Español English French Kwéyol

Haitianos huyen a la República Dominicana por violencia

- Haitianos huyen a la República Dominicana por violencia

Decenas de haitianos indocumentados han ingresado en las últimas horas a la República Dominicana por la frontera, huyendo de la violencia que afecta a su paí­s, denunciaron autoridades locales de la provincia de Dajabón. La gobernadora de Dajabón, en el noroeste dominicano, Sonia Mateo, reconoció hoy en unas declaraciones a la prensa que a los militares que custodian la frontera que separa a ambos paí­ses "se "les ha ido el control de las manos".

Mateo definió como "escandaloso" el contrabando de indocumentados, mercancí­as y alimentos que se realiza en la frontera dominico-haitiana.

Precisó que las organizaciones representativas y las autoridades civiles de Dajabón solicitan a las Fuerzas Armadas que establezcan controles serios en la frontera y que frene la permisividad de muchos militares en esa zona. Hoy 24-3-2005

- Afirman haitianos son 16% habitantes bateyes

Contrario a la idea generalizada de que la población mayor de los bateyes está compuesta por haitianos, un estudio revela que sólo el 16.5% de los habitantes de los bateyes es haitiano y el restante 83.5 es dominicano.

Los datos salieron a relucir en las conclusiones del Primer Congreso Internacional sobre la Realidad Socioeconómica de los Bateyes en RD, celebrado la semana pasada en la Biblioteca Nacional.

El congreso, preparado por la Organización Humanitaria de los Bateyes en República Dominicana, estableció que la problemática no se limita al área geográfica de los 250 bateyes del CEA, más otros no censados en el paí­s.24-3-2005/el nacional. http://elnacional.com.do/app/article.aspx?id=27739

- Autoridades fronterizas entorpecen

La intervención de autoridades civiles en favor de personas señaladas como traficantes o detenidas por prácticas ilegales en estos parajes fronterizos, entorpece el trabajo del Ejército por contener el contrabando de mercancí­as y el tráfico de personas.

El Ejército, mayor responable de la vigilancia y seguridad de la frontera, encuentra en ocasiones dificultades con las autoridades civiles que interceden en favor personas reincidentes en acciones delictivas.

Se tienen informes de que en los últimos dos meses esas autoridades han gestionado en por lo menos diez oportunidades que se liberte o se desestime el sometimiento a la Justicia de personas detenidas "con la mano en la masa". El Nacional 24-3-2005

- Militares redoblan vigilancia en frontera

Los organismos de seguridad redoblaron esta madrugada la vigilancia militar en la frontera domí­nico-haitiana para auxiliar a soldados que custodian la zona e impiden la entrada de haitianos que han llegado a Juana Méndez huyéndole a la encarnizada ola de violencia que se registra en su paí­s.

Los soldados que custodian la frontera apresaron a 11 haitianos que trataron de ingresar al paí­s por Villa Anacaona, Restauración. Todos procedí­an de una comunidad haitiana llamada Vara de Vaca, cuando el grupo evadió la presencia militar estacionaria en la zona.

Mientras tanto, el intercambio comercial para este viernes está suspendido en ocasión de la Semana Santa, pero se dijo que si prevalece el estado de sitio en la vecina nación la feria correspondiente al lunes próximo será pospuesta. El Nacional 24-3-2005

- Un muerto en ataque casa de ministro de Haití

Un grupo de pistoleros disparó a la casa del ministro de Justicia de Haití, matando a un policí­a en un ataque que puso de relieve el inestable ambiente de seguridad previo a los comicios del paí­s, dijo el miércoles un funcionario.

El tiroteo del martes por la noche en Puerto Prí­ncipe se produjo dí­as después de que las fuerzas de paz de las Naciones Unidas y la policí­a haitiana allanaran dos pueblos rurales para controlar a ex milicianos que ayudaron a derrocar al ex presidente Jean Bertrand Aristide el año pasado. Dos soldados de la ONU y dos ex milicianos fallecieron en los enfrentamientos. Hoy 24-3-2005