Español English French Kwéyol

Grupo armado libera en Haití a ex funcionario de Aristide pero los reapresan

- Grupo armado libera en Haití a ex funcionario de Aristide pero los reapresan

Un grupo de hombres armados irrumpió en la prisión nacional de la capital haitiana este sábado y liberó a dos ex jerarcas del gobierno derrocado de Jean Bertrand Aristide, dejando un guardia muerto a su paso, informaron fuentes policiales.

La Policí­a haitiana volvió a capturar esta noche del sábado a los dos ex ministros del régimen depuesto de Jean Bertrand Aristide, quienes se habí­an fugado durante la tarde de la cárcel nacional de Puerto Prí­ncipe, informó a la AFP la portavoz policial, Gessy Coicou.

"La Policí­a recuperó en Puerto Principe a Yvon Neptune (ex primer Ministro) y Jocelerme Privert (ex ministro del Interior)", declaró la vocera.

El ex primer ministro, Yvon Neptune, y el ex ministro del Interior, Jocelerme Privert, dos de los presos más importantes del pasado régimen de Aristide, "se fugaron", dijo a la AFP una dirigente de una organización de derechos humanos Kettly Julien, que tuvo acceso a la prisión e indicó que obtuvo la información de policí­as presentes dentro de la prisión. El Nacional 20-2-2005

- China apunta hacia comercio con el Caribe donde además ya tiene policias en Haití y ha prometido militares

China está emprendiendo una agresiva campaña de seducción en los paí­ses del Caribe, cortejando a los paí­ses para que se alejen de las relaciones con su rival Taiwán, abriendo mercados para la expansión de su economí­a, prometiendo enviar turistas, y también policí­as hacia Haití, en el primer despliegue de milicia comunista en el hemisferio occidental.

Y Estados Unidos, el enemigo de la guerra frí­a de China, observa con benignidad el movimiento económico asiático de la superpotencia en su patio trasero. Por décadas, China y Taiwán utilizaron la diplomacia del dólar para ganarse a las pequeñas naciones del Caribe, donde los proyectos pequeños de construcción de caminos, puentes, pozos y las industrias pesqueras, han recorrido un largo camino.

Pero el golpe económico cada vez mayor de Beijing está inclinando la balanza en la región. El comercio del Caribe con China alcanzó US$2 mil millones el año pasado, un aumento de un 42.5 por ciento a partir de 2003, según reportó la agencia de noticias china Xinhua. Listí­n Diario 20-2-2005

- El CEA pone a producir tierra en los bateyes de la zona Este

El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) ejecuta un programa piloto de siembra de distintos rubros agrí­colas en bateyes de los ingenios Porvenir, Santa Fe, Consuelo y Rí­o Haina, para combatir la extrema pobreza en que viven sus habitantes, abaratar el costo de la vida y crear fuentes de trabajo.

En su etapa inicial, el proyecto tiene dos mil tareas sembradas de habichuelas, auyama, batata, yuca, guandules, tomate, molondrón y hortalizas en los bateyes Don López, Margarita, Alonga, Los Palitos, Gallareta y Sabana Grande de Boya, donde laboran alrededor de 300 personas entre agrónomos y agricultores dominicanos y haitianos. Listí­n Diario 20-2-2005

-Zonas francas froterizas arribaron a un acuerdo

El parque industrial de zona franca CODEVI y el Sindicato de Trabajadores SOKOWA, en Juana Méndez, Haití, arribaron a un acuerdo que permitirá a las partes desarrollar un clima de paz laborar y un aumento de la producción.

Se informó que con el convenio queda superada la crisis que limitó las labores en el parque industrial, donde el personal habí­a sido reducido por las confrontaciones existentes. El acuerdo servirá para establecer los lineamientos de una polí­tica laboral
transparente. Diario Libre 19-2-2005

- Caricom reitera no reconoce al gobierno interino haitiano

La Comunidad del Caribe mantiene su posición de no reconocer el gobierno de Haití, pero enviará ayuda a ese paí­s a través de las Naciones Unidas (ONU), informó su secretario general, Edwin Carrington.

’’Hasta tanto no haya elecciones democráticas y constitucionales y un gobierno electo de esa manera, es difí­cil que establezcamos relaciones con Haití’’, señaló Carrington en rueda de prensa anoche.

’’Caricom no reconoce al gobierno interino de Haití y por eso no iremos’’ a la cumbre sobre ayuda a Haití organizada por Francia que se celebrará en Cayena el 18 de marzo, dijo la canciller de Surinam, Marie Levens. ’’Nosotros trabajamos a través de la ONU y la reunión no está organizada por ellos’’, dijo Levens, quien junto a Carrington habí­an sido invitados a Cayena por Parí­s.Listí­n Diario 19-2-2005