Español English French Kwéyol

Suspenden mercado fronterizo dominico-haitiano

- Suspenden mercado fronterizo dominico-haitiano

El mercado binacional entre las comunidades de Tiroli y Los Corozos en Restauración, en la frontera norte, fue suspendido por quinta vez seguida debido a una protesta por la muerte del profesor Braulio Adolfo Vargas.

El educador fue asesinado el pasado dí­a 11 por supuestos haitianos, que le habrí­an robado una motocicleta, una pistola y dinero en efectivo.

La muerte de Vargas ha provocado enfrentamientos entre grupos de haitianos y dominicanos y motivado que ambos lados de la frontera fueran resguardados por policí­as haitianos y un pelotón del operativo Vaquero. El Caribe 29-12-2004.

- Resurge trasiego de carbón

El secretario de Medio Ambiente denunció que en la frontera sur existe un contrabando de carbón promovido por dueños de fincas que contratan haitianos para producir el combustible vegetal y exportarlo al vecino paí­s.

Max Puig explicó que en Haití más de un 80 por ciento de la población utiliza el carbón para cocer sus alimentos, un problema que contribuye a la desertificación del vecino paí­s.

"En la frontera sur del paí­s hay finqueros dominicanos que contratan a los haitianos, producen el carbón y lo llevan hacia Haití. Y no me refiero a un campesino que hace un horno o dos, me refiero a empresarios agrí­colas importantes", puntualizó. El Caribe 29-12-2004.

- Evitan que decenas de haitianos viajen ilegalmente por aeropuertos dominicanos

Las autoridades dominicanas han devuelto a su paí­s a decenas de haitianos detenidos en el aeropuerto Las Américas procedentes de Haití, muchos de ellos con destino a la isla de San Martí­n y otros a Miami, utilizando documentos falsos.

Se reveló que muchos haitianos han intentado conectar con vuelos hacia distintas islas del Caribe a través de Las Américas, encontrando las autoridades en su poder doble documentación, el pasaporte original y otro falso, generalmente estadounidense.

Los informes indican que incluso las autoridades de Migración, con la colaboración de organismos del Estado, han desmantelado grupos de dominicanos y haitianos que traficaban con ilegales desde Haití hacia el paí­s y desde aquí­ a Estados Unidos y otros lugares. El Nacional 27-12-2004

- Atacan a tiros a patrulla del Ejército en frontera sur

Desconocidos atacaron a tiros desde una yipeta a una patrulla del Ejército Nacional en Loma del Toro, Independencia, en la frontera sur, un hecho que es investigado por las autoridades.

Amí­lcar Fernández, director de Inteligencia del EN, dijo que la yipeta está en poder de ese organismo. El Caribe 29-12-2004.

- El gobierno de Latortue le paga a los ex militares

El gobierno de Haití inició ayer el pago parcial de indemnizaciones a ex militares del ejército haitiano, disuelto en 1995 por el ex presidente Jean Bertrand Aristide.

El primer ministro de Haití, Gérard Latortue, entregó personalmente los primeros cheques a un grupo de ex militares durante un acto que se llevó a cabo en la Academia de la Policí­a en Freres, al este de Puerto Prí­ncipe.

"Vamos a pagarle a todo el mundo", declaró Latortue a los periodistas durante la ceremonia, y anunció que el gobierno desarrollará una campaña de educación por todo el paí­s para explicar cómo se realizará el proceso de indemnización. El Caribe 29-12-2004/ Mundo

- Autoridades haitianas repatrí­an siete dominicanos

Siete dominicanos indocumentados fueron repatriados a República Dominicana desde Haití tras recibir malos tratos por parte de la Policí­a de ese paí­s en la ciudad de Cabo Haitiano, denunciaron hoy los afectados.

Manuel Santos y Rafael Bonilla dijeron tras su llegada a la provincia dominicana de Dajabón que junto a ellos fueron detenidos y deportados otros cinco dominicanos, en el cual habí­a tres mujeres que trabajaban en una cafeterí­a en Cabo Haitiano.

Santos, con residencia en Santiago (norte), dijo que llevaba más de tres años trabajando en un taller de mecánica en Cabo Haitiano y atribuyó su repatriación a un problema que tení­a con un oficial de la Policí­a de Haití.

Los dominicanos denunciaron que antes de ser deportados, los policí­as haitianos los encerraron en una celda, en condiciones antihigiénicas, y que no les suministraron alimentos ni agua. El Caribe 28-12-2004.

- Apresan administrador y dos trabajadores haitianos de una finca propiedad del supuesto capo de drogas Quirino Paulino

El administrador y os haitianos de una de las fincas propiedad del ex capitán Quirino Paulino Castillo, implicado en un cargamento de mas de mil 300 kilos de cocaí­na, fueron arrestados para fines de investigación en torno al caso.

Así­ lo informó el fiscal del Distrito Nacional, doctor José Manuel Hernández Peguero, quien rehusó ofrecer los nombres de las personas detenidas por los fiscales adjuntos y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).Los dos haitianos y el administrador de la finca incautada al capo de las drogas no fueron identificados por las autoridades judiciales. Listin Diario 27-12-2004.

- Calma en la capital haitiana

Las medidas de seguridad que las autoridades han desplegado en la temporada de Navidad en Puerto Prí­ncipe han traí­do la calma a la capital, después de varias semanas de intensa violencia en las que más de un centenar de personas han muerto. El Caribe 29-12-2004.

- Apresan dos venezolanos con 59 mil dólares en viaje a la frontera dominico/haitiana por Dajabón

Miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y del Ejército apresaron en Dajabón a dos venezolanos a quienes ocuparon nueve sobres conteniendo 59 mil dólares.

Aunque los venezolanos se identificaron como Paulo Kobiako Cupik y Heidy Venessa, las autoridades militares y de la DNCD dudan de la autenticidad de sus documentos, por lo que ambos son investigados en la sede del organismo antidrogas en Santo Domingo.

Se informó que los dos extranjeros fueron apresados en Dajabón cuando viajaban en un autobús de una compañí­a privada que semanalmente realiza tours entre República Dominicana y Haití Las autoridades dominicanas tratan de determinar si los 59 mil dólares que los dos extranjeros tení­an en su poder son auténticos, así­ como establecer los motivos de su viaje a República Dominicana, utilizando Haití como puente. El Nacional 27-12-2004.