- El país negó asilo político a 400 haitianos/as en 2004
De los más de 400 haitianos que solicitaron asilo en República Dominicana en el 2004, ninguno obtuvo el estatus de refugiado político, pese a la situación de crisis que vivió esa nación, afirma el Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR).
En su informe correspondiente a 2004 sobre los Derechos Humanos en la frontera domínico-haitiana, el GARR plantea que desde el 2000 ningún haitiano ha podido obtener la condición de refugiado político en República Dominicana. El Caribe 15-6-2005
- Admite bandas traen niños haitianos a la República Dominicana
La subdirección de Migración dijo aquí ayer que confirmó y está investigando a personas, dominicanos y haitianos, que alquilan niños y niñas haitianos para ponerlos a mendigar en calles y avenidas de las ciudades. El licenciado Juan Isidro Pérez, subdirector de Migración, dijo que además del tráfico de personas investigan esa forma de explotación de los niños extranjeros.
Indicó que ese tráfico de personas se hace por Dajabón. Pérez dijo que conversó con una mamá haitiana en la intersección de la avenida Francia con calle El Sol, y ésta le indicó que de los cinco niños que la acompañaban en ese momento pidiendo a los transeúntes, solo uno era hijo suyo. Hoy 15-6-2005
- Haitianos reclaman garantías para estudiar en Rep. Dom
Estudiantes haitianos residentes en esta ciudad reclamaron ayer de las autoridades que les garanticen su estadía en el territorio dominicano y denunciaron que muchos han sido víctimas de persecución.
Durante un encuentro con funcionarios de la Dirección de Migración y autoridades universitarias, en la Universidad Tecnológica del Cibao (UTESA), se discutieron los problemas que pasan los universitarios del vecino país, tras las confrontaciones entre dominicanos y haitianos en Hatillo Palma. Hoy 15-6-2005
- La irresponsabilidad dominicana ante la migración haitiana
Es cierto, todo país tiene el derecho de proteger sus fronteras, controlar la entrada de extranjeros y repatriar aquellos que hayan ingresado sin documentación adecuada. La República Dominicana no es excepción. Pero todo país que fomenta o tolera la migración a su territorio, como ocurre en el caso dominicano, tiene una responsabilidad humana y social ante los inmigrantes. Es indigno, por ejemplo, aceptarlos para realizar trabajos fuertes y mal pagados, y luego someterlos a repatriaciones abruptas e indiscriminadas. En la tensión entre ilegalidad, abuso y miseria radica el dilema de la migración haitiana a territorio dominicano.
Se sabe muy bien que los países con mayor nivel de bienestar y posibilidades laborales enfrentan una presión migratoria, más aún si la disparidad de oportunidades ocurre entre dos países fronterizos. Por eso, la migración haitiana es y seguirá siendo un problema crucial para los dominicanos. Rosario Espinal/Hoy. http://hoy.com.do/app/article.aspx?id=46704
- «Cosecha de miedo»
Fantasmas azarosos bordearon ayer las lomas fronterizas por Hatillo Palma, prohibiéndonos escuchar merengues y bailar un “compa†al estilo haitiano, pegadito. Se trata de unos “cucos†que andan convirtiendo los sueños en pesadillas, y la inquina en cultivo para cercenar cabezas.
Son perversos los que ahora quieren crear confrontaciones entre dos pueblos casi hermanos. Nos hacen creer que existe una guerra en ese norte tan profundo, sucumbido en la hambruna. El Caribe 15-6-2005/
Dario Solano. http://elcaribe.com.do/articulo_caribe.aspx?id=52801&guid=DB40771B61C149FE8B968F20238489A7&Seccion=4
- Apresan un acusado de secuestrar dominicana en Haití
Las autoridades de Dajabón detuvieron ayer, en Loma de Cabrera, a un ciudadano haitiano identificado como Vicente Pie (ndlr : Pierre), a quien acusan de esta vinculado, junto con su hermano Raoul, del presunto secuestro de la joven dominicana Susandy González González.
El cónsul dominicano en Juana Méndez, Andrés Boció Fortuna, en compañía de los familiares de González González y de autoridades policiales de Haití y de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización (Minustah) se trasladó ayer al consulado dominicano en Cabo Haitiano a fin de comenzar desde ahí la búsqueda de la joven. El Caribe 15-6-2005