- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) designó dos nuevos vicepresidentes de su Comisión de Libertad de Prensa, para cubrir los territorios de la República Dominicana y Haití
El presidente de dicha Comisión, Gonzalo Marroquín, del diario Prensa Libre, de Guatemala, anunció que el Comité Ejecutivo de la SIP reunido en Miami la semana pasada escogió a Manuel Quiroz, director de “El Caribe†de Santo Domingo, como vicepresidente para la República Dominicana, y a Max Chauvet, editor de Le Nouvelliste, de Puerto Príncipe, como vicepresidente para Haití.
En cada país del continente americano la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP tiene un vicepresidente regional con la misión de vigilar la libertad de expresión y reportar cualquier violación o amenaza a este derecho fundamental del ser humano en su territorio.
Quiroz es un periodista de larga trayectoria que ha ocupado importantes funciones directivas en periódicos dominicanos y en plantas de televisión, mientras Chauvet es un respetado e independiente editor de Puerto Príncipe.El Caribe 10-8-2005
- Haitianas desbordan hospital
En julio pasado, 228 mujeres haitianas, es decir un promedio de ocho por día, dieron a luz en el Hospital Regional José María Cabral y Báez, de esta ciudad, cifra que el director del centro asistencial, José Rodríguez Aybar, definió como bastante alta.
“Estamos tomando las medidas adecuadas, a fin de disminuir considerablemente el flujo de extranjeros que diariamente buscan asistencia médica en el hospital, la que no podemos negar tanto por asunto de humanidad, como desde el punto de vista legal†,La demanda de asistencia médica por parte de haitianas en el Cabral y Báez se está tornando tan frecuente, que desde hace algunas semanas, camionetas y minibuses llegan allí repletos de mujeres, con el objetivo de dar a luz, expresó. Hoy 10-8-2005
- Insulza reclama ayudar Haití
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, pidió ayer a la comunidad internacional que incluya en sus planes y programas de ayuda al pueblo de Haití, cuya vida política, económica y social, sostuvo, afecta a la República Dominicana.
Insulza afirmó además que República Dominicana acusa un desarrollo democrático importante en un período en que, dijo, América Latina atraviesa graves dificultades. Hoy 10-8-2005