- Comisionado Naciones Unidas para Haití llega mañana a la República Dominicana
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Haití, Juan Gabriel Valdés, llega mañana al país para sostener una reunión de trabajo con el presidente Leonel Fernández, a fin de ultimar detalles acerca del encuentro que se efectuará en República Dominicana con líderes haitianos y representantes de organismos internacionales.
La reunión prevista para febrero próximo forma parte de los esfuerzos que realiza el país con el objetivo de contribuir a la búsqueda de una solución a la crisis haitiana.
Esta iniciativa, junto a otras que encamina el Gobierno dominicano, serán expuestas por el secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que se efectuará hoy en Nueva York. Diario Libre 12-1-2005
- El canciller dominicano tratará en la ONU caso de Haití
El Secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, viajó ayer a la ciudad de Nueva York para participar en una reunión en la que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas debatirá sobre la situación de Haití.
La reunión del Consejo de Seguridad, que se llevará a cabo hoy, tiene el propósito de buscar una mayor viabilidad al proceso de transición política de Haití.
Asimismo, procura contribuir a generar mayor conciencia en la comunidad internacional "respecto de la necesidad de que haya participación decidida y de largo plazo para conciliar el proceso de institucionalización de la vecina nación", informó la Cancillería. El Caribe 12-1-2005
- Varios vehículos Renove están en concho de Haití
Una parte de los vehículos del Plan Renove, que se desconoce a quienes fueron asignados, son usados en el transporte público en Haití, según informó ayer el director del Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA), Octavio Lister.
"Parece que nosotros tenemos tanta disponibilidad que hasta vamos a auxiliar el transporte público en el hermano pueblo haitiano’’, expresó Lister, quien no precisó la cantidad de unidades que fueron que fueron a parar al vecino país.
En esa vertiente, sostuvo que es difícil saber la manera en que los llevaron, ya que aún no se ha determinado quiénes lo poseen. ’’Es el secreto mejor guardado’’, comentó. Listín Diario 12-1-2005
- Haití enfrenta "tsunami", dice canciller Brasil
El canciller brasileño, Celso Amorim, dijo el martes que la ayuda a las víctimas del maremoto que devastó Asia no debía desviar la atención internacional de la situación en Haití, que está "sufriendo un tsunami socio-económico desde hace doscientos años". "No podemos dejar de lado a Haití, que en realidad está sufriendo un tsunami socio-económico desde hace doscientos años; son 30.000 niños que mueren por año en Haití, casi tantos como murieron ahora (en Asia). Hoy 12-1-2005
- Misión de ONU expresa optimismo sobre Haití
El jefe de la misión de las Naciones Unidas para Haití, el ex canciller chileno Juan Gabriel Valdés, presentó ayer un informe a los gobiernos americanos sobre el avance del trabajo para devolver al país la estabilidad política, y lo hizo con una palabra: ’’optimismo’’.
’’Es una palabra escasa cuando se habla de Haití’’, dijo Valdés ante 34 embajadores de la Organización de los Estados Americanos. Listín Diario 12-1-2005