Español English French Kwéyol

Martinica : Las organizaciones discuten sobre Corte Penal Internacional

Colaboración de Zuraima Martinez

Schoelcher (Martinica), 06 julio 06 [AlterPresse] --- La Corte Penal Internacional y sus implicaciones para la región del Caribe fue tema de discusión el durante el segundo dia del FSC.

El seminario presentó observaciones generales sobre el funcionamiento de la CPI, el mandato de la Corte y el papel del Caribe en el establecimiento mismo de la Corte.

L@s participantes pudieron compartir sus experiencias en relación a la protección de los derechos humanos, el estado de derecho y el fortalecimiento del sistema judicial en los paí­ses.

También se debatió el papel de los Estados Unidos de América en contra de la CPI al obligar a paí­ses a firmar acuerdos bilaterales de inmunidad que exceptúan a sus ciudadanos y ciudadanas a ser perseguidos y perseguidas por la CPI y su campana de recortes en asistencia económica y militar a paí­ses que se rehúsan a concluir dichos acuerdos.

A la fecha Antigua y Barbuda; Barbados, Dominica, República Dominicana, Guyana, Belize, Trinidad y Tobago, San Vicent y las Granadinas, han ratificado el Estatuto de Roma de la CPI para asegurar que la CPI cumpla con sus funciones.

Se necesita alcanzar la ratificacion universal del Tratado y por eso se insta a todas las organizaciones de la sociedad organizada en el Caribe a exhortar a todos los gobiernos en el Caribe que se no se han unido a este importante mecanismo a hacerlo lo antes posible. [zm gp apr 06/07/2006 17:00]