Español English French Kwéyol

Niega Unión Europea trate de fusionar Haití y República Dominicana

- Tráfico de niños haitianos es grave problema para RD

El tráfico de niños haitianos hacia el paí­s para incorporarlos al trabajo infantil, en complicidad con una red de traficantes y choferes dominicanos y de militares establecidos en la frontera, se ha convertido en un dolor de cabeza para los organismos internacionales.

Muchos de esos niños son utilizados para pedir en las calles de Santo Domingo y pueblos del interior o sencillamente se quedan a vivir con familiares residentes por muchos años en el paí­s. La situación ha puesto en alerta a instituciones como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Se calcula que cerca de tres mil niños cruzan anualmente la frontera dominico-haitiana con esos fines. Diario Libre 25-7-2005

- Desliga militares tráfico haitianos

El secretario de las Fuerzas Armadas, almirante Sigfrido Pared Pérez, tildó hoy de "irresponsable, parcial y vergonzosa", la denuncia de una agencia internacional que culpa a República Dominicana de tráfico ilegal de niños haitianos, en el que implica a militares.

Observó las contradicciones que presenta la denuncia, que por un lado culpa exclusivamente a los dominicanos de ese tráfico y por otro señala que se produce con el consentimiento de los padres de los menores. El Nacional 25-7-2005

- Niega Unión Europea trate de fusionar Haití y República Dominicana

El embajador de la Unión Europea (UE), Dino Sinigallia, negó ayer que ese grupo de naciones patrocine la fusión de República Dominicana y Haití. Asimismo, Sinigallia ratificó que República Dominicana no constituye un "Estado fallido", denominación que atribuyó a una "declaración loca" de una organización no gubernamental de los Estados Unidos.

Expresó que nunca la Unión Europea ha planteado la fusión de República Dominicana y Haití. Hoy 25-7-2005

- Huelga en Dajabón pone en peligro celebración del mercado binacional

Las organizaciones comunitarias de esta provincia inician hoy un paro de 24 horas en demanda de que los funcionarios del Gobierno cumplan las promesas de obras que hizo el presidente Leonel Fernández cuando visitó el lugar en febrero de este año.

La huelga pone en peligro el dí­a de mercado con Haití, donde los productores dominicanos hacen ventas de exportación por más de RD$30 millones. Diario Libre 25-7-2005