Español English French Kwéyol

Obispo pide legalizar 50 mil indocumentados

TRAFICO DE MIGRANTES

El jefe del Ejército afirma que enfrentará tráfico de haitianos

El jefe del Ejercito Nacional, Carlos Luciano Dí­az, declaró ayer que tomará
todas las medidas necesarias a fin de contrarrestar el tráfico de haitianos
a través de la frontera, actividad que definió como un negocio ilegal que
debe ser frenado. "Es bueno que se sepa que lso militares van a hacer su
trabajo. Entendemos que no se debe usar la violencia, de que no se hagan
disparos, pero el trabajo tenemos que hacerlo y lo seguiremos haciendo"
enfatizó.
(El Caribe . pág. 3, 11/10/2002)

Advierten someterán militares trafiquen haitianos por frontera

El jefe del Ejercito Nacional, Mayor general Carlos Luciano Dí­az Morfa,
advirtió ayer que, civil o militar, todo el que sea sorprendido traficando
con haitianos por la frontera o en otros hechos delictivos será apresado y
sometido a la Justicia.
(Leo Reyes, El Nacional pág. 17, 11/10/2002)

DERECHO A LA NACIONALIDAD

Obispo pide a la JCE entregar oficialí­as civiles

El obispo de la diócesis de San Juan de la Maguana, monseñor José Dolores
Grullón Estrella, pidió ayer a la Junta Central Electoral que si no está en
capacidad de resolver el problema de decenas de miles de dominicanos
pendientes de declaración en la región sur, que decline esa responsabilidad
por ante el Senado de la República para que otra institución se encargue de
esa importante tarea.
(Miguel Pichardo, El Caribe . pág. 4, 11/10/2002)

Obispo Grullón pide a la JCE entregue actas de nacimiento

El obispo de la diócesis de San Juan, José Dolores Grullón Estrella, pidió a
la Junta Central Electoral disponer ante las oficialí­as de la región sur la
documentación de 50 mil personas adultas que no tienen acta de nacimiento.
(Ví­ctor Mañana, Listí­n Diario pág. 12, 11/10/2002)

Obispo pide legalizar 50 mil indocumentados

El obispo de la diócesis de San Juan de la Maguana, Monseñor Grullón,
consideró ayer que si la Junta Central Electoral (JCE) no puede resolver el
problema de la declaración de unas 50,000 personas de más de 14 años de
edad, que lo comunique al Senado y se le confié esa responsabilidad a otra
institución
(Fernando Quiroz, Hoy pág. 8, 11/10/2002

FRONTERA

Revelan nada pasó en la frontera; afirman mataron haitiano en Pantoja

En esta comunidad fronteriza con Elí­as Piñas, no se produjo ningún
enfrentamiento entre haitianos y dominicanos que dejara ví­ctimas. El hecho
que ha generado un mar de versiones de muertes de haitianos ocurrió en la
comunidad de Pantoja, en el municipio Santo Domingo Oeste, donde un haitiano
mató a un dominicano a puñaladas durante una riña, y luego dominicanos se
"vengaron" matando a un haitiano.
(Pedro Ruquoy, Ultima Hora pág. 3, 10/10/2002)

FFAA aumentan vigilancia y chequeos en la frontera

Las Fuerzas Armadas han incrementado la vigilancia y chequeos en lí­nea
Noroeste y la zona fronteriza como parte de los esfuerzos por reducir el
trasiego de indocumentados, drogas y mercancí­as.
(Ricardo Santana, Listí­n Diario pág. 18, 11/10/2002)

MIGRACIÓN DOMINICANA

Apresan acusado de organizar viajes

Efectivos de inteligencia de la Marina de guerra apresaron ayer en Miches a
un individuo que se dedicaba a traficar con dominicanos, chinos, coreanos y
otras nacionalidades hacia Puerto Rico en lanchas rápidas.
(Diógenes Tejada, El Nacional pág. 6, 10/10/2002)

MIGRANTES DEL MUNDO

La inmigración cambia el mapa polí­tico estadounidense

La inmigración y la continua nacionalización de los hispanos de diversas
procedencia comienzan a alterar la tradicional conformación polí­tica de esta
minorí­a en Estados Unidos que, por décadas, ha estado influida por cubanos,
mexicanos y puertorriqueños. Comunidades de salvadoreños, dominicanos,
bolivianos y colombianos, entre otros, empiezan a trabajar por ocupar el
lugar que les corresponde dentro de la polí­tica a través de los partidos
Demócrata y Republicano.
(Francisco Roque, El Caribe pág. 33 , 11/10/2002)

Lí­der presenta plan para legalizar a hispanos

A pocos dí­as de concluir el perí­odo de sesiones legislativas, el lí­der
demócrata de la Cámara de Representantes, Richard Gephardt, presentó ayer un
proyecto de ley para otorgar la residencia a millones de inmigrantes
indocumentados en EEUU.
( Listí­n Diario pág. 8 , 11/10/2002)

HAITI

La OEA, descontenta con Aristide
El encargado de la misión especial de al Organización de estados americanos
(OEA) para la democracia en Haiti, David Lee, presentó ayer un recuento
sobre los efectos de la resolución 822 del organismo hemisférico, un mes
después de su promulgación. Lee afirmó que el gobierno ha agotado muy pocos
puntos dentro del marco de lo que exige el texto.
(El Caribe pág. 34 , 8/10/2002)