- Ejército dominicano incauta 113 armas traen Haití
La jefatura de Estado Mayor del Ejército informó que en un período de cuatro meses detectó 113 armas de fuego que iban a ser introducidas de contrabando desde Haití y que recuperó en la frontera 124 vehículos robados.
El mayor general José Ricardo Estrella Fernández reveló asimismo, a través de su vocero, coronel José N. Fernández, que desde el 16 de enero hasta el 31 de diciembre pasado, la institución armada detectó numerosos contrabandos de artículos diversos, mineral y bebidas alcohólicas.
Detalles ofrecidos a El Nacional indican que entre las armadas incautadas por el Ejército en la frontera hay 59 pistolas, 22 revólveres, tres escopetas, tres rifles y 26 chilenas. El Nacional de Ahora 2-1-2005
- Tres países pedirán más ayuda para los haitianos
Chile, junto a Argentina y Brasil, iniciarán una ofensiva diplomática para conseguir más apoyo para la estabilización de Haití, en una reunión de la ONU el próximo 12 de enero, ocasión en que también pedirán un mayor compromiso a Estados Unidos y México.
La Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), presidida por el chileno Juan Gabriel Valdés, se ha visto complicada en el último tiempo porque Brasil (el país que más efectivos aporta, con 1,200 uniformados), anunció que evaluará mantener a sus tropas una vez que finalice el mandato de la ONU, a fines de junio.
El canciller brasileño, Celso Amorim, señaló en diciembre pasado que su país está molesto por el lento desembolso de la ayuda internacional para tratar de solucionar la crisis del país caribeño, pues no quiere que la participación de la misión se limite a la intervención militar y al mantenimiento de la seguridad pública. El Caribe 3-1-2005
- Chile releva fuerzas Haití
Un contingente integrado por 15 oficiales y 164 integrantes del cuadro permanente del Ejército chileno viajó ayer a Haití, donde relevará a una fuerza similar que se encuentra en ese país como parte de una misión de paz de las Naciones Unidas.
El grupo se suma otro de la Marina de Guerra chilena que viajó el pasado 6 de diciembre a Haití para relevar al Batallón Chile, que se encontraba allí desde junio pasado.
Los miembros del Ejército fueron despedidos por el comandante en jefe de la institución, general Juan Emilio Cheyre, integrantes del alto mando y familiares. Hoy 3-1-2005.
- Celebran aniversario independencia
Las autoridades haitianas celebraron el 201 aniversario de la independencia ayer sábado mientras manifestantes exigían más ayuda para esta ciudad que se vio azotada por las inundaciones.
Además, en la ciudad persisten las tensiones políticas que llevaron al derrocamiento del presidente Jean-Bertrand Aristide.
En la ciudad norteña de Gonaives, donde fue firmada la declaración de independencia de Francia el 1 de enero de 1804, el presidente interino Boniface Alexandre instó a los haitianos a ayudar a realizar unas ’’elecciones libres, honestas, transparentes y democráticas’’ en este año.’’Haití tiene 200 años de sufrimiento, de divisiones y odio’’ señaló Alexandre desde un balcón de la alcaldía, donde habló a unas 200 personas.’’En el 2005, no debemos avergonzar a nuestros antepasados, y debemos entender todos que el problema está en nosotros’’, agregó.
La multitud atacó al alcalde de Gonaives, Calixte Valentin, cuando presentó a Alexandre y a otras personalidades que hablaron en la ceremonia, al gritarle ’’Fuera!’’ ’’Fuera!’’. Listín Diario 2-1-2005
- Alexandre exhorta a Aristide a que controle a los violentos
El presidente provisional de Haití, Boniface Alexandre, pidió hoy al ex mandatario Jean-Bertrand Aristide que exhorte a sus partidarios a desistir de cometer más actos violentos en el país como los ocurridos tras su salida.
Decenas de personas han muerto en distintos barrios de Puerto Príncipe desde el pasado mes de septiembre cuando los seguidores de Aristide, conocidos como "chimeres", iniciaron la campaña denominada "Operación Bagdad".
"Tiendo la mano al antiguo presidente", declaró Alexandre durante un discurso pronunciado en Gonaives (norte), con motivo de la celebración del 201 aniversario de la independencia de Haití, en el que exhortó a Aristide a pedirle a sus partidarios que contribuyan a la paz de la nación caribeña. Indicó que enviará representantes de alto nivel a Sudáfrica, donde está refugiado Aristide, a la Comunidad del Caribe (Caricom) y a Venezuela, para explicarles que la amistad entre los países debe ser un asunto prioritario. "Necesitamos su solidaridad", enfatizó. El Caribe 2-1-2005.