- Firma acuerdo con Haití para control de enfermedades
Las autoridades sanitarias de República Dominicana y Haití firmaron ayer un convenio para el control de enfermedades endémicas que afectan a ambos países, entre éstas malaria, dengue, tuberculosis y SIDA. El acuerdo fue firmado aquí por la ministra de Salud de Haití, Josette Bijou, y Sabino Báez, secretario de Salud de República Dominicana.
Antes de rubricar el acuerdo, técnicos dominicanos y haitianos y las áreas de epidemiología de ambos países, discutieron los niveles de intervención que podrían ejecutar.
La ministra de salud de Haití aseguró que en su país existe preocupación por la incidencia de casos de SIDA, tuberculosis, mortalidad materna e infantil.Hoy 7-5-2005
- Turismo de la República Dominicana prohíbe la venta pinturas de haitianos en Boca Chica
La Secretaría de Turismo cerró en Boca Chica galerías de arte y prohibió la venta de cuadros en las calles, que generalmente realizan los haitianos.
Importantes negocios y galerías de arte, como Plaza Isla Bonita, El Mercado Típico y JR Gallery, fueron cerrados por la Secretaría de Turismo, en operativos calificados como abusivos y atropellantes, porque se hicieron sin cumplir con los requisitos legales.
El hecho fue condenado por la Asociación de Comerciantes de Boca Chica, cuyo secretario general, Raul Vallete Pérez, dijo que los cierres se produjeron de manera atropellante, sin representantes del Ministerio Público y sin la orden de un juez, como establece el nuevo Código Procesal Penal. El Nacional de Ahora 7-5-2005
- Liberan ruso fue secuestrado en Puerto Príncipe
La Policía Civil Internacional (CIVPOL) de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití confirmó ayer la liberación del ciudadano ruso Dimitry Khmelevsky, de 31 años, secuestrado el 30 de abril en Puerto Príncipe.
“Khmelevsky fue liberado sin pagar rescate y en buena condición física y sicológica†, dijo Daniel Moskaluk, de la Civpol. Aún sigue cautivo un comerciante hindú secuestrado en Haití. Diario Libre 6-5-2005
- Despiden casco azul de la ONU en Haití
Los líderes militares de la ONU despidieron ayer en una ceremonia a un soldado uruguayo que falleció en un accidente de una carretera, el sexto integrante de la tropa de paz que muere desde que la misión llegó a Haití hace casi un año.
Unos 100 soldados rodearon el ataúd del soldado Leandro Acosta Duarde, envuelto con una bandera de la ONU y de Uruguay, mientras un compañero tocaba un himno militar con su trompeta. Listín Diario 7-5-2005