Español English French Kwéyol

Critica incoherencias de República Dominicana con Haití

- Critica incoherencias de República Dominicana con Haití

El representante de las Naciones Unidas (ONU) en el paí­s, Niky Fabiancic, advirtió que el Estado dominicano debe definir en forma coherente su polí­tica migratoria frente al vecino Haití.

Fabiancic sostuvo que República Dominicana no puede mantener las repatriaciones masivas de haitianos sin respetar los derechos humanos, y al mismo tiempo permitir que las industrias del azúcar y de la construcción contraten mano de obra ilegal del vecino paí­s. Definió a Haití como “un Estado fallido y en disolución†.

Dijo que “para República Dominicana tener un vecino así­ es, obviamente, una situación sumamente difí­cil†. El Caribe 14-6-2005

- Sacerdote dice hay doble moral con inmigrantes

El coordinador del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes (SJRM), José Núñez, dijo ayer que el paí­s carece de una polí­tica migratoria seria y, en cambio, hay una doble moral frente a la inmigración extranjera, pues mientras algunos sectores critican la “invasión†haitiana, se aprovechan de la mano de obra barata.

Dijo que la inmigración haitiana ha adquirido un carácter “automático†y la suerte de estos inmigrantes está en manos de empresarios, además de que se ha incrementado el tráfico de estas personas por la falta de controles oficiales. Hoy 14-6-2005

- Presumen joven dominicana desaparecida esta secuestrada en Haití

El cónsul dominicano en Juana Méndez, Andrés Boció, solicitará hoy el apoyo de las autoridades policiales de Haití y de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), a fin de localizar a una joven dominicana, cuya familia asegura que se encuentra secuestrada en la vecina nación y por cuyo rescate los plagiarios piden 175 mil dólares.

Boció Fortuna dijo anoche que se reunirá con las representantes de la Policí­a Nacional de Haití y de la Minustah a fin de emprender las investigaciones y hallar a Susandi Marí­a González. El Caribe 14-6-2005

- Las crisis en Haití afecta la seguridad en la frontera

El secretario de las Fuerzas Armadas, Sigfrido Pared, reconoció que las dificultades polí­ticas, sociales y económicas por las que atraviesa Haití limitan la asistencia de ese paí­s para enfrentar la violencia en l a frontera y preservar la seguridad en esa zona.

El oficial aclaró que el foco de violencia que se produjo en Hatillo Palma, donde dos haitianos murieron a machetazos, está controlado. Dijo que se mantiene la vigilancia militar en toda la zona para evitar situaciones similares. El Caribe 14-6-2005

- Haitianos acuden al mercado de Dajabón

Con la vigilancia estricta de tropas de la ONU que se encuentran en el Norte de Haití y la supervisión de militares dominicanos, cientos de haitianos entraron ayer nuevamente al mercado de Dajabón para vender mercancí­as diversas y comprar alimentos y artí­culos que en su paí­s escasean.

Los haitianos comenzaron a cruzar la frontera desde las ocho de la mañana, cuando las autoridades dominicanas abrieron formalmente el portón que separa a este paí­s de Haití. Listí­n Diario 14-6-2005

- Presidente Junta Central Electoral irá a foro sobre Haití en Canadá

El presidente de la Junta Central Electoral, Luis Arias Núñez, participará en el Foro de Observación Electoral para Haití a celebrarse en Montreal, Canadá. El objetivo del encuentro es identificar en qué medida puede la comunidad internacional ayudar en el proceso electoral que se desarrolla en la vecina nación.

Este foro, al que ha sido invitado Arias Núñez, será del 15 al 17 de este mes en Montreal y al mismo asistirán además representantes de la Organización de las Naciones Unidas, de la Comisión Electoral Haitiana y actores del escenario polí­tico haitiano.Listí­n Diario 14-6-2005

- Haití y RD construirán obras de desarrollo

Al margen de las diferencias que haitianos y dominicanos mantienen en Hatillo Palma, marchan a buen ritmo los trabajos para la ejecución de un programa binacional de desarrollo que Haití y República Dominicana iniciarán este año, gracias a una donación de 45 millones de euros proporcionados por la Unión Europea.

El proyecto contempla la construcción de una carretera, cuyo diseño y construcción se encuentra actualmente en proceso de licitación; un mercado, un puente sobre el rí­o Masacre y puestos de aduanas en ambos lados. La ví­a se extenderá desde Cabo Haitiano hasta Dajabón, pasando por Juana Méndez. Diario Libre 13-6-2005

- Refuerzan vigilancia en frontera

Organismos de inteligencia de las Fuerzas Armadas reforzaron la vigilancia en los puestos de chequeo fronterizo, luego que el embajador de Estados Unidos, Hans Hertell, explicara que la divulgación de los extraditables provocarí­a que algunos escaparan.

Una fuente de la Secretarí­a de las FFAA manifestó que todas las brechas por donde pudiera salir uno de los buscados por el caso Quirino están vigiladas y reforzadas luego de las quejas de Hertell, quien reaccionó disgustados al ver los nombres de los pedidos en los medios escritos. Diario Libre 13-6-2005

- Cancilleres de RD y Colombia abogan por la condonación de la deuda haitiana

Los cancilleres de Colombia, Carolina Barco, y de la República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, expresaron este lunes su preocupación por la situación de Haití y pidieron estudiar la condonación de la deuda exterior de esa nación caribeña.

Morales se reunió con Barco durante una breve visita que hizo a Bogotá acompañado por varios funcionarios, entre ellos el secretario de Estado y presidente de la Refinerí­a Dominicana de Petróleos (Refidomsa), Arí­stides Fernández Zucco. Clave Digital 14-6-2005

- Exigen ONU tome acción parar violencia Haití

Un miembro de la Cámara Haitiana de Comercio pidió ayer a la ONU y a la Policí­a Nacional que tomen acción rápida ante la nueva ola de violencia que ha azotado al paí­s en los últimos dí­as.

Jean Robert Agnant reaccionó a un incidente del sábado, cuando hombres armados intentaron secuestrar al dueño de Radio Metropole, Richard Widmaier, cuando abandonaba la emisora. “La ONU y la Policí­a Nacional deben actuar rápidamente. Es tiempo de que actúen†, manifestó Agnant a los periodistas en Puerto Prí­ncipe. Diario Libre 13-6-2005