- Pide ayuda a Estados Unidos para seguridad en la frontera
El Gobierno dominicano pidió colaboración a Estados Unidos para vigilar y elevar los niveles de seguridad en la frontera con Haití, con el propósito de disminuir al mínimo el contrabando de armas de fuego y el narcotráfico.
La revelación fue hecha por el vocero del Gobierno y el director de Prensa de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena y Rafael Núñez, respectivamente, quienes además, defendieron el acuerdo firmado con Estados Unidos que prohíbe que militares norteamericanos que cometan algún crimen en el país sean juzgados por los tribunales dominicanos. Listín Diario 13-7-2005
- Militares EEUU rendirán un informe al Presidente
Los militares y funcionarios del gobierno norteamericano que se encuentran en el país harán una evaluación completa de la frontera entre República Dominicana y Haití para luego entregar un informe al presidente Leonel Fernández con recomendaciones específicas.
Así lo informó el embajador de los Estados Unidos, Hans Hertell, quien explicó que la delegación está integrada por unas 30 personas que forman parte del Comando Sur de los Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional, de Justicia, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, la Patrulla Fronteriza, el Departamento de Estado y la Embajada. Diario Libre 14-7-2005
- Reafirma papel Fuerzas Armadas dominicana en frontera
"Las Fuerzas Armadas Dominicanas son las más capacitadas del mundo para defender o resguardar la frontera dominico haitiana. No hay ninguna fuerza en el mundo que tenga mejores hombres para la defensa de esa frontera", afirmó el almirante Sigfrido Pared Pérez, secretario de las Fuerzas Armadas.
Pared Pérez hizo la afirmación a propósito de las declaraciones del director de Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez, de que fue el gobierno dominicano que solicitó ayuda militar a los Estados Unidos para crear una "zona de seguridad" en la línea fronteriza. Hoy 13-7-2005
- Buscan trato preferencial para Haití
El gobierno, a través de la secretaría de Relaciones Exteriores, intercederá ante las autoridades de Estados Unidos para lograr un tratamiento comercial preferencial hacia Haití por medio de una iniciativa aprobada por el Senado estadounidense denominado Acto de Oportunidad de Recuperación Económica para Haití (HERO, por sus siglas en inglés).
Así lo dio a conocer el Canciller Carlos Morales Troncoso al primer ministro de Haití, Gerard Latourte, durante su reciente visita oficial a la vecina nación. Hoy 13-7-2005
- Migrantes haitianos dominan algunos renglones de la economia informal
Aproximadamente el 85% del sector informal de vendedores ambulantes de jugo de china, agua de coco y guarapo de caña son haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana que ofrecen sus servicios a consumidores esencialmente dominicanos, aseguró ayer el ex cónsul de Haití en el país, Edwin Paraison. Paraison.
Paraison dijo que no puede precisar de cuántos ciudadanos está hablando, porque ni Haití ni la República Dominicana tienen estadísticas confiables al respecto. De ellos, sin embargo, sólo 5 mil están en condiciones legales. 13-7-2005
- Apresan cubanos y haitianos
El Ejército Nacional anunció la captura de dos ciudadanos cubanos y 20 haitianos que penetraron al país de manera ilegal por la zona fronteriza.
El vocero de la institución, coronel Rafael Emilio de Luna, dijo que los cubanos Yuniesky Martínez Labrada y Onel Vega González fueron cruzados al lado dominicano desde Haití por los criollos Roberto Ramírez y José Santos. Los apresados en el cruce de Vicente Noble carecían de documentos para estar en el país.Diario Libre 15-7-2005