- PN investiga a varios en relación al asesinato de dos haitianos en Hatillo Palma
La Policía Nacional informó hoy que arrestó a cinco personas y persigue a cuatro por el asesinato de dos haitianos en la comunidad de Hatillo Palma, Montecristi, en un hecho que mantiene consternado a esa población.
Los detenidos fueron identificados como Juan B. Martínez, cuñado de la dominicana, Maritza Núñez, que asesinada hace un mes. Además entre los detenidos figuran Leonardo Taveras López, Lucindo Monegro Tejeda y Persio Batista Pichardo. Esta madrugada fue arrestado otro prófugo identificado como El Gordo.
La Policía persigue a otros tres identificados como Andrés , Ventura, Camilo, Bernardo y Cuacho. El Caribe 8-6-2005
- Deportan haitianos para “prevenir linchamientosâ€
Tras el ataque al grupo de haitianos en Hatillo Palma, donde mataron dos a machetazos, decenas de inmigrantes fueron detenidos ayer en ese pueblo y otras zonas de la Línea Noroeste para “prevenir un linchamiento†de inmigrantes, según la Dirección de Migración.
“Tuvimos que comenzar a sacar a los haitianos, tanto indocumentados como con documentos, para prevenir que fueran linchados en Hatillo o en otros pueblos†, explicó ayer el encargado de Asuntos Haitianos de la Dirección de Migración en la zona Norte, Ramón Ureña.
Elementos del Ejército fueron desplegados ayer en varios poblados y bateyes de la Línea Noroeste, en donde detuvieron a un número no precisado de haitianos para deportarlos. Además de Hatillo Palma, las redadas fueron realizadas ayer en Juan Gómez, Laguna Salada y Hato al Medio.El Caribe 8-6-2005
- Ejército niega repatriaciones de haitianos
El Ejército Nacional negó que tropas de ese organismo estén realizando repatriaciones masivas y persiguiendo haitianos, de acuerdo con declaraciones del jefe de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército Nacional, general de brigada Ramón Antonio Cáceres.
Según informaciones provenientes de lugareños, ayer se habían reanudado las repatriaciones y los apresamientos de haitianos en esta localidad por efectivos del Ejército y residentes que colaboraban con las autoridades.
Hoy 8-6-2005
- Los matadores simularon ser militares
Quienes asesinaron en la madrugada del lunes a dos haitianos aquí se hicieron pasar por miembros del Ejército, dijeron residentes de las inmediaciones. Otros cuatro haitianos resultaron heridos y fueron internados en el hospital público de Mao, Valverde.
Miguel Soriano, quien pidió que no se le fotografiara por temor a represalias, dijo que algunos de los haitianos que lograron salvar sus vidas, insisten que los asesinos dijeron que eran “guardias†.Hoy 8-6-2005
- Apoyan acciones para paz en Haití
El embajador dominicano en Haití, José Serulle Ramia, advirtió ayer que los problemas de inestabilidad, inseguridad y secuestros se han incrementado en este país, ante la escasa presencia policíaco-militar, y dijo que respalda todas las acciones que favorezcan el restablecimiento del orden, la estabilidad y la paz, dentro del respeto a la soberanía del vecino Estado haitiano.
Serrulle Ramia recordó, en declaraciones a LISTíN DIARIO, que en el vecino país se está viviendo un período de transición bastante delicado, ya que según dijo, hay un gobierno provisional cuyo mandato termina el 7 de febrero del 2006. Listín Diario 7-6-2005
- Censan dominicanos en Haití
Las autoridades dominicanas han comenzado a censar a sus ciudadanos en Haití, como una medida de contingencia ante un eventual incremento de la violencia en ese país. El cónsul dominicano en Puerto Príncipe, Carlos Castillo, informó que por instrucciones del Gobierno dominicano se adoptan una serie de medidas para el caso de que haya que evacuar a los dominicanos residentes en ese país, debido al alto nivel de riesgos que ha generado la violencia, la inseguridad y los secuestros de los últimos dos meses.
“Se está haciendo un censo con todo y cada uno de los conciudadanos dominicanos que están registrado en la consulado. A parte de eso nos hemos acercado a esas empresas que han contratado a criollos para que nos den el listado de sus dominicanos que tiene empleados para tomar las medidas de lugar†, explicó Castillo. Esas medidas son darle un número telefónico u otras vías de comunicación con las autoridades para cualquier emergencia. Listín 6-6-2005
- Preocupa cantidad de niños sin declarar
La cantidad de niños y niñas que no han sido declarados por sus padres en esta provincia, se ha convertido en una epidemia.
Para enfrentar el problema, la Procuraduría Fiscal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de Valverde y el Centro Diocesano de Asistencia y Asesoría Legal Juan Pablo II, realizaron un operativo de declaración tardía en el cual fueron beneficiados 724 menores. El operativo que duró tres meses y concluyó la pasada semana, se realizó en la catedral Santa Cruz de Mao y en varios templos de Laguna Salada y Esperanza. Diario Libre 6-6-2005