Español English French Kwéyol

Espera República Dominicano ayude solucionar crisis Haití

- República Dominicana no está obligada a acatar sentencia

El Congreso no ha ratificado el reconocimiento de competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, condición indispensable para que el Estado Dominicano quede obligado a acatar sus decisiones.

En ese sentido, la Cámara de Diputados fue apoderada de una resolución que condena el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por alegadamente violar los derechos humanos de los haitianos. La resolución fue sometida por los diputados Pelegrí­n Castillo y José Ricardo Taveras de la Fuerza Nacional Progresista. Diario Libre 14-10-2005

- Espera RD ayude solucionar crisis Haití

El encargado de Asuntos Dominicanos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, David Searby, afirmó ayer en Santiago que la crisis de Haití afecta de manera directa a República Dominicana y a su paí­s.

Asimismo, Searby consideró como muy delicada la situación imperante en Haití para la celebración de las elecciones del próximo mes, aunque dijo que cifra sus esperanzas en que esa nación avanzará en la solución de la crisis que vive y que para ello contará con el apoyo de este paí­s. El Caribe 14-10-2005

- Refugiados dicen paí­s viola convenciones

El Comité de Refugiados Unidos acusó a las autoridades de violentar disposiciones al negar la nacionalidad a hijos de haitianos con más de 10 años aquí­.

Jean Ederme Blot, presidente de la entidad, dijo que las autoridades incumplen las normas establecidas en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, que confiere derechos especiales a los extranjeros radicados en el paí­s en condición de refugiados.El Caribe 14-10-2005

- Comparaciones migratorias

Los que justifican la masiva presencia de haitianos en nuestro territorio comparan a menudo este hecho con el que se presenta con los dominicanos que emigran a los Estados Unidos.

Desde el punto de vista de los emigrantes tiene lógica la comparación. Es verdad que son las mismas causas las que provocan estos fenómenos, la desigualdad de desarrollo, el hambre y la desesperanza. Héctor Rodrí­guez Pimentel, ex cónsul genera de Rep. Dom en Haití-El Caribe 14-10-2005

- El paí­s no tiene recursos económicos ni logí­sticos para controlar haitianos

El paí­s tiene que destinar grandes recursos económicos y logí­sticos, y preparar un personal especializado en migración, que realice labores policí­aco-militar en la frontera y controle la creciente inmigración ilegal de haitianos, que mantiene preocupados distintos niveles de la sociedad dominicana, según consideró el encargado de Asuntos Haitianos de la Cancillerí­a, embajador Inocencio Garcí­a Javier.

‘‘Lo más importante es que se aplique la nueva Ley de Migración, aprobada el 15 de agosto del 2004, que sustituyó una vieja legislación de la época de Trujillo’’, dijo Garcí­a Javier, señalando que el Consejo Nacional de Migración se ha reunido en dos ocasiones para discutir el reglamento, que ya está elaborado, para la aplicación de esa Ley. Listí­n Diario 14-10-2005

- Ocho haitianas dan a luz cada dí­a hospital Santiago

SANTIAGO.- Un promedio de ocho haitianas dan a luz cada dí­a en el hospital regional José Marí­a Cabral y Báez, cifra que ha superado las expectativas y que preocupa a los médicos del departamento de pediatrí­a y ginecologí­a del centro hospitalario.

Según datos estadí­sticos del hospital, en los últimos tres meses ha aumentado la cantidad de parturientas y nacimientos de haitianos, y se estima que la cantidad registrada por mes supera el 25 por ciento de la totalidad de los partos del establecimiento.
El Nacional 14-10-2005