Español English French Kwéyol

R. Dominicana - Haiti : Inauguran la feria binacional en Dajabón

- Inauguran la feria binacional en Dajabón

Con la presencia del embajador dominicano en Haití, José Serulle Ramia; el director de Desarrollo Fronterizo, Olgo Fernández; representantes del gobierno haitiano y otras autoridades nacionales fue inaugurada ayer la Segunda Feria Binacional Ecoturí­stica entre ambos paí­ses, dirigida a mejorar la calidad del medio ambiente, educación y fortalecer el turismo de montaña.

La feria, que tendrá una duración de 15 dí­as, se realiza en la provincia Dajabón, donde la Comunidad Económica Europea proyecta una inversión de 45 millones de euros para el fortalecimiento de ví­as de desarrollo en la zona, según expresó Fernández.Esta es la segunda versión de la Feria Binacional Ecoturí­stica y de Producción. La primera tuvo efecto en la comunidad de Font Parissien, Haití. En la misma se promueve las culturas de ambos paí­ses y se experimenta un gran actividad comercial. El Caribe/26-3-2006.

- Acusan teniente traficar haitianos

El Ejército Nacional apresó a un segundo teniente de la Policí­a que traficaba con indocumentados haitianos a quienes esposó para hacer creer que los conducí­a como detenidos por ingresar ilegalmente a territorio dominicano.

En otros operativos, efectivos del Ejército apresaron a tres dominicanos que transportaban 75 ilegales haitianos en las Matas de Farfán y Monrtecristi.El Nacional/26-3-2006

- Helicópteros EU vuelan frontera dominico-haitiana sin autorización

Ha causado molestia en el seno de las Fuerzas Armadas unos vuelos nocturnos de helicópteros norteamericanos sobre la frontera dominicana, sin aparente autorización de las autoridades nacionales.

Se trata de helicópteros enviados al paí­s por el Comando Sur de los Estados Unidos para los ejercicios Nuevos Horizontes 2006, que desarrollan en conjunto con las Fuerzas Armadas dominicanas con el objetivo exclusivo de construir cuatro clí­nicas y hacer operativos médicos.

Trascendió que el alto mando del Ejército se enteró del vuelo de esas naves por informes que recibió de sus comandantes en Duvergé y Jimaní­, y de sus servicios de inteligencia.El Nacional/26-3-2006

- Marchan en Barahona en reclamo salida tropas de EU

Con la consigna "fuera Yanquis de Quisqueya", profesores, estudiantes y empleados del Centro Universitario Regional del Suroeste (Curso), marcharon este sábado por diferentes calles de esta ciudad, en protesta por la ocupación de los terrenos destinados a la construcción de la Ciudad Universitaria por parte de los soldados norteamericanos.

Los estadounidenses, que tienen un campamento provisional en esos terrenos, forman parte del programa Nuevos Horizontes 2006, que construyen en comunidades de las provincias Bahoruco y Barahona cuatro policlí­nicas.

Las dos caminatas salieron del liceo secundario Doctor Federico Henriquez y Carvajal y el campus II del Centro Universitario, que luego se juntaron en la glorieta del parque Central "Luis E. Del Monte", donde lí­deres profesorales y estudiantiles pronunciaron discursos en contra de la presencia de los norteamericanos en esta ciudad.El Nacional/26-3-2006

- Cumbre Preval-Aristide inevitable

El retorno de Jean Bertrand Aristide a su paí­s se ha constituido en un tema obligado para el Presidente electo de Haití Rene Garcia Preval desde su victoria, con el evidente respaldo de los seguidores del llamado “Movimiento Lavalas†, en las elecciones haitianas del 7 de febrero pasado.

Preval, su equipo, la sociedad haitiana y la comunidad internacional están conscientes que el masivo apoyo recibido por su candidatura no se debe a la fuerza propia de la joven estructura partidista llamada “lespwa†. Sin embargo en Haití ha caí­do muy mal la declaración de Aristide: “el pueblo votó por mi retorno†. Espacinsular/26-3-2006.