Español English French Kwéyol

Relanzan Plan de Desarrollo en la Frontera Haití y República Dominicana

- Relanzan Plan de Desarrollo en la Frontera Haití y República Dominicana

El consejo Nacional de Fronteras, Caritas Dominicana y las Diócesis de la Iglesia Católica aunaron esfuerzos para relanzar el "Plan Binacional de Desarrollo Fronterizo" en coordinación con el programa de gobierno en la zona fronteriza.

"Entendemos también que los problemas de la frontera distorsionados por intereses pasajeros, no deben seguir siendo asumidos como un problema sencillo, sino que debemos entender que es un problema de frontera, que algunos sectores nos hacen creer que los problemas nos los provoca Haití, cuando en realidad es una situación que ocurre en todos los paí­ses que tenemos frontera", expresó Batista.

El presidente del Consejo Nacional de Fronteras, embajador Radhames Batista, monseñor José Dolores Grullón Estrella, obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana y el ingeniero Lorenzo Garcí­a Troncoso, director de Caritas Dominicanas, encabezaron una reunión donde dijeron el objetivo del plan. Hoy 16-12-2004.

- EU llama acelerar ayuda prometida
para haitianos

La comunidad internacional debe acelerar la ayuda prometida a Haití y desembolsar nueva asistencia para la elección de 2005, mientras el gobierno haitiano debe otorgar el debido proceso a los detenidos, reclamó el miércoles Roger Noriega, jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina.

"Debemos trabajar para superar las trabas burocráticas en cada uno de nuestros gobiernos e instituciones para liberar los fondos que fueron comprometidos en la conferencia" de donantes de Haití, por un total de 1.300 millones de dólares, dijo Noriega en la Organización de Estados Americanos (OEA).

"A raí­z de debilidades institucionales dentro del gobierno interino y una alta prioridad en que se asuma responsabilidad (por el dinero recibido), estos fondos no están moviéndose tan rápido como deberí­an", añadió. Hoy 16-12-2004/El Mundo.

- Ejército rebelde haitiano toma casa del expresidente Jean Bertrand Aristide

Un grupo de soldados haitianos desmovilizados ocupó el miércoles la casa abandonada de Jean Bertrand Aristide, mientras los partidarios del derrocado mandatario protestaban contra las fuerzas de la ONU en su barriada pobre.

Decenas de ex soldados irrumpieron en el complejo abandonado en las afueras de la capital antes del amanecer, dijo el ex sargento Remissainthe Ravix, portavoz de los rebeldes. Hombres armados y con uniformes de combate montaban guardia ante la tapia que rodea la casa mientras dos hombres pintaban los pilares adyacentes de color amarillo, el color de los militares haitianos.

Al lugar no acudieron ni los cascos azules ni la policí­a haitiana. La vocera policial Gessy Coicou y el vocero gubernamental Mike Joseph se negaron a formular comentarios. Los funcionarios de la ONU no pudieron ser contactados. Hoy 16-12-2004/El Mundo.

- Traficantes de indocumentados logran declaran haitianos como dominicanos

Traficantes de niños haitianos que cruzan la frontera hacia la República Dominicana logran certificaciones de las autoridades para acreditarles como nacidos en este paí­s mediante acciones fraudulentas.

Así­ lo denunció el ex responsable de la Dirección General de Migración en la zona norte Sabás Burgos, quien dijo que la red que trafica con los niños consigue que, a cambio de dinero, los alcaldes expidan certificados en los que hacen constar que nacieron en el paí­s atendidos por parteras y no por médicos.

’’En reiteradas ocasiones denuncié la situación a la Junta Central Electoral, pero no me dieron ninguna respuesta’’, se quejó Burgos, quien también fue juez.Sostuvo que en los registros de este paí­s del Caribe, para declarar a una persona de forma tardí­a o avalar que nació en la República Dominicana, los oficiales civiles (jueces) sólo exigen un papel firmado por el alcalde de su sector. Además, subrayó que en los pueblos de la región fronteriza, en los del noroeste, Santiago y Puerto Plata (norte), es donde más se presenta esta irregularidad. Listí­n Diario 16-12-2004.

- Tropas ONU y policí­as asaltan Ciudad del Sol

Tropas de la ONU y efectivos de la policí­a haitiana tomaron ayer por asalto el control del barrio de Cité Soley, considerado el reducto más importante de seguidores armados del ex presidente Jean-Bertand Aristide. Así­ lo confirmó Toussaint Congo Doudou, portavoz de la ONU en Haití, quien aseguró que la operación se realizó sin que se registraran ví­ctimas.

Asimismo, al menos cuatro personas murieron y trece resultaron heridas en tiroteos registrados ayer en diferentes zonas de Puerto Prí­ncipe, informaron fuentes radiales y hospitalarias.El estudiante Claude Damas, de 17 anos, murió a consecuencia de los disparos indiscriminados realizados por un grupo armado en la periferia norte de esta ciudad. En el mismo tiroteo también murió un chófer de transporte público que no fue identificado. Listin Diario 15-12-2004.

- Estados Unidos justifica la intervención en Cité Soleil (la Ciudad del Sol)

El secretario de Estado adjunto de EE.UU., Roger Noriega, justificó ayer en la sede de la Organización de los Estados Americanos las operaciones que fuerzas de la ONU llevan a cabo en Cité Soleil, una barriada de Puerto Prí­ncipe, y que han causado varios muertos en las últimas horas.

Noriega acudió a la OEA para informar sobre la visita que el secretario de Estado, Colin Powell, hizo a Haití el pasado 1 de diciembre. 16-12-2004.