Español English French Kwéyol

Dominicanos/as condenan la corrupción y la impunidad

Santo Domingo 27 feb. 05 [AlterPresse] --- Dominicanos/as de distintos extractos sociales se reunieron el sábado 26 de febrero en el Club San Carlos en Santo Domingo contra la corrupción y la impunidad a favor de los que han desfalcado las arcas del Estado, hundiendo más en la miseria y la pobreza a la mayorí­a de la población.

Empresarios, artistas, organizaciones de mujeres, periodistas y abogados, profesionales de todos los niveles y la mayorí­a de los asistentes gente del pueblo, se unieron para decirle No a la corrupción en todas sus expresiones.

Condenaron las organizaciones de la sociedad civil dominicana el hecho de que se hable constantemente desde el gobierno que se lucha contra la corrupción sin embargo, todaví­a en el paí­s no se ha producido la primera sentencia proveniente de la justicia criolla condenando a un funcionario que haya sido sometido por apropiarse de los fondos públicos.

Asimismo, durante el acto, se condenó la corrupción proveniente del sector privado. La quiebra de entidades bancarias como fueron los casos de los bancos Intercontinental y Nacional de Crédito que el Estado Dominicano tuvo que asumir la quiebra para poder cumplir con los ahorrantes.

El encuentro fue convocado por diversas organizaciones coordinadas por Coalición por la Transparencia y la Institucionalidad (CTI). Asistió una amplia gama de lí­deres comunitarios, profesionales, académicos, barriales y empresarios.

Los manifestantes plantearon que no es posible construir una democracia sólida, ni lograr un desarrollo sostenible, sobre la base de la corrupción y la impunidad.

El acto, celebrado a propósito de conmemorarse hoy el 161 aniversario del nacimiento de la República Dominicana, concluyó con una proclama en la que los participantes hacen un llamado al gobierno, a los legisladores, jueces y lí­deres polí­ticos, empresariales, sociales y comunitarios para romper el cí­rculo vicioso entre corruptores y corrompidos y tornar la relación entre servidores públicos y actores privados en un cí­rculo virtuoso que fomente la moralidad pública y privada.

Abogan por que se retorne a la senda de que progrese quien trabaje con ahí­nco y honestidad, y que se reconozca a quien labore por las causas nobles, por el engrandecimiento de la patria y la puesta en vigencia de los valores que nos legaron los fundadores de la República.

"Nuestras autoridades deben promover y ser ejemplos de valores que impregnen de honestidad la gestión pública, y que en esta prevalezca el espí­ritu de servicio a la comunidad y no el interés por el enriquecimiento individual a costa del bien público.

Las organizaciones se comprometieron a seguir aunando esfuerzos "por el rescate de los sagrados valores por los que lucharon y de los que fueron ejemplo los fundadores de la República y todos los buenos dominicanos que han luchado con una patria libre, democrática y justa".

Ese compromiso busca terminar con el sentimiento de frustración que se ha apoderado de un parte de la sociedad debe ser derrotado con acciones creí­bles de las autoridades gubernamentales, del Congreso nacional y del sistema judicial.

"La corrupción y la impunidad han crecido en el paí­s, han infligido graves daños económicos, institucionales, sociales y morales a la sociedad dominicana", expresa.

Indicaron en las proclamas leí­das durante el acto público que a pesar de que en los últimos 20 años se ha denunciado y sometido a la justicia centenares de actos de corrupción en la administración pública y privada, pero los mismos no han recibido sanción "y todos los culpables se pasean por el paí­s y el extranjero disfrutando de las riquezas que le arrebataron a un pueblo que mucho las necesita para invertirlas en progreso social, educación y salud. [jls apr 28/02/2005 02:05]