- Fuerzas Armadas Dominicanas detienen cientos de haitianos en frontera norte con Haití
El Ejército enfrentó a tiros cuatreros haitianos cuando cruzaban hacia Haití un ganado robado por el sector Nene Checo de Dajabón, mientras en Las Caobas de Santiago Rodríguez apresaron dos camiones con 204 sacos de arroz introducidos de contrabando.
Según informaciones obtenidas en el lugar, entre los cuatreros que robaron las reses en un corral del paraje Los Miche, algunos resultaron heridos, pero lograron cruzar la frontera por los montes hacia Juana Méndez.
En otra acción los vehículos marca Daihatsu, fueron detenidos los choferes de los dos camiones, que habrían admitido haber comprado los sacos de arroz de 110 libras cada uno en el poblado haitiano de Capotillo. Además, mil novecientos haitianos detenidos en el marco del Operativo Vaquero en la última semana, informó el General de Brigada, Pedro Cáceres Chestaro Comandante de la Cuarta Brigada de Infantería en Mao. El Caribe 23-1-2005
- Vuelco deja 38 haitianos con heridas
Treintiocho haitianos resultaron heridos la madrugada de ayer, luego de que el autobús que los transportaba volcara en la Autovía del Este próximo a Juan Dolio. Brigadas de la Defensa Civil, los bomberos y la Cruz Roja Dominicana socorrieron a los heridos, quienes fueron trasladados al hospital regional Antonio Musa.
Varios de los heridos fueron transferidos al hospital Darío Contreras, de Santo Domingo, debido a la gravedad de sus lesiones. Los haitianos regresaban en un autobús de la empresa Terra Bus, luego de participar en los actos de celebración del día de Nuestra Señora de la Altagracia, en la Basílica de Higí¼ey. Hoy 23-1-2005
- Leonel puede ver vía satelital movimiento consulado RD Haití
Con sólo dar un "clic" el presidente Leonel Fernández puede enterarse vía satelital, sin moverse de su asiento, diariamente si lo deseara, de todo el movimiento que se produce en el consulado dominicano en Puerto Príncipe.
La iniciativa, que forma parte de la modernización y equipamiento de la misión consular, se suma a la disposición de que los haitianos paguen los servicios consulares en el Unibank, y no en las oficinas del consulado, como forma de hacer más pulcro el manejo de los fondos del Estado. El Nacional 23-1-2005
- Ejército Nacional afirma tiene control del tráfico de drogas y armas por la frontera
El jefe de Estado mayor del Ejército Nacional, mayor general José Estrella Fernández, dijo ayer que el tráfico de drogas y armas en la frontera con Haití esta prácticamente bajo control.
El jefe del Ejército señaló que hay que estar consciente de que es una frontera de 300 kilómetros y que por más que se controle siempre habrá contrabando.
Sin embargo, advirtió que actuará implacablemente contra los militares que se vean implicados en contrabando de drogas y armas de fuego y otros delitos. Listín Diario 23-1-2005
- Jóvenes haitianos solo quieren migrar
La principal aspiración de los jóvenes haitianos es salir de su país, debido a la inestabilidad política y social que aqueja a esa nación vecina. Así lo manifestaron jóvenes haitianos de la arquidiócesis de Puerto Príncipe que participan en el país en el congreso "Dignidad y moral en la juventud", que auspicia la Pastoral Juvenil de la iglesia católica con la participación de más 400 personas de todo el país, y que culmina hoy.
Muguette Joazile afirma que los jóvenes de su país sienten un vacío social y familiar, por lo que manifiestan su disconformidad con la sociedad haitiana, que según dice no los toma en cuenta lo suficiente. Hoy 23-1-2005
- Bandos se disputan PRD se juntan en Haití
Los dos bandos en que se disputan el PRD, el institucionalista del licenciado Hatuey De Camps, y el reeleccionista de Vicente Sánchez Baret, se juntaron sin reburujarse por primera vez en muchos meses, en una reunión de la Internacional Socialista que concluyó ayer en esta capital.
Paradójicamente, el tema central de la agenda de la IS fue la unidad o fusión de los partidos socialistas haitianos en un bloque o coordinadora, y su apoyo al proceso democrático de Haití. 23-1-2005
-Apoyan transición política en Haití
El Comité Internacional Socialista para Latinoamérica y el Caribe (SICLAC) anunció ayer que apoya el proceso de transición política en Haití y que participará como observador durante los comicios de finales de este año.
El SICLAC, que sostuvo por los pasados dos días una reunión en Haití, presentó hoy un documento, titulado "Declaración de Puerto Príncipe", en el que expresa que el pueblo haitiano está "cada vez más determinado a avanzar por la vía del cambio".
"No hay obstáculos que impidan encaminar el proceso electoral", puntualizó en una rueda de prensa el secretario general del SICLAC, Luis Ayala, al finalizar el encuentro. Hoy 23-1-2005
- Dice Haití no es un infierno ni está en guerra civil
Haití no es un infierno ni vive en una guerra civil, como algunos sectores hacen creer al mundo, declaró el ministro de Justicia, doctor Bernard Gousse.
"Tampoco vamos a decir que somos un paraíso, pero estamos mejorando este clima de seguridad y cada día más turistas nos visitan", aclaró. El Nacional 23-1-2005
- Enviarán más cascos azules a Haití
El gobierno argentino enviará a Haití un nuevo contingente de cascos azules para reemplazar parte de sus tropas que integran la misión de paz de las Naciones Unidas, informó este viernes el ministerio de Defensa.
El contingente, compuesto por un total de 439 militares, 268 pertenecientes al Ejército, 170 a la Armada y uno de la Fuerza Aérea, será destinado a la ciudad haitiana de Gonaives, a 150 kilómetros de la capital Puerto Príncipe. Hoy 22-1-2005