Santo Domingo, 18 de septiembre de 2005 [AlterPresse] --- El presidente de la República, doctor Leonel Fernández, hizo, el 12 de septiembre de 2005, un llamado ferviente a todo el pueblo dominicano para que ahorre energía, siendo austeros y racionalizados a fin de poder enfrentar la crisis en los precios de los combustibles que se registra a nivel mundial, grabo la agencia en linea AlterPresse en la capital dominicana.
Las medidas, que deberán ser cumplidas por toda la población, incluyen la regulación del transporte público de pasajeros y las ventas de los combustibles, estimo Fernández anunciando una serie de medidas inmediatas que deben ponerse en ejecución para darle cumplimiento al plan nacional de ahorro de energía.
Las disposiciones del mandatario para el ahorro de energía están contenidas en su discurso que dirigió el domingo 12 de septiembre a toda la nación a través de una red de radio y televisión.
Dentro de las medidas anunciadas orientadas al ahorro y uso racional de combustible, están el establecimiento del servicio de transporte publico de manera interdiaria, y la regulación de las ventas de los combustibles en las estaciones gasolineras para que sea de lunes a viernes hasta las 8:00PM, los sábados hasta el medio día, y los domingos no se venderá combustibles.
Además, rehabilitar el carril exclusivo para el uso del transporte publico, dotar de generadores eléctricos los circuitos que forman los semáforos del Distrito Nacional (la zona de la capital Santo Domingo), realizar cambios en los motores de los autobuses de la OMSA, de gasolina a diesel, establecer paradas fijas para transporte de autobuses y minibuses, crear dispositivos electrónicos en las estaciones de peaje para agilizar el flujo de vehículos y evitar congestionamiento.
También, reducir el parque público vehicular en malas condiciones mediante la utilización de la Revista, eliminar, donde no sean necesarios, los lomos o policías acostados, como popularmente se les denomina, aumentar el número de agentes oficiales responsables de la aplicación de las medidas adoptadas.
Fernández dispuso la creación de una oficina para el reordenamiento del transporte, con el objetivo de « diseñar la reorganización institucional y legal de ese servicio a nivel nacional y crear un sistema integrado de transporte rápido masivo ».
Las decisiones incluyen a los vehículos del Estado, para que no circulen los fines de semana, al menos que sea para el estricto cumplimiento de sus funciones oficiales.
Otra medida será la distribución de cinco millones de bombillas de bajo consumo de energía en los sectores mas empobrecidos del país.
« Es una necesidad modificar el tipo de combustible que utilizan las plantas energéticas para sus operaciones », dijo el doctor Leonel Fernández considerando que lo empleado es muy caro.
El Presidente de la República dominicana finalizó su discurso llamando la atención hacia el hecho de que « real y efectivamente, estamos en medio de una grave crisis mundial, generada por el alza constante de los precios del petróleo ».
Desde el sabado 10 de septiembre de 2005, subio en el teritorio dominicano el precio del combustible. La gasolina premium paso de 125 pesos a 138.80 pesos (1 dolar americano = $ RD 30 pesos), la gasolina regular de 115 a 127.60 pesos, el gasoil de 87 a 92.30. El petroleo, gas propano a uso domestico, para lamparas y ademas uso de los vehiculos del transporte, esta ahora a 64.08 pesos dominicanos. [jls rc apr 18/09/2005 0:30]