- RD y Haití empeoraron nivel transparencia
La República Dominicana se sitúa entre los países de América Latina que tuvieron un empeoramiento en el nivel de corrupción, este año que finaliza, mientras el vecino Haití, parejo con Bangladesh, está entre los más corruptos de la región.
En un índice que mide la percepción de la Corrupción durante el año 2004, América Latina tiene 3.6 puntos sobre 10, en una calificación que va de 0 (altamente corrupto) a 10 (altamente transparente). Por encima aparecen Asia (3.7), Europa (5.9) y América del Norte (6.5). Por debajo solamente Africa (3.0).
República Dominicana ocupa el puesto 87 en la lista, con 2.9 puntos, al igual que Irán y Rumania, y Haití está en el 145, con 1.5, precedido por Nigeria, en el puesto 144, con 1.6, y Paraguay, en el 140 con 1.9 puntos. Listín Diario 31-12-2004.
- Las Naciones Unidas ha cumplido con su mission en Haití. " El país recupera su rumbo"
El vocero de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití, Damien Cardona, dijo ayer que esta fuerza está cerca de cumplir sus objetivos principales. Cardona aseguró que la Minustah, que lleva siete meses en el país caribeño, está a punto de restablecer la seguridad en Haití y poder con ello organizar las elecciones en el 2005.
"Queremos enviar un mensaje positivo", declaró Cardona a los periodistas, a quienes agregó que la situación en el país ha cambiado mucho desde que el ex presidente Jean Bertrand Aristide se fue al exilio, en febrero pasado.
"Con 6,060 soldados y el 95 por ciento de la Policía Internacional, la Minustah está lo suficientemente fuerte como para emprender grandes operaciones", dijo Cardona. El Caribe 31-12-2004.
- Minustah apresa a rebelde haitiano en la frontera dominico-haitiana
Una patrulla de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití apresó ayer al principal líder rebelde del nordeste del vecino país, Jhon Robert.La Minustah informó que Robert fue trasladado hacia Fort Liberté. Se le acusa de asaltar en febrero varios cuarteles policiales en esa zona y dirigir una banda de delincuentes que roba ganado y vehículos en la República Dominicana y lo lleva hacia Haití.
La Minustah dijo que durante la persecución, Robert -que huía en una camioneta- embistió a un motoconchista de Juana Méndez, que falleció.
En la base de la Minustah, en Fort Liberté, se informó que el detenido será trasladado a Puerto Príncipe en las próximas horas para someterlo a la justicia civil. Se dijo que otros miembros del grupo rebelde Base 52 son perseguidos por la fuerza de la ONU por ser miembros de una red que cometía hechos delictivos en la zona norte. El Caribe 31-12-2004.
- Rescatan a 38 haitianos a la deriva en aguas de Jamaica
Las Fuerzas Armadas de Jamaica rescataron a 38 haitianos cuya embarcación estaba a la deriva frente a las costas del país, anunció ayer la Policía.
Los haitianos fueron divisados el miércoles cerca de los Cayos Morant, al este de la capital jamaiquina.
- Repatrían 208 haitianos de Estados Unidos
El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos repatrió ayer a 208 haitianos a Puerto Príncipe, después de haberlos rescatado el pasado domingo de una precaria y sobrecargada embarcación que estaba a punto de naufragar.
El grupo, integrado por dos menores, 47 mujeres y 159 hombres, viajaba en una nave de nueve metros de eslora y fue detectado por el escampavías "Vigorous", con base en Miami, en el Paso de los Vientos entre Haití y Cuba.
Los guardacostas de Miami informaron que cuando localizaron la embarcación el riesgo de que se hundiera era inminente y que el traslado del grupo de haitianos al escampavías tardó cinco horas. Una vez en la embarcación se les suministró asistencia médica constatando que fuera de hambre, sed y mareos, ninguno había sufrido heridas o estaba enfermo. Hoy 30-12-2004.
- Tres millones para la milicia retirada
El gobierno de transición de Haití va a indemnizar a los más de 6,700 antiguos miembros del Ejército, disuelto hace diez años, por un monto aproximado de 4,700 dólares por persona, informó ayer la Agencia Alemana de Prensa.
El exiliado presidente Jean Bertrand Aristide, depuesto en febrero del 2004, disolvió a comienzos de 1995 las fuerzas armadas del país sin indemnizar a sus efectivos.
El gobierno inició el martes el pago parcial de indemnizaciones a los ex militares del ejército haitiano. El primer ministro Gérard Latortue entregó personalmente los primeros cheques a un grupo de ex militares durante un acto que se llevó a cabo en la Academia de la Policía en Freres, al este de Puerto Príncipe. El Caribe 30-12-2004.