Español English French Kwéyol

Arzobispo de Santiago pide al gobierno dominicano profundizar caso de los haitianos

- Someten 17 personas por muerte de 25 indocumentados asfixiados

Las autoridades sometieron a la justicia a 17 personas, entre ellas a siete militares que fueron cancelados del Ejército, implicados en el caso de los 25 haitianos que murieron asfixiados, la semana pasada, dentro de un camión cerrado, mientras eran transportados desde Haití por traficantes de ilegales.

El procurador, Francisco Domí­nguez Brito, anunció que el ministerio público pedirá la pena máxima de 25 años de prisión para los principales responsables.Listí­n Diario/19-1-2006

- Candelier afirma aumento en tráfico de haitianos es por falta de autoridad

El ex jefe de la Policí­a Nacional, Pedro de Jesús Candelier, atribuyó el incremento del tráfico ilegal de ciudadanos haitianos hacia el paí­s y las desgracias que esta actividad crea, como el resultado de la “ineptitud e irresponsabilidad†de las autoridades en la aplicación de las leyes, que en materia migratoria y laboral debe imperar en la sociedad dominicana.

Candelier sostuvo que la indiferencia frente a esta problemática y la complicidad de las autoridades, es la causa de que ocurran hechos tan lamentables como el que se escenificara recientemente, en el que 25 nacionales haitianos murieron asfixiados cuando eran transportados ilegalmente en una furgoneta. Listí­n Diario/19-1-2006

- Eunión Europea:- República Dominicana y Haití deben hablar sobre problemática migratoria

La representación de la Unión Europea favoreció ayer que República Dominicana y Haití se aboquen a un diálogo sobre los aspectos migratorios, como planteó el embajador de los Estadods Unidos en el paí­s Hans Hertell.

La Unión Europea se comprometió a colaborar con la República Dominicana para resolver las diferencias migratorias que existen con Haití, que se ha incrementado en con la muerte de 25 migrantes haitianos cuando eran traficados por la frontera norte.

Dino Sinigallia, embajador en el paí­s de la Unión Europeo, definió la problemática de Haití como compleja, pero que tiene solución.Espacinsular/19-1-2006

- Militares recibieron dádivas por ilegales haitianos

Siete militares dominicanos habrí­an aceptado dádivas a cambio de permitir el paso del camión en el que murieron asfixiados 25 haitianos ilegales, según arrojó el informe de una investigación oficial.

La comisión investigadora recomendó que sean separados de las filas el sargento y los seis rasos del Ejército Nacional involucrados en el hecho.Sugirió también la creación de un cuerpo especializado en seguridad fronteriza y pidió que se sancione al personal de inteligencia destacado en Dajabón por la negligencia mostrada.El Caribe/19-1-2006

- Arzobispo de Santiago pide al gobierno profundizar caso de los haitianos

El arzobispo de la Arquidiócesis Metropolitana de Transporte de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, pidió a las autoridades dominicanas profundizar las investigaciones para que el caso en el que murieron 25 haitianos ilegales no quede impune. De la Rosa y Carpio, exigió a las autoridades impone todo el peso de la ley a los responsables del tráfico de haitianos por la frontera con Dajabón.

Dice sentirse muy apenado por la situación por la que pasaron los hermanos haitianos en dicha tragedia, como también el sufrimiento que le acarrea a sus familias.El Nuevo Diario/19-1-2006.