Español English French Kwéyol

Autoridades dominicanas repatrían al menos 130 haitianos

- Autoridades repatrí­an al menos 130 haitianos

SANTIAGO.- Al menos 130 haitianos que fueron detenidos en Santiago fueron repatriados hoy, informaron fuentes de la Dirección General de Migración.

El encargado de la Dirección de Migración en el norte del paí­s caribeño, Juan Isidro Pérez, dijo a EFE que cien de los haitianos tení­an visados, documentos de identidad, actas de nacimiento y carné de trabajo falsos.

Pérez mostró los documentos alterados y dijo que fueron elaborados por una red integrada por dominicanos y haitianos. También agregó que 17 mujeres y 13 niños que mendigaban en las calles y plazas públicas de Santiago fueron arrestadas y repatriadas a su paí­s. El Caribe/EFE 4-6-2005

- Rechaza las medidas de Migración

El presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), José Rodrí­guez Cáceres, aclaró que es el Estado el que promueve la contratación de mano de obra haitiana en el paí­s, no sólo para la construcción, sino para el sector azucarero y otras actividades agrí­colas.

El dirigente empresarial rechazó la advertencia del director de Migración, Carlos Amarante Baret, de sancionar a los constructores que contraten mano de obra haitiana o cualquier otro extranjero de forma ilegal. Diario Libre 3-6-2005

- La comunidad internacional debe involucrarse en la búsqueda de una solución al problema migratorio

El secretario general de la Organización de Estados Americanos dijo ayer que la migración haitiana ha aumentado en los últimos tiempos y afirmó que la comunidad internacional debe involucrarse en la búsqueda de una solución al problema.

José Miguel Insulza advirtió que la solución al problema migratorio no puede verse como un problema bilateral de República Dominicana y Haití, sino que deben intervenir los paí­ses desarrollados y organismos internacionales. El Caribe 3-6-2005

- Secretario OEA pide a organismos regionales enfrentar crisis de Haití

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, advirtió ayer a los organismos internacionales que deben enfrentar con responsabilidad la crisis de Haití, la cual, dijo, no tiene solución a corto plazo.

Expresó que no tení­a elementos de juicios para decir que los Estados Unidos, Francia y Cánada se han desligado del problema haitiano de manera intencional, pero que ‘‘sí­ es claro que la migración a República Dominicana ha aumentado muy sustantivamente y eso le crea a este paí­s un problema’’. Listí­n Diario 4-6-2005

- RD en nivel de observación por tráfico de personas

República Dominicana aparece calificada en el "Nivel 2 en observación", en lo que se refiere a la campaña internacional contra el tráfico de personas, dado a conocer ayer en Washington por el Departamento de Estado de EEUU.

En ese grupo aparecen otros 26 paí­ses, entre éstos México, Haití, Nicaragua y Surinam. Es decir, que esas naciones aparecen ligeramente por debajo del Nivel 2, que corresponden a aquellos que hacen importantes esfuerzos para cumplir con los mí­nimos requisitos, y en los que aparecen Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Diario Libre 4-6-2005