- Haitianos secuestran a dominicano en Dajabón
Un grupo de cuatro haitianos armados secuestró ayer en Dajabón al dominicano José Pañaló, de 22 años, a quien trasladó al territorio de Haití, como medida para exigir, de forma presunta, el pago de un contrabando ilegal de mercancías.
Sandra Durán Céspedes, esposa del plagiado, detalló que su marido fue golpeado, amarrado y raptado cuando se bañaba, alrededor de las 3:30 de la tarde en el río Masacre con su hijo de siete años, quien corrió a su casa para escapar e informar del incidente.
Según Durán, los captores reclaman a Peñaló el pago de dos pacas de zapatos tenis, aunque algunos de los vecinos del barrio y agentes del destacamento policial aseguraron que el plagiado se dedica a la venta de leche en polvo. El Caribe 16-4-2005
- Dominicano secuestrado en Haití está preso en Juana Méndez. Cónsul gestiona su liberación
La policía de Juana Méndez se niega a entregar al dominicano José Peñaló, secuestrado por cuatro haitianos como presión para que les pague por el contrabando ilegal de mercancía.
Los raptores de Peñaló lo entregaron ayer al destacamento de Juana Méndez, confirmó la esposa de éste, Sandra Durán. “Los policías también exigen la entrega de unos tales Minguito y Cristian para someterlos a la Justicia junto a mi esposo†, dijo Durán.
cónsul dominicano en Juana Méndez, Andrea Bocio Fortuna, dijo que no permitirá el pago de dinero por intercambio de Peñaló porque el plagio es un negocio ilícito. Apuntó que hace gestiones con las autoridades haitianas para liberar al dominicano. El Caribe 17-4-2005
- Editorial El Caribe: Contrabandistas
Denuncias de incautación de mercancías que son traídas al país de contrabando a través de la frontera con Haití han escandalizado a la opinión pública en los últimos días. Licores, inversores, plantas de energía eléctrica, arroz y leche en polvo son parte de la lista.
El trasiego de leche en polvo ha provocado alarma porque se trata de donaciones de Canadá para los pobres de Haití. Solo en el último mes las autoridades se han incautado en la Línea Noroeste de más de 20 mil libras del producto lácteo, lo que constituye un crimen ya que perjudica a una población que literalmente se muere de hambre. El Carribe 16-4-2005
- El contrabando permea la frontera
Al menos 11 militares han sido detenidos desde agosto pasado por su participación en el contrabando de mercancías desde Haití, que incluyen desde leche en polvo hasta licores, electrodomésticos, plantas de energías e inversores.
Solo en el último mes, cuando los militares desplegados en la frontera norte y en la Línea Noreste se han incautado más de 20 mil libras de leche en polvo traída desde Haití, tres militares han sido detenidos por su vinculación con el tráfico de mercancías.El Caribe 16-4-2005
- Sacarán guardias de oficinas para enviarlos a la frontera
Las Fuerzas Armadas diseñan un plan que busca reducir el número de soldados que prestan servicio en las instituciones estatales, para enviarlos a lugares que ameriten mayor presencia militar.
El almirante Sigfrido Pared Pérez expresó que muchos de esos soldados podrían ser enviados a la Frontera, aunque aseguró que en esa zona la presencia militar es suficiente.
Argumentó que lo que se busca es reforzar la seguridad en la Frontera y mejorar la operatividad para maximizar el servicio de protección y vigilancia. Diario Libre 16-4-2005
- En la frontera no cesa guerra entre contrabandistas y FFAA
El secretario de las Fuerzas Armadas definió de “una guerra campal†la que se libra todos los días en la zona fronteriza entre contrabandistas y los organismos oficiales que luchan para evitarlo.
El almirante Sigfrido Pared Pérez atribuyó al sinnúmero de argucias que utilizan los contrabandistas que en algunas ocasiones se produzcan trasiegos ilícitos, pero afirmó que cuando ocurren son detectados por los organismos de seguridad. Diario Libre 15-4-2005
- Aumenta la vigilancia en la frontera
El Ejército Nacional y la Dirección General de Migración aumentaron sus esfuerzos para fortalecer los controles y frenar el trasiego de indocumentados en la frontera con Haití.
La decisión se produce en momentos en que la vecina nación es afectada por una crisis política matizada por la violencia social.
Como parte de las operaciones se efectuó un recorrido aéreo sobre la línea fronteriza para supervisar las labores de vigilancia que se llevan a cabo.El Caribe 14-4-2005
- Nuevos horizontes para los fronterizos
Esto demuestra que no es necesaria una inversión tan alta para cambiar el panorama de atraso en la frontera, por lo menos en los poblados de la frontera Norte, que abarca Dajabón, Restauración, Mao y Loma de Cabrera, entre otros
En campos de la frontera donde no hay luz ni agua, la última tecnología de la informática comienza a dividir la historia entre una época de atraso y escaseces y otra de modernidad y nuevos horizontes. Listín Diario 14-4-2005
- Denuncian robo de más de 200 reses en La Línea Noreste fronteriza con Haití
El presidente de la Asociación de Ganaderos de la Línea Noroeste denunció ayer que en menos de tres meses, bandas organizadas de cuatreros han sustraído más de 200 cabezas de ganado, lo que alarma y desespera a los criadores. Ignacio Moronta dijo que en principio se presentaron algunos casos de sacrificios de reses en las mismas fincas y que la carne era transportada de noche y madrugada a la vecina República de Haití.
De acuerdo con Moronta, los ladrones cruzan la frontera por las comunidades de Don Miguel, El Tamarindo, Canalito y La Vigía, pese a que en estas comunidades existen varios puestos militares. Hoy 16-4-2005
- Deportan a 410 haitianos que estaban ilegales en República Dominicana
Autoridades de Migración y miembros del Ejército Nacional han deportado hacia Haití en los últimos días a 410 haitianos indocumentados, apresados en operativos realizados en las provincias Santiago y Valverde.
El encargado de Asuntos Haitianos de Migración en Santiago, Antonio Ureña (Toño), dijo que en esta ciudad fueron arrestados y deportados 200 indocumentados. Diario Libre 16-4-2005
- Migración repatría otros 217 haitianos ilegales
Las autoridades de Migración de Santiago anunciaron que este jueves fueron repatriados a su país al menos 217 haitianos indocumentados.
El encargado de Asuntos Haitianos de la Dirección General de Migración en la zona norte, Antonio Ureña, dijo que la mayoría de los indocumentados fueron apresados en los sectores El Río, Gurabo y El Dorado. El Caribe 15-4-2005
- Matan en tiroteo tres acusados de traficar con vehículos por la frontera
La Policía indentificó hoy a tres alegados delincuentes que una patrulla mató el domingo frente al Jardín Botánico, en Los Ríos, cuando los perseguía por haber cometido numerosos asaltos y traficar con vehículos de lujo desde Haití hacia República Dominicana.
Fueron identificados, según la Policía, por la joven Jonilda Horatius, hija de Thomas Paúl y hermana de Yude Horatius. El Nacional 14-4-2005 http://elnacional.com.do/app/article.aspx?id=28963
- Muere un haitiano en derrumbe mina
PUERTO PLATA.- Un haitiano murió ayer al caerle encima un centenar de piedras al derrumbarse una mina de ese material en la sección la Gran Parada, de Montellano.
El muerto fue identificado como Jean Pie, de 40. Cuando ocurrió el accidente había otros tres haitianos laborando en la mina de piedras, pero salieron ilesos.La mina es propiedad de Angel Jiménez Almonte. El Nacional 17-4-2005
- Confiscan contrabando de wiskie en la frontera por 39 mllónes de pesos
La Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) y la Dirección Nacional De Control de Drogas (DNCD) confiscaron ayer en Moca un contrabando de wiskies y bebidas alcohólicas procedente de Haití.
La mercancía fue encontrada en un almacén ubicado en la comunidad El Caimito, de Moca, y trasladada anoche a la Fiscalía de Santiago bajo estrictas medidas de seguridad.
Diario Libre 14-4-2005
- Aduanas cierra empresa
La Dirección General de Aduanas (DGA) asestó un doble golpe ayer, cuando ordenó el cierre de una empresa de zona franca en Santiago, que incurrió en un supuesto fraude de evasión de impuestos y se incautó de cuatro cargamentos de whisky de contrabando en esa ciudad y Mao, Valverde.
En el primer caso se trata de la empresa Meilink World Holding, que mientras debía dedicarse a importar piezas para ensamblar inversores y luego exportar el producto final, se encargaba de venderlo en el mercado local, contraviniendo la ley 8-90 del régimen de zonas francas. Listín Diario 16-4-2005
- Procurador pide mayor acción en combatir la trata
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, exhortó a magistrados y procuradores generales y adjuntos a "combatir toda manifestación de trata de personas".
En cuanto a la trata de personas, está tipificada en el artículo 1 de la Ley 137-03 , y ha dejado de ser un crimen de naturaleza fundamentalmente internacional, para convertirse también en una práctica de las redes internas en el país, sobre todo en la explotación de menores de edad. Diario Libre 15-4-2005
- Paraisson aboga por el desarme de la población haitiana
El ex cónsul de Haití en República Dominicana, Edwin Paraisson, consideró hoy que la prioridad para el gobierno de transición del vecino país es recuperar la autoridad tras los hechos de violencia registrados en los últimos días.
De acuerdo con el ex diplomático, las autoridades haitianas deben iniciar el desarme "indiscriminado" de la población. El Caribe 14-4-2005
- La misión sufre otra baja
Un soldado filipino de las fuerzas de paz de la ONU fue muerto a tiros ayer cerca de un vecindario pobre donde las tropas han chocado en repetidas ocasiones con pandillas callejeras.
El soldado fue muerto cuando tropas de la ONU se preparaban a instalar un puesto de observación en la entrada de Cité Soleil, un vecindario dominado por partidarios del presidente depuesto Jean Bertrand Aristide, dijeron voceros de la ONU. El Caribe 15-4-
2005
- Pide mantener fechas de elecciones en Haití
El Consejo de Seguridad de la ONU, trasladado a Haití en misión de evaluación, llamó este jueves al respeto de las fechas de las elecciones generales previstas a fin de año, a pesar de la inseguridad persistente en el país más pobre del hemisferio.
"Las elecciones representan un punto fundamental del momento político de Haití", declaró el presidente de la misión, el embajador de Brasil ante la ONU, Ronaldo Mota Sardenberg. Hoy 15-4-2005