- Confirman políticos dan documentos a haitianos
Organizaciones comunitarias y de la sociedad civil del lado de la frontera haitiana, se quejaron de la práctica continua de políticos dominicanos que en los tiempos de elecciones se valen de acciones fraudulentas para proveer a indocumentados haitianos de cédulas de identidad y electoral, pero al término de la jornada los abandonan y son los primeros que los persiguen para repatriarlos.
La denuncia la hizo el ingeniero haitiano Fresnel Jean Baptiste, quien abogó por la adopción de medidas para emplear temporalmente a los trabajadores haitianos amparados en contratos temporales.26-6-2005
- Apresan dominicano traficando con 17 haitianos en San Juan de la Maguana
Soldados del Ejército Nacional arrestaron aye a un hombre en el puesto de chequeo Los Mangos de esta localidad, cuando transportaba a 17 haitianos indocumentados.
Una nota del Ejército firmada por su relacionista público, coronel Rafael Emilio Luna Pichirilo, informa que Ricardo Sánchez Martínez fue sorprendido cuando transportaba a los haitianos en un minibús marca Nissan, color blanco, placa 1006556.
Informó que Sánchez Martínez fue trasladado a la dotación policial de esta ciudad y los haitianos están detenidos en la fortaleza "General José María Cabral", sede de la Tercera Brigada del Ejército.El Nacional 26-6-2005
- Agradecen a Fernández trato humano a ilegales
El ministro consejero de la embajada de Haití en la República Dominicana, Jean Bertin, agradeció el gesto del presidente Leonel Fernández, quien prometió dar un trato más humano a los inmigrantes ilegales, pero al mismo tiempo reconoció que las principales dificultades para resolver el problema de la inmigración por la franja fronteriza son los propios haitianos que huyen de su país en busca de mejores condiciones de vida.
"Estamos muy satisfechos y tenemos que agradecer al presidente de la República Dominicana por crear conciencia en tanta gente en el país porque Haití necesita eso y ese espíritu de solidaridad, de cooperación que está ofreciendo el señor Presidente nos agrada mucho y pienso que es positivo", respondió Bertin como reacción al discurso del mandatario dominicano, quien dijo que en el país no se maltratará a los indocumentados haitianos.Listín Diario 26-6-2005
- La inseguridad reina en el pueblo haitiano
A cuatro meses de las elecciones previstas para octubre, Haití está sumergido en la psicosis generada por un persistente clima de inseguridad que la presencia, desde hace un año, de las fuerzas de paz de la ONU no logra solucionar.
Haití "atraviesa una grave crisis que amenaza con desestabilizarlo permanentemente. La inseguridad en Puerto Príncipe llega a los límites de lo soportable", reconoció el miércoles el primer ministro Gérard Latortue al introducir tres nuevos ministros en el seno del gobierno de transición.Listín 25-6-2005