Español English French Kwéyol

R. Dominicana : Tres Haitianos gravemente heridos en incendio criminal de su casa

Santo Domingo, 19 agosto 05 [AlterPresse] --- Las autoridades dominicanas dispusieron el 18 de agosto una investigación sobre las circunstancias en que se produjeron los hechos donde tres de cuatro haitianos resultaron gravemente heridos, cuando desconocidos pegaron fuego a la casa donde estos viví­an.

El incidente ocurrió la madrugada del martes. Una unidad del Cuerpo de Bomberos de Haina que acudió sofocar el siniestro encontró a los tres haitianos con sus manos y sus pies atados. Sus bocas estaban amordazadas, lo que aparenta fue un hecho planificado por sus autores.

Los haitianos heridos fueron identificados como Pablo Marcos, de 19 años; Gilberto Dominique, de 22, y Willie Pie, de 20, quienes permanecen en estado delicado, informó el doctor Carlos de los Santos, director de la Unidad de Quemados, del Hospital Luis Eduardo Aybar.

El cuarto haitiano que dormí­a en una casucha en las proximidades de un talle de ebanisterí­a en la calle Los Nardos, en Mirador del Oeste, a poca distancia del puesto de pago de peaje del kilómetro 12 de la carretera Sánchez (12 de Haina), logró escapar aparentemente con vida de la acción criminar, informaron las autoridades que investigan los hechos.

El doctor de los Santo dijo que “Pablo Marcos, de 19 años; Gilberto Dominique, de 22, y Willie Pie, de 20, permanecen en estado delicado".

Dijo además que al centro de salud no se han presentado los familiares de los ingresados, lo que hará muy difí­cil la aplicación del complicado tratamiento de recuperación. Los haitianos tienen quemaduras en más de un 50 por ciento en toda la parte de sus cuerpos.

Explicó que la Unidad de Quemados ha cubierto en un cien por ciento los gastos de internamiento, sangre y medicamentos que requieren los jóvenes del vecino paí­s.

Dijo que los pacientes requieren además sangre y otros insumos como piel de cerdo para la recuperación de las áreas quemadas, que deben ser adquiridas por los familiares y allegados.

De Hatillo Palma ahora

En junio pasado enardecidos residentes en Hatillo Palma mataron dos haitianos, incluyendo un anciano pastor, otros dos resultados con graves heridas de machetazos. La agresión a los cuatro migrantes confesaron los autores fue en represalia por la muerte de la dominicana Marí­tza Núñez y las heridas causadas a su esposo Domingo Antonio Luna, por varios haitianos que intentaron robar a un negocio propiedad de la pareja.

Durante el mes de mayo a pocos dí­as de la muerte de la señora Núñez en un intervalo de un dí­a en la ciudad de Santiago dos haitianos aparecieron asesinados a balazos. Esas muertes no explicada por las autoridades dominicanas, podrí­an tener conexiones con los incidentes de Hatillo Palma.

En ocasión, más de tres mil haitianos, fueron repatriados por la frontera norte, supuestamente para evitar que los dominicanos residentes en Hatillo Palma tomaran la justicia por sus manos.

El 18 de junio 15 comunidades de Santiago de los Caballeros emplazaron a las autoridades dominicanas, para que desalojen, a todos los haitianos que viven en esos sectores. En comunicado dado a conocer a la prensa los moradores de los barrios de la zona sur de la segunda ciudad en importancia de la República Dominicana, afirmaron que si Migración no desaloja a los haitianos ellos lo harí­an y si fuera necesario tomarí­an la medida usando la fuerza.

El reclamo de los moradores del sur de Santiago aun se mantiene. Las autoridades judiciales rechazaron la petición.

El fiscal de Santiago, Raúl Martí­nez, consideró que serí­a violentar el estado de derecho de los haitianos, las pretensiones de las juntas de vecinos de desalojar a los ilegales haitianos que viven en el paí­s.

A la vez que advirtió que asumir la justicia en sus manos tendrí­a serí­as implicaciones para la comunidad.

“No es cierto que sea alta la cantidad de delitos que se registran realizados por haitianos. En la Fiscalí­a no son una parte importante de los delincuentes reportados†, dijo Martí­nez en defensa de los nacionales haitianos atacados y amenazados con ser deportados en masa hacia su paí­s de origen.

La Migración afirmó no tener los recursos para desalojar a los cientos de haitianos que se han mudado a esos sectores.

Hace pocos dí­as en la comunidad de Pueblo Nuevo, Mao Valverde, en un hecho que aun se investiga el haitiano identificado por la policí­a como Federico Pie, asesinó a puñaladas al Diocórides de Jesús Caba. Tan pronto se conoció la noticia “turbas de furiosos dominicanos†volvieron a intentar hacer justicia por ellos mismos. Persiguieron a los haitianos que trabajan en las fincas de bananos, obligando a los migrantes a tener que dejar la zona. Nuevamente las autoridades de la Dirección General de Migración autorizaron la repatriación de la mayorí­a de los haitianos trabajadores agrí­colas de la zona.

Los ataques a la comunidad haitiana han sido calificados como xenofobicos y racistas, pero estos incidentes no son actos xenofobitos ni racistas, entonces son vandálicos, que atentan contra la dignidad humana. [jls gp apr 19/08/2005 07:00]