Español English French Kwéyol

R. Dominicana : Médicos suspenden paro para negociar, pero transportistas inician protestas en la capital

Santo Domingo, 3 sept. 05 [AlterPresse] --- El Colegio Médico Dominicano decidió ayer no paralizar los hospitales público ante la promesa que el Presiente Leonel Fernández recibirá una comisión del Comité Ejecutivo, informaron Waldo Ariel Suero, presidente del CMD y Bautista Rojas Gómez, secretario de Estado de Salud Pública, mientras los transportistas radicaron su llamado a protestas a partir de las 6 de la mañana.

La reunión entre los médicos y el Presidente Leonel Fernández debe producirse el miércoles 5 a partir de las 11 de la mañana.

El presidente del gremio médico informó que a partir de este lunes no habrá huelga en los hospitales públicos porque se llegó a un acuerdo con la Secretarí­a de Salud, cuyo único punto es la promesa de que el jefe de Estado recibirá a los galenos en una audiencia privada, donde se discutirán los reclamos de los médicos.

De su lado, la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) inicia hoy lunes, desde las seis de la mañana, una jornada de protestas en contra del aumento de los combustibles, la crisis de los apagones y la represión al sector choferil.

La protesta incluye marchas, piquetes y vigilias a las instalaciones de la AMET, el Congreso y al Palacio Nacional, en rechazo a los impuestos que contiene la reforma fiscal que conocen los diputados.

El sindicalista Ramón Pérez Figuereo dijo que el paro de las más de 3,000 unidades afiliadas a la CNTU se hará de manera escalonada en todo el territorio nacional, desde las seis hasta las ocho de la mañana.

Expresó que durante la mañana habrá un piquete a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) a las nueve de la mañana, donde decenas de choferes que no han podido rotular sus unidades entregarán un documento con una serie de propuestas.

Para de los médicos y el compás de espera al gobierno

Previo al anuncio de la suspensión del paro médico de una semana anunciado para comenzar este lunes, el Colegio Médico Dominicano, a través de su Presidente Waldo Ariel y el secretario de Salud Pública Bautista Rojas Gómez, sostuvieron una reunión de donde salió la promesa de los médicos de visitar el Palacio Nacional para reunirse con Fernández.

El doctor Rojas Gómez, secretario de Salud, informó que el Mandatario recibirá a los médicos y que se tratará de llegar a un acuerdo que ponga fin a los intentos de los galenos de paralizar sus actividades en los centros asistenciales públicos.

"Se impuso la sensatez de los médicos", tras valorar el gesto de los médicos de suspender el paro, consideró Rojas Gómez.

Los médicos dominicanos reclaman del gobierno un aumento general de salarios de no menos de un 70 por ciento.

De su lado, Suero manifestó que el ministro de Salud jugó un papel importante en el establecimiento de un espacio de diálogo con el presidente de la República.

Los médicos además exigen del Gobierno la mejorí­a de los hospitales, la no desaparición del Instituto Dominicano de Seguros Sociales. [jls apr 03/10/2005 16:15]