Santo Domingo, 24 de junio de 2005 [AlterPresse] --- El Presidente de la República Dominicana, doctor Leonel Fernández, reconoció el 23 de junio 2005 que su gobierno viola los derechos humanos de los haitianos/as que son repatriados/as masivamente y se comprometió a corregir la situación, ante la presencia de embajadores, jefes de misiones consulares, delegados durante un seminario sobre la migración haitiana en la capital dominicana.
“Si en Haití se generan fuentes de empleos, si hay inversiones, entonces no habría necesidad de que vengan del lado de la República Dominicana†, puntualizó.
Sin embargo, Fernández aclaró que la política migratoria de su país es interna y se aplicará soberanamente por su gobierno.
Asimismo, el gobernante dominicano indicó “que el país históricamente ha carecido de una política migratoria justa y humana con respecto a Haití » y consideró que “nosotros no podemos permitir que en la República Dominicana se transmita una imagen internacional de que violamos los derechos de nuestros hermanos de la República de Haití†.
El reconociendo del Jefe de Estado de que el gobierno de la República Dominicana viola los derechos humanos y ciudadanos de los/as haitianos/as que son repatriados hacia Haití es un “reproche y desmentido†al director de la migración de su país que por distintos medios de información negó insistentemente la especie.
“Yo mismo me resiento que nosotros lo que hacemos son repatriaciones masivas, que ciertamente sí violan los derechos humanos de los haitianos†, fueron las expresiones del mandatario dominicano durante el discurso de cierre del seminario sobre migración que se llevó a cabo en la Fundación Global que el mismo preside.
Leonel Fernández aprovechó el foro para solicitar a la Organización de Estados Americanos (OEA) su colaboración para que supervise las repatriaciones, según el diario el Caribe.
Las repatriaciones continuarán, notó el gobernante reafirmando que “Nosotros, no protestamos cuando nos envían los dominicanos ilegales de Puerto Rico y Estados Unidos†.
Senaló que las repatriaciones de haitiano/as sin papeles se harán pero “No podemos permitir que se haga de una manera odiosa, atropellante y abusiva, eso no volverá a ocurrir†, afirmó.
“La República Dominicana tiene un derecho soberano de proteger su integridad territorial y de repatriar a todo extranjero que se encuentre ilegalmente en la República Dominicana, de la misma manera en que nosotros no protestamos, cuando todos los días llegan a la República Dominicana de New York o Puerto Rico, dominicanos que son devueltos porque están allá ilegalmente, de manera que ese es un derecho que no se discute†, precisó el Presidente Fernández.
Por otro lado, Fernández vinculó la migración masiva de haitianos/as a la República Dominicana, a la crisis haitiana y abogó por una solución integral en la que participen todos los sectores haitianos.
Dijó que su gobierno está en la disposición de colaborar para que Haití encuentre una solución a sus problemas internos y ofreció a la República Dominicana para trabajar sobre perspectivas viables y de consenso al problema haitiano.
Insistio que para el gobierno dominicano, mirando su relación con Haití, lo importante seria de contribuir para que la comunidad internacional asuma una responsabilidad con respecto a Haití, que vaya en la dirección de fortalecer sus instituciones democráticas, implementar un crecimiento económico y dar respuestas a sus problemas sociales.
« Haití no lo podrá hacer solo, yo creo que es una irresponsabilidad suprema de la comunidad internacional creer que Haití solo puede lograrlo†, evoco Fernandez. [jls rc apr 24/06/05 18:00]