Español English French Kwéyol

Fuerza Bochista se opone a soldados de EU

MIGRACIÓN HAITIANA

Excusas y preocupación en el Pequeño Haití

Tras dos semanas de disturbios y violencia en Haití, ciudadanos haitianos
residentes en República Dominicana temen que la huelga general que comenzó
ayer, convocada por el empresariado y por sectores adversos al gobierno de
Jean Bertrand Aristide, afecte a los familiares que han dejado en ese paí­s.
.
(Petra Saviñon, El Caribe pág. 2, 5/12/2002)

Alto número pacientes haitianos afecta a Promese

Retraso en la entrega de la partida presupuestal, un consumo excesivo de la
población haitiana y problemas con los suplidores, son los principales
escollos que enfrenta el Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE) para
el desbasto de medicamentos en los hospitales.
(Altagracia Ortiz, Hoy pág. 8 , 5/11/2002)

MIGRACIÓN DOMINICANA

918 dominicanos han muerto en EU

El Departamento de Salud Pública en el Aeropuerto Internacional de Las
Américas, José Francisco Peña Gómez, reveló que en los primeros once meses
de este año han muerto en territorio norteamericano, 918 dominicanos en
hechos de violencia y, a causa de muerte natural.
(El Expreso pág. 5, 5/12/2002)

Llegan 52 deportados

El Servicio de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos, deportó
hacia el paí­s a cincuenta y dos expresidiarios dominicanos, tras cumplir
condenas en cárceles de esa nación por la comisión de narcotráfico,
homicidios y otros delitos.
(Rafael Castro , El Expreso pág. 4 , 5/11/2002)

EEUU deporta a más dominicanos que estaban presos

El Servicio de inmigración y Naturalización (SIN) de Estados Unidos deportó
ayer al paí­s a 52 dominicanos, tras cumplir condenas en cárceles de esa
nación por narcotráfico, homicidios y otros hechos, con los que se elevó a 3
mil 914 el número de criollos repatriados en 2002 desde esa nación
norteamericana.
(Rafael Castro , Listí­n Diario pág. 9 , 5/11/2002)

FRONTERA

Ejercito EU realizará ejercicios en zonas RD

El Ejército Sur de Estados Unidos se apresta a realizar nuevos ejercicios
militares denominados "Nuevos horizontes" junto al Ejército de la República
Dominicana, en la zona central de ese paí­s.
(Luis Dalmau D. , El Nacional pág. 15 , 4/12/2002)

Fuerza Bochista se opone a soldados de EU

El movimiento Fuerza Boschista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
llamó hoy a la población a una jornada nacional patriótica, en protesta por
el anuncio del enví­o de soldados estadounidenses para vigilar la frontera.
(El Nacional pág. 14, 4/11/2002)

Convocan a jornada patriótica

Preocupados por el sostenimiento de la soberaní­a nacional y el
fortalecimiento de al democracia, las Fuerzas Boschistas del Partido de la
Liberación (PLD) extendieron una formal invitación a los partidos polí­ticos
y a las organizaciones económicas, empresariales, culturales, sindicales,
religiosas, a la sociedad civil y al pueblo en general, a una jornada
nacional patriótica de reafirmación de nuestra soberaní­a, y de protesta ante
la embajada norteamericana por el anuncio de la presencia en nuestro
territorio de 8 mil soldados del ejército estadounidense, que vendrí­an al
paí­scon el supuesto propósito de cuidar nuestra frontera con Haití.
(Rosa Céspedes, El Nuevo Diario pág. 5 , 5/11/2002)

EN niega impida el paso en mercado fronterizo

El jefe del Ejército Nacional negó que militares asignados para la
vigilancia de la frontera, tomaran el control absoluto del mercado
internacional de Tirolis, ubicado en terrenos que cruzan los lí­mites
geográficos de ambos paí­ses. El mayor general Carlos Luciano Dí­az Morfa dijo
que los guardias siguen realizando las labores de rutina para evitar el
comercio ilí­cito y el cruce de inmigrantes haitianos para este lado de la
frontera.
(Diario Libre pág. 02 , 5/11/2002)

Prepara un plan de inversiones en territorio haitiano

El Gruó M ha estado ensamblando las piezas para ofrecer ese paquete
integrado. Ha contratado empleados para que hagan diseño computarizado y
hasta compró una fabrica de tejidos en Alabama, para poder asegurar un
ministro constante de telas estadounidenses en algunos artí­culos que reciben
la cuota de Estados Unidos.
(El Caribe pág. 29 , 5/11/2002)

La calma impera en zona fronteriza

La calma imperaba ayer en la frontera en donde las actividade se desarrollan
con relativa normalidad, sobre todo por la zona de Dajabón, a pesar de la
situación de inestabilidad polí­tica que afecta al vecino Haití.
(Gonell Franco, Listí­n Diario pág. 20 , 5/11/2002)

Cero soldados USA

El secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general }EN José miguel Soto
Jiménez, puso punto final a la información que difundió el The Miami Herald
el 25 de noviembre último, en el sentido de que Estados Unidos enviarí­a a
nuestro paí­s ocho mil soldados y donarí­a 20 mil fusiles M-16 y una flotilla
de ocho helicópteros Huey-Bell a nuestros institutos armados
(Ubi Rivas , Hoy pág. 20 , 5/11/2002)

HAITí

Oposición dice Aristide tiene que irse

La coalición opositora Convergencia Democrática proclamó hoy, en medio de la
huelga general, que el presidente Jean Bertrand Aristide tiene que irse "por
las buenas o por las malas" y que no volverá a sentarse con él en la mesa de
negociaciones.
(Leo Reyes , El Nacional pág. 21 , 4/11/2002)

Huelga general paraliza Haití

Una huelga general paraliza desde esta mañana a Puerto Prí­ncipe y las
principales ciudades haitianas, jornada de lucha convocada por la oposición
al presidente Jean Bertrand. Todas las organizaciones patronales apoyan el
paro.
(Roberto Lebrón , Ultima Hora pág. 2 , 4/11/2002)

Cierran en Haití negocios y escuelas; llaman a protesta

Dirigentes opositores convocaron ayer a una protesta nacional contra el
presidente Jean Bertrand Aristide, un dí­a después de que la policí­a y
simpatizantes del gobierno disolvieron las acciones de miles de
manifestantes. Muchos empresarios de Puerto Prí­ncipe cerraron sus negocios
y varios bancos, supermercados y escuelas permanecieron cerrados, con un
tráfico vehicular ligero en la capital.
El Dí­a pág. 10 , 5/11/2002)

Cierran negocios y escuelas ante protesta en Haití

Dirigentes opositores convocaron a una parotesta nacional contra el
presidente Jean Bertrand Aristide, un dí­a después de que la Policí­a y
simpatizantes del gobierno disolvieron las acciones de miles de
manifestantes.
(Diario Libre pág. 12, 5/11/2002)

OEA exhorta haitianos a evitar violencia

El secretario general adjunto de la OEA, Luigi Einaudi, pidió el miércoles a
los haitianos que dejen de intentar resolver sus aproblemas polí­ticos
mediante la violencia y exhortó a la comunidad internacional a brindar
asistencia humanitaria al empobrecido paí­s caribeño.
(Hoy pág. 14B , 5/12/2002)