Español English French Kwéyol

Reportaje foto : Migrantes haitianos van a la República Dominicana en busca de mejor vida pero encuentran la muerte

Santo Domingo, 26 août. 05 [AlterPresse] --- La madrugada del 16 de agosto los jóvenes migrantes haitianos Gilbert Dominique, Paul Marc y Willy Pierre, todos menores de 23 años, encontraron la muerte fuera de la patria que los vio nacer, sin la meta por cumplir, al migrar a la República Dominicana, en busca de un mejor destino, pero paradoja de la vida en vez de finalmente mejorar sus situaciones socioeconómicas encontraron la muerte.

El sueño de estos tres haitianos les fue tronchados por elementos desconocidos que sin piedad rociaron a sus cuerpos tiner un liquido inflamable y les pegaron fuego a sus cuerpos en un hecho criminal que por año vamos a recordar, hasta tanto no se haga justicia contra los responsables, como forma de que acontecimientos como estos no se vuelvan a repetir. Paz a sus restos.

Al centro de los tres ataudes la bandera haitiana como símbolo del amor a la patria que dejaron Gilbert Dominique, Pablo Marcos y Willie Pie, para ir a la República Dominicana.

.

En primer plano los tres féretros y la banderas de Haití al fondo los sacerdotes José Núñez, director del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes y Carlos Amede, haitiano, que concelebraron la misa de cuerpo presente el jueves 25 de agosto de 2005.

.

Parte de los feligreses dominicanos y haitianos que asistieron a la misa de cuerpo presente en solidaridad con las familias y parientes de los jóvenes Gilbert Dominique, Paul Marc y Willy Pierre.

.

El padre Carlo Amede, haitiano, durante la homilía, clamó para que hechos como los acontecidos no se vuelvan a repetir a acusó a un grupo muy reducido de dominicanos de no entender que República Dominicana y Haití son un pájaro de dos alas, que el pájaro no puede volar con una ala, que necesita de las dos alas para volar libro por los aires.

.

El sacerdote José Núñez, padre chepe, reclamó respeto por los derechos de los migrantes e instó a la justicia dominicana a que el caso de la muerte de los tres jóvenes haitianos no quede impune.

.

Al cumplir la misa, los sacerdotes José Núñez y Carlo Amede y los presentes interpretaron los himnos de Haití y República Dominicana, como señal de la hermandad y la solidaridad que siempre ha existido entre los dos pueblos.

.

Berluis Pierre observa los restos mortales de sus hermanos haitianos antes de ser trasladados a su país.

.

Berluis Pierre, sobreviviente, del ataque donde tres haitianos resultaron muertos, mientras ofrecía su testimonia a reporteros de Alterpresse por intermedio del ex cónsul haitiano en Santo Domingo Edwin Paraison. Al fondo el sacerdote dominicano José Núñez.

.

El candidato presidencial haitiano Evans Paul enviado en mensaje de aliento a las familias de los tres jóvenes asesinado en suelo dominicano. Fred Brutus vocero de Paul conversa con el joven Berluis Pierre. Brutos pidió las autoridades haitianas que asistan legalmente a los haitianos migrantes que viven en la República Dominicana.

.

Las organizaciones que acompañan en el trabajo diario a los migrantes haitianos expresaron su repudio por los hechos sangrientos y expresaron un sentimiento de profundo dolor por los hechos y dejaron claro que los mismos no obedecen al comportamiento de la mayoría de los dominicanos que han acogido a sus hermanos haitianos en suelo criollo.

.

El ex cónsul general en Santo Domingo, Edwin Paraison y el presidente dominicano de los derechos humanos Virgilio Almánzar, conducen uno de los féretros con los restos mortales de los tres haitianos que fueron llevados ayer Haití.

.

Decenas de haitianos y dominicanos se concentraron en las afueras de la Iglesia Santa Teresita, del Kilómetro 13, de Haina, sector donde vivían los tres haitianos asesinados, para darles el último adiós a Gilbert Dominique, Pablo Marcos y Willie Pie.
Paz eterna, que descansen en paz y nuestra solidaridad con sus familias en Haití.

[jls gp apr 26/08/05 10:00]