- Cónsul general se reúne con el J2, Migración y el DNI
El cónsul general de Haití en el país, Guy García Gerald, pidió ayer protección para cientos de sus compatriotas que han tenido que regresar masivamente a su país por temor a ser linchados.
El diplomático visitó ayer la frontera de Juana Méndez y Dajabón, donde se reunió con autoridades del Departamento de Inteligencia del Ejército Nacional (J2), Migración y el DNI, con quienes discutió la situación de tensión que viven los haitianos en los pueblos de la Línea Noroeste tras la muerte de la comerciante dominicana Maritza Núñez, de 30, años, en Hatillo Palma. El Caribe 12-5-2005.
- Repatrian más de un centenar de haitianos del Cibao
Ciento veintiséis haitianos indocumentados fueron repatriados ayer hacia Haití, luego de ser apresados en operativos realizados en las provincias Santiago, Espaillat, Montecristi y La Vega por miembros del Ejército y autoridades de Migración.
Estas repatriaciones ocurren despues de los incidentes de Hatillo Palma. Diario Libre 11-5-2005
- Arrasan casuchas haitianos en Hatillo, Palma, República Dominicana, durante funeral de señora muerta por supuestos haitianos
Jóvenes y adultos de aquí arrasaron con las casuchas y los ajuares de decenas de haitianos, quienes tuvieron que huir hacia su nación, luego de la muerte de una comerciante y las heridas graves a su esposo, quien se recupera en un centro médico de Mao.
Colchones, camas, sillas, estufas y otros enseres para el hogar fueron reducidos a cenizas por las acciones de moradores de aquí, quienes decían vengar la muerte de Maritza Núñez y las heridas que recibió su esposo Domingo Antonio Luna, en un asalto en su vivienda y colmado Luna la madrugada del lunes. El Nacional de Ahora 11-5-2005
- Piden justicia en Hatillo Palma
Familiares de una comerciante muerta a machetazos ayer por varios haitianos que también hirieron a su esposo reclamaron justicia contra los autores del crimen, mientras el Servicio Jesuita para Refugiados y Migrantes aconsejó a la comunidad no tomar represalias contra los haitianos y fuerzas militares se esfuerzan por evitar actos de venganza.
La Policía informó que por el asesinato de Maritza Núñez fueron arrestados los haitianos Fernando Yan, Willie Pie, Narciso Yan y Yaqui Yan, quienes serán sometidos a la justicia en los próximos días. Hoy 11-5-2005
- En Haití, con la renuncia de Gobierno
Unos 200 estudiantes denunciaron ayer en Puerto Príncipe el estado de inseguridad en Haití y reclamaron la dimisión del primer ministro, Gerard Latortue, en medio de una manifestación que dejó una persona herida.
La marcha de los estudiantes fue apoyada por sectores políticos y organizaciones vinculadas a la sociedad civil. En medio de la movilización, los estudiantes pedían la dimisión del primer ministro del país.El Caribe 12-5-2005
- España mantiene tropas en Haití pero presiona para agilizar ayuda
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, subrayó el martes en París la necesidad de acelerar la ayuda prometida a Haití y garantizó que su país mantendrá las tropas desplegadas en virtud del mandato de la ONU.
"El compromiso del gobierno español es mantener sus tropas en Haití y participar en el proceso de pacificación y reconstrucción de aquel país", garantizó el canciller a la prensa, desmintiendo informaciones según las cuales España estaba dispuesta a retirarse si la ayuda humanitaria no llegaba. El Caribe 11-5-3005
- Descargan militares Haití
La Corte de Casación de Haití anuló la condena a "trabajos forzados a perpetuidad" contra 14 militares y paramilitares implicados en una masacre de simpatizantes del ex presidente Jean Bertrand Aristide, en abril de 1994. La decisión del alto tribunal fue adoptada el 21 de abril, pero recién fue dada a conocer al público este martes.
La condena que ahora se anula fue impuesta el 10 de noviembre de 2000.
La corte de Gonaives (al norte de Haití), donde ocurrió la matanza, establecido que los jueces que profirieron el fallo condenatorio eran "incompetenes", según el tribunal de casación, "para decidir sobre los crímenes y delitos atribuidos a los acusados", lo que "acarrea la nulidad" de su decisión, indicó la Corte en un texto obtenido por la AFP. Hoy 11-5-2005