Español English French Kwéyol

Haiti : Soberanía en las manos del extranjero

Articulo publicado por la agencia Adital de Brasil el 9 de marzo de 2006

Tomado por AlterPresse el 10 de marzo de 2006

Adital - El Movimiento Pro Haití, de Brasil, denuncia que los medios haitianos acabaron por divulgar una información muy preocupante: una disposición de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) que coloca a Haití bajo tutela. Esto pisarí­a la soberaní­a del paí­s, que viene expresando su repudio a la ocupación del paí­s.

El dí­a 22 de febrero, el primer ministro de Haití, Gerard Latortue, y el comandante de la MINUSTAH (Misión de Estabilización de la ONU en Haití), Juan Gabriel Valdés, habí­an firmado en Washington, a escondidas, un acuerdo estipulando entre otros que la policí­a de Haití está bajo comando de la MINUSTAH. La dirección de Policí­a nacional de Haití se debe someter a los órdenes de la Misión y por lo tanto no puede llevar a cabo ninguna operación de policí­a sin la autorización de MINUSTAH.

Además los miembros de la MINUSTAH deben tener acceso a cualquier documento, en cualquier institución del paí­s, en cualquier momento, sin restricción alguna ni de hora. El gobierno haitiano también no puede firmar ningún acuerdo bilateral, sin la autorización de MINUSTAH para la profesionalización de la policí­a.

Lo más grave: antes de poner firme cualquier acuerdo para la profesionalización de la policí­a, el gobierno haitiano tiene que someterlo a la MINUSTAH. En caso de que esto tenga una incompatibilidad con la Misión, el gobierno debe modificar para adecuarlo.

Por lo tanto el primer ministro no tiene capacidad de firmar un acuerdo internacional. Todaví­a más que está en un gobierno de transición. René Préval, el presidente electo, no ha sido consultado. El primer ministro alega que no tiene conocimiento del texto que él firmó.

Fuente : Adital, Brasil