- Migración sube impuestos por servicios a los viajeros
La Dirección de Migración comenzó a aplicar ayer un incremento de un 50% en los servicios que ofrece por concepto de permanencia en el país y por la expedición y renovación de tarjetas de residencias a ciudadanos extranjeros y a los hijos de criollos que residen en el exterior.
La disposición establece que los menores que no viajen acompañados de sus padres pagaran la suma de 850 pesos. Los extranjeros que permanezcan en el país de quince días a tres meses pagarán 300 pesos y 1RD$5 mil si se extiende por más de 5 años.
También se aumentó la tarifa a los turistas y a los hijos de dominicanos nacidos en el exterior para la expedición y renovación de la residencia dominicana, servicio por el que pagarán RD$2,380. Diario Libre 12-4-2005
- Advierten crisis en Haití propiciaría "recolonización"
La solución a la crisis de Haití no será posible si no se produce un proceso de “reconciliación interna†a través del diálogo y la concertación, según señalaron los participantes en un seminario celebrado ayer sobre el tema.
En el seminario "La Comunidad Internacional, Los Partidos Políticos y la Sociedad Civil, en la Crisis Haitiana: Un desafío insular†, participaron intelectuales, políticos y representantes de diversas entidades, tanto de Haití como de República Dominicana. Diario Libre 12-4-2005
- Pide fideicomiso para dirigir Haití
Como Estado, Haití es inviable, "no funciona", por lo que se impone una intervención o fideicomiso internacional para garantizar que la empobrecida nación pueda salir de la crisis en la que está sumergida, afirmó ayer el sociólogo Frank Marino Hernández.
"El pueblo haitiano seguirá ahí, no desaparecerá, pero el Estado parece inviable, porque no funciona", expresó Marino Hernández.
Destacó que la oposición le niega toda legitimidad al primer ministro Gerard Latourtue y no apoyan lo que él hace, pero tampoco ofrece alternativas viables. Hoy 12-4-2005
- Haití carece capacidad económica para ejecutar proyectos de desarrollo
El ministro consejero encargado de negocios de la delegación oficial haitiana en el país, Jean Bertín, dijo que Haití no ha podido generar los recursos ni darle confianza a los países donantes para ejecutar distintos proyectos de desarrollo social.
Según el diplomático, el vecino Estado ni siquiera cuenta con la capacidad para pagar el 15% de contrapartida que exigen los países desarrollados para desembolsar lo fondos no reembolsables.
Del mismo modo, Bertín reveló que el Gobierno de transición que encabeza Gerard Latortue, ha disminuido en un 60%, aproximadamente, el tráfico de drogas en el territorio. Cuenta con el apoyo de más de 10 mil cascos azules de las Naciones Unidas, desde el estallido de la crisis socio-económica, que trajo como consecuencia la salida de Jean Bertrand Aristide. Hoy 10-4-2005
- Válida advertencia
Editorial. El Nacional 10-4-2005
Puede ser exagerada la advertencia del agregado militar de Venezuela de que República Dominicana desaparecería en 50 años si no controla con mayor energía la inmigración ilegal haitiana y la depredación de bosques, pero sus argumentos son enteramente válidos.
Tras una semana de recorrido por la región fronteriza, junto a otros agregados militares, el capitán de navío César Cuervo ha dicho que se siente impactado por el nivel de depredación en la zona atribuida a inmigrantes haitianos.
Hay que entender que esas expresiones fueron vertidas por un oficial en el ámbito de una guarnición militar (Quinta Brigada del Ejército) y que por tanto deben asimilarse en ese contexto. http://elnacional.com.do/app/article.aspx ?id=28675
- 10 rebeldes muertos en Haití
Al menos diez rebeldes, entre ellos dos ex militares activamente buscados, murieron el fin de semana en Haití en combates con unidades especiales de la policía haitiana apoyadas por la Minustah (misión de estabilización de la ONU), informaron fuentes policiales el lunes.
Tres personas habían encontrado la muerte el sábado en el barrio Delmás, entre ellos el ex sargento Ravix Remissainthe, autoproclamado comandante de los militares rebeldes.
El domingo, otras siete personas fueron muertas cerca del aeropuerto de la capital en intensos tiroteos con la policía, indicó una fuente cercana a la policía de Haití.
Listín Diario 12-4-2005
- Jeb Bush acoge propuestas de ayuda Haití
El gobernador de Florida, Jeb Bush, recibió este lunes una serie de recomendaciones de su grupo de trabajo sobre Haití para ayudar a ese país caribeño con tareas en las áreas de seguridad, desastres y desarrollo económico, que el mandatario consideró realistas y factibles.
El grupo de trabajo sobre Haití fue creado por Bush para que elaborara propuestas concretas y al alcance del estado de Florida, en donde viven unos 230.000 haitianos. Hoy 12-4-2005