Español English French Kwéyol

Haiti - R. Dominicana : Al menos dos muertos y siete heridos en protesta en la frontera

Sepultan en fosa común a 24 haitianos - Fernández expresa condolencias a Haiti

- Someten seis por muerte 24 haitianos

La comisión policial que investiga la tragedia del camión-furgoneta en el que el pasado martes en la noche murieron 24 haitianos, sometió a la Justicia esta mañana a seis personas en Dajabón.

Tres de los sometidos están prófugos y son perseguidos por las autoridades.El general de brigada Luis Darí­o de la Cruz Consuegra, director policial en el Cibao, indicó que los sometidos son el chofer del camión, Elvis Rafael Rodrí­guez Ortiz, Esteban Martí­nez Ramí­rez y Germán Antonio Tatis.

Entre los declarados prófugos está el haitiano identificado como Yiú, quien fue el cobrador del dinero pagado por los indocumentados para realizar el viaje hacia República Dominicana.El Naciona de Ahora/12-1-2006.

- Protestas en Juana Méndez fueron contra la MINUSTAH que no permitió población participara en sepelio haitianos muertos en dominicana

Juana Méndez, Haití, 13 de enero del 2006.- Las protestas escenificadas en esta comunidad en el momento en que fueron trasladados los restos de 24 haitianos que murieron asfixiados, mientras eran trasladados de forma ilegal en una furgoneta hacia Santiago, no fueron demandando que entierren a sus compatriotas en suelo dominicano, sino contra las fuerzas de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH), que impidieron a la multitud participar en el acto fúnebre.

Gráficas tomadas por el sacerdote jesuita, Kent Rosenthal, de Solidarite Fowantelye del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes en Ounamithe, y publicadas en las páginas de Espacinsular, puedan ayudar a dar credibilidad a esta versión recogida entre pobladores que estuvieron en el lugar de los hechos.Espacinsular/12-1-2006.

- Al menos dos muertos y siete heridos en protesta en la frontera

Al menos dos personas murieron hoy y otras siete resultaron heridas, entre ellas dos soldados de la fuerza de la ONU en Haití, en protestas registradas en ese paí­s por la muerte de 24 haitianos en República Dominicana.

La información fue confirmada a EFE por la Policí­a de la localidad fronteriza haitiana de Ouanaminthe y por un oficial del Ejército dominicano en Dajabón (noroeste de República Dominicana).El Caribe/12-1-2006

- Sepultan en fosa común a 24 haitianos ilegales tras disturbios

Los 24 cadáveres de los inmigrantes haitianos que murieron asfixiados en la madrugada del miércoles mientras eran transportados ilegalmente en un camión tipo furgoneta fueron sepultados hoy en una fosa común, después de que un grupo de haitianos impidiera a tiros, palos y piedras su repatriación hacia Haití.

Los cadáveres fueron enterrados en una fosa en el cementerio de la comunidad de Cayuco, en Dajabón, en el noroeste dominicano, dijo el procurador adjunto dominicano, Frank Soto, quien informó que no se pudo identificar a ninguno de los fallecidos.Listí­n Diario/12-1-2006.

- Presidente dominicano Leonel Fernández expresa condolencias al gobierno de Haití

El presidente de la República, doctor Leonel Fernández, deploró este jueves la muerte de 24 haitianos que murieron asfixiados en una furgoneta en un intento por introducirlos clandestinamente a nuestro territorio.

Fernández condenó el hecho y dio seguridades al gobierno haitiano y a la comunidad internacional de llevar a cabo una profunda investigación, de manera que los responsables puedan ser traducidos a la justicia.Espacinsular/13-1-2006