Español English French Kwéyol

Turbas armadas de machetes y piedras detienen haitianos y los entregan a las autoridades

- Turbas armadas de machetes y piedras detienen haitianos y los entregan a las autoridades

Residentes de Enriquillo, Barahona, detuvieron decenas de haitianos y los entregaron a las autoridades policiales y de migración. Las turbas, armadas con machetes, cuchillos, piedras, palos y otros objetos, despojaron de sus pertenencias a los haitianos detenidos por ellos.

Mientras, otros grupos marcharon en contra del sacerdote Jesús, párroco de la Iglesia Católica de esta comunidad costera, a quien acusan de proteger a los haitianos, y en demanda de que las autoridades el apresamiento y deportación de los haitianos.

El pasado fin de semana la presencia de los haitianos dedicados a la venta de zapatos en la plaza comercial de Barahona fue muy reducida. Muchos de ellos temen salir a vender debido a las agresiones es su contra. Hoy 16-5-2005

- Haití reabre la frontera sólo para que funcione el mercado de Dajabón

El mercado de Dajabón volvió a funcionar hoy a partir de las 10:30 de la mañana, luego que las autoridades haitianas autorizaran la reapertura de la frontera, que habí­a sido cerrada en protesta por las repatriaciones masivas de ciudadanos haitianos indocumentados que se llevan a cabo desde la semana pasada.

En tanto, hoy continúan las repatriaciones masivas de indocumentados por Dajabón, donde cada dí­a se deportan cientos de haitianos junto a sus familias y pertenencias, lo que ha provocado tensión en las relaciones entre ambas naciones.

La reapertura de la frontera sólo se produjo para la celebración el mercado de Dajabón que habí­a sido cerrado el viernes pasado y que en las primeras horas de hoy no funcionó.El Caribe.com.do

- Ayer fueron repatriados por el rí­o Masacre más de mil haitianos

Las autoridades de Migración haitiana cerraron ayer en el paso fronterizo por Dajabón, impidiendo el cruce de cientos de comerciantes para el mercado binacional de los lunes mientras pasaron de 11 mil los repatriados por Migración y el Ejército.

La feria comercial mermó desde el viernes debido a las masivas repatriaciones de indocumentados por el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Migración y el Ejército, bajo el alegato de que la vida de cientos de haitianos corre peligro tras la muerte de la comerciante Maritza Núñez por supuestos atracadores haitianos en Hatillo Palma, Montecristi. El Caribe 16-5-2005

- Embajador dominicano en Haití, José Serulle plantea reforzar frontera por violencia

El embajador de la República Dominicana en Haití mostró preocupación por la violencia que han protagonizado haitianos radicados en el paí­s.

José Serulle Ramia sostuvo que las Fuerzas Armadas deben fortalecer su presencia en la parte fronteriza, con la finalidad de reducir a su mí­nima expresión los actos de delincuencia que se vienen produciendo. Listí­n Diario 16-5-2005

- Obispo Mao pide detener repatriación de haitianos

El obispo de la diócesis Mao-Montecristi, monseñor Tomás Abreu Herrera, calificó ayer aquí­ como graves y de una gran injusticia las repatriaciones de haitianos, que según informes sobrepasan los 2,500, efectuadas en esta zona desde el pasado fin de semana, cuando una comerciante fue asesinada y su esposo herido por varios haitianos.

Sobre el número de repatriados, el general Pedro Antonio Cáceres, jefe de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, informó que el pasado fin de semana fueron deportadas 1,800 personas. Hoy 16-5-2005

- Antillas enví­an a República Dominicana 7 haitianos por dí­a

Las autoridades de Migración de las islas del Caribe enví­an a República Dominicana de cinco a siete haitianos por dí­a, traí­dos en vuelos regulares hasta la terminal de las Américas.

Según datos suministrados en este aeropuerto, los haitianos llegan al paí­s desde el vecino Estado en grupos de excursión con un visado normal otorgado por la sede consular dominicana en Puerto Prí­ncipe.

La pasada semana fue deportado un grupo de 17 nacionales haitianos que llegó a Saint Kitts ví­a Antigua, de donde fueron deportados, llegando por el Aeropuerto Las Américas. Diario Libre 16-5-2005

- Polí­tico haitiano critica las repatriaciones

El coordinador del Partido Democrático de Haití (PDH), Alexander Justh, criticó las repatriaciones contra sus compatriotas que realizan las autoridades de República Dominicana, lo que atribuyó a una supuesta venganza por la muerte a machetazos de una mujer criolla en Hatillo Palma, Montecristi, y las heridas causadas a su esposo por un grupo de haitianos.

Justh advirtió que esas deportaciones pueden alterar las buenas relaciones que históricamente han unido a los dos paí­ses que comparten la isla Española.Igualmente expresó que el Ejército dominicano y las autoridades de Migración supuestamente están deportando a personas de origen haitiano que nacieron en este paí­s. Diario Libre 16-5-2005

- Deportación masiva haitianos lleva el caos a Juana Méndez

La ciudad fronteriza haitiana de Juana Méndez está sumergida en un estado de grave emergencia frente a la inesperada deportación de expulsados haitianos desde la República Dominicana, debido a la inexistencia de servicios básicos, tales como agua, luz, alimentación y escasos servicios médicos.

"Esta grave situación humanitaria, que corre el riesgo de agravar la ya difí­cil relación entre los dos pueblos que comparten la isla, en un momento de grave vací­o polí­tico que está viviendo Haití, es el fruto de la "doble moral" con la que están actuando las autoridades dominicanas". El Nacional 16-5-2005

- El Padre Regino Martí­nez evita deporten algunos haitianos

El padre Regino Martí­nez, coordinador de solidaridad fronteriza del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes, protestó en el paso fronterizo y se llevó a haitianos que iban a ser repatriados, a pesar de tener visa múltiple. Martí­nez llamó la atención del presidente de la República para que detenga de inmediato lo que llamó expulsiones masivas y selectivas de haitianos que habitan en el paí­s.

“No se respetan los documentos y se hacen repatriaciones dí­as feriados, fuera de horario y utilizando como ví­a el rí­o Masacre†, dijo el padre Regino Martí­nez. El Caribe 16-5-2005

- Polí­tica migratoria RD y Haití

La polí­tica migratoria entre República Dominicana y Haití lleva más de 150 años de dificultades debido a la falta de programas adecuados, y ahora vuelve a ser tema de atención después que varios haitianos asesinaran a la dominicana Maritza Núñez en Hatillo Palma, y Migración inicia la deportación de centenares de haitianos.

La situación en la zona fronteriza es cada vez más complicada debido al auge de las operaciones de narcotráfico, robo de vehí­culos y tráfico de seres humanos.
Argentina, Brasil, Chile y Uruguay piden reactivar ayuda a Haití.Tomás Vidal Rodrí­guez/El Nuevo Diario 16-5-2005