Español English French Kwéyol

Estados Unidos Ayudará a controlar la frontera que tiene la República Dominicana con Haití

- Estados Unidos Ayudará a controlar la frontera que tiene la República Dominicana con Haití

El presidente Leonel Fernández anunció ayer a su llegada al paí­s que vendrá una misión de Estados Unidos para hacer estudios en la frontera con el objetivo de diseñar una polí­tica de protección para evitar el tráfico de drogas, armas e ilegales. Fernández habló con los periodistas en esta base militar, tras reunirse en Washington con el presidente George Bush y otros cinto jefes de Estado centroamericanos.

“Conversamos sobre el tema de inmigración, seguridad, y le traté al presidente Bush el tema de la frontera con Haití, porque se habí­a solicitado hacer una evaluación de nuestras necesidades de seguridad por el problema del narcotráfico", dijo Fernández. Hoy 14-5-2005

- Realizan masiva repatriación de haitianos

Más de 700 haitianos fueron repatriados ayer, de la provincia Valverde, en una jornada masiva de deportación de indocumentados que incluyó, según las denuncias de varios sectores, a estudiantes, mujeres embarazadas y algunos trabajadores temporeros.

Este operativo servirá “para garantizar la seguridad de los dominicanos y que la migración sea legal†, indicó Ramón Romero, uno de los funcionarios de Migración que participaron en la redada realizada en la localidad de Esperanza. El Caribe 14-5-2005

- Jesuita denuncia Ejército repatria haitianos en masa

El padre Regino Martí­nez denunció ayer que agentes de Migración, acompañados de efectivos del Ejército Nacional realizaron repatriaciones de haitianos de forma indiscriminada en la frontera de Dajabón.

El director de Solidaridad Fronteriza del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes, que estuvo en el lugar de los hechos hasta las 12:30 del mediodí­a, dijo que habí­an sido expulsados por la frontera más de 600 haitianos, los cuales fueron transportados en camiones. El religioso indicó que nunca se habí­a visto una repatriación tan masiva e indiscriminada, ya que incluye niños, niñas y mujeres embarazadas. Listí­n Diario 14-5-2005

- Piden respetar haitianos pero siguen rechazándolos

La gobernadora de Montecristi, arquitecta Amalia Grullón, solicitó a los moradores de este distrito municipal respetar la integridad de los haitianos y evitar maltratos en venganza por el asesinato de la comerciante Maritza Núñez y las heridas a su esposo, Domingo Antonio Luna. Pero, representantes de las organizaciones populares reclamaron de las autoridades civiles y militares respetar su decisión de no permitir la presencia de la mano de obra haitiana, luego del asesinato de la comerciante Maritza Núñez y las heridas graves a su esposo.

Este, se recupera en un centro médico de Mao, Valverde."Todos estamos preocupados por los sucesos del pasado lunes, pero debemos reflexionar y buscar las mejores medidas para que ningún sector salga perjudicado", expresó la gobernadora durante un encuentro de autoridades y dirigentes comunitarios locales celebrado en el club cultural de aquí­. Hoy 14-5-2005

- Matan a inmigrante procedente de Haití. Suman tres los muertos en las últimos 24 horas en Santiago

Personas no identificadas mataron ayer a balazos a otro inmigrante haitiano en Santiago, con lo que completan tres los ciudadanos del vecino paí­s que han sido acribillados a tiros en esta provincia en las últimas 24 horas.

En tanto, una junta de oficiales investiga la muerte de dos haitianos, cuyos cadáveres fueron encontrados con impactos de balas en la comunidad de Don Pedro, del municipio de Tamboril, de esta provincia.

Según los informes, desconocidos que se desplazaban en un vehí­culo atacaron ayer a tiros a cuatro haitianos que caminaban por el callejón Los Polanco, del municipio de Tamboril, muriendo uno, y los otros salieron ilesos. Listí­n Diario 14-5-2005

- Policí­a Nacional apresa haitiano vinculado a crimen

Efectivos de la Policí­a apresaron a otro de los supuestos integrantes de la banda de delincuentes haitianos que mató el pasado lunes, en Hatillo Palma, a la comerciante Maritza Núñez e hirió de gravedad a su esposo, el también comerciante Domingo Antonio Luna, quien se restablece en un centro médico de Valverde.

La Policí­a informó que detuvo a Blanco Luis Jean Pié, de 28 años, mientras se encontraba escondido en una casa del barrio El Cacique, en Las Matas de Santa Cruz. Listí­n Diario 14-5-2005

- Diputados temen sigan choques con haitianos

Diputados de la región fronteriza advirtieron ayer que los enfrentamientos entre haitianos y dominicanos en Montecristi amenazan con extenderse a todos los pueblos de la zona y provocar una "masacre", por lo que pidieron a las autoridades actuar con la celeridad que amerita el caso. Hoy 14-5-2005

- Comercio entre RD y Haití crece entre la regla y la informalidad

El intercambio comercial entre República Dominicana y Haití, alcanzó cifras entre 500 y 600 millones de dólares en los últimos cinco años, por lo menos oficialmente, porque los dineros que involucran las actividades del contrabando y otras formas de comercio informal por la frontera, no son cuantificados por las autoridades.

Desde el principio, las economí­as metropolitanas del perí­odo colonial se desarrollaron en forma complementaria: al oeste de la isla, los franceses importaban manufacturas y desarrollaron la plantación azucarera que demandaba ganado y, al este, los españoles tení­an una economí­a ganadera que serví­a de intercambio con sus vecinos. Desde entonces, la frontera de la isla ofrece un espacio para el intercambio comercial, en general reglamentado por las autoridades, pero fuertemente erosionado por la ví­a informal del contrabando. Listí­n Diario 14-5-2005

- ONU aumentará tropas Haití para asegurar las elecciones

El Consejo de Seguridad de la ONU estudia el aumento del número de efectivos militares y civiles de la Misión de Estabilización en Haití (MINUSTAH) de cara a las próximas elecciones previstas para el último trimestre del año. Los 15 miembros del Consejo se reunieron hoy en sesión abierta para debatir la situación polí­tica y socio-económica en Haití tras la misión de evaluación que realizaron a mediados de abril, encabezada por el embajador brasileño, Ronaldo Mota Sardenberg.

El diplomático presentó las conclusiones de la misión e instó a la comunidad internacional a que asista a Haití en este perí­odo de transición tan importante en la historia del paí­s, por lo que recomendó renovar el mandato de la MINUSTAH por un perí­odo no inferior a los 12 meses. Hoy 14-5-2005