Español English French Kwéyol

República Dominicana / Haití

Afirma "racismo está arraigado en la sociedad dominicana"

Santo Domingo 16 marzo 05 [AlterPresse] --- El padre jesuita Martà­n Lenk reclamó respeto a la minorà­a, a los migrantes, que al igual que otros ciudadanos, merecen ser considerados ciudadanos/as con los mismos derechos y deberes.

El padre Lenk Consideró que el racismo está "muy arraigado" en la sociedad dominicana y que costará mucho trabajo vencer los prejuicios en la República Dominicana.

En ese orden, el religioso, expresó "Debemos trabajar con los niños/as para que cuando sean grandes sepan convivir unidos/as, en comunidad, donde haya respeto hacia el otro".

El sacerdote jesuita participó de la celebración de una misa con decenas de niños y niñas, representantes de organizaciones comunitarias, inmigrantes haitianos, feligreses y organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos, organizada por el Servicio Jesuita a Refugiados/as y Migrantes (SJRM), en ocasión de la jornada "Por la Igualdad de Derechos y el Respeto a la Diferencia".

La misa con los y las infantes fue oficiada por el padre Martà­n Lenk, quien en su homilà­a exhortó a niños y niñas a no rechazar a sus semejantes y a estar unidos como hermanos y hermanas.

"El mensaje de esta celebración es que luchemos contra el racismo y la xenofobia, y que los niños entiendan que son hermanos, amigos y amigas, y que no haya diferencia por el color de su piel", expresó el sacerdote.

La "Campaña Nacional contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia", que inició el SJRM la semana pasada y que será clausurada con un concierto artà­stico este lunes 21 de marzo, en el Conde Peatonal, para conmemorar el "Dà­a Mundial Contra el Racismo".

La jornada es auspiciada por la Unión Europea y la agencia de cooperación española Entreculturas, dentro del proyecto "Lucha contra la discriminación racial y la xenofobia en República Dominicana", que ejecuta el Servicio Jesuita a Refugiados/as y Migrantes desde el año 2003, en varios sectores del Distrito Nacional, en la República Dominicana y las comunidades fronterizas de Dajabón y Wanament, en Haití.

Durante la celebración eucarà­stica el grupo juvenil "Misioneros del Amor" de la Parroquia Domingo Savio, presentó un sociodrama relativo al tema del racismo y además niños y niñas elevaron oraciones promoviendo una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos y a la diversidad cultural, al tiempo que exhortaron a los asistentes a luchar por la construcción de un mundo sin discriminación, ni intolerancia. [jls apr 16/03/2005 17:00]