedo, muy cerca de Macorís, también una huelga paralizó todas las actividades productivas, educativas, de salud y del transporte. La población reclama mejoría en los servicios básicos y recursos económicos para el Ayuntamiento. Una marcha se produjo en el municipio sin producir incidentes mayores.
Además, otra huelga provincial paralizó la provincia de Monseñor Nouel, igualmente al norte de la República Dominicana, contra la explotación indiscriminada de los recursos naturales y en favor de mejoría en los servicios de salud, alimentación y otros. En barrios de la ciudad de Bonao, enfrentamientos a pedradas y tiros, dejaron un saldo de varios heridos y una docena de apresados.
Asimismo, durante la tarde de miercoles 7 de marzo, pobladores de Navarrete y Licey al Medio, al norte de la República Dominicana, moradores de barrios populares se movilizaron en apoyo a las jornadas huelgarías en las ciudades mencionadas y en reclamo de la desmilitarización del municipio.
A última hora, se informó que un periodista local fue herida en la espalda de un disparo durante las violentas manifestaciones choques que ocurrieron en la tarde del 8 y en la noche del 7 de marzo en estas dos ciudades cercanas a la provincia de Santiago de los Caballeros, la segunda ciudad de República Dominicana.
El reportero herido de bala fue identificado como Pablo Disla que trabaja para un canal de televisión citadino. Su estado se informó que no era de gravedad. Durante la noche del 8 de marzo, fue sometido a una operación de emergencia para extraerle la bala. [ei apr 12/03/2007 0:00]