Español English French Kwéyol

Líderes del Caribe analizarán integración y crisis haitiana

Gobernantes de ocho paí­ses de la Cuenca del Caribe analizarán en Miami estrategias para acelerar el proceso de integración que permita a la región competir en una economí­a globalizada y atraer la tan necesaria inversión extranjera.

En el encuentro participan sus homólogos de Honduras, Ricardo Maduro; El Salvador, Antonio Saca; la República Dominicana, Leonel Fernández, y los primeros ministros de Granada, Keith Mitchell; Jamaica, Percival J. Patterson; Haití, Gérard Latortue, y Trinidad y Tobago, Patrick Manning. Hoy 6-12-2004.

Más tropas a Haití

Un contingente integrado por diez oficiales y 160 marinos viajará hoy, lunes, a Haití para relevar un número similar de hombres de la Armada chilena que se encuentra desplegado en Cap Haitien, informó ayer el ministerio de Defensa. La Marina de Guerra ha destinado para esta operación a una unidad conformada por infanterí­a de marina de la Compañí­a 211, que primero participó en un perí­odo de entrenamiento en el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC). hoy

En Haití, la fuerza de paz chilena recibirá apoyo logí­stico de Estados Unidos conforme a un acuerdo directo con ese paí­s y procederá a relevar el Batallón Chile, que se encuentra en ese paí­s desde junio pasado. Hoy 6-12-2004.

Dajabón. Ejército apresa a una mujer con contrabando

El Ejército Nacional ocupó un contrabando de 18 cajas de pastillas anticonceptivas traí­das desde Haití en momentos que una mujer trataba de enviarlas en un autobús hacia la capital.

La mujer es Bennard Jissette, que confesó que trajo el fármaco denominado Piplan. El Caribe 6-12-2004.

La violencia en Haití parece no tener fin

El lí­der de un grupo de partidarios del presidente derrocado Jean Bertrand Aristide murió la noche del domingo en Puerto Prí­ncipe por enfrentamientos entre bandas que también costó la vida a cinco de sus compañeros, informaron fuentes policiales el lunes.

Estos seis hombres murieron en un barrio al este de la capital, Delmas, luego del enfrentamiento entre dos bandas violentas, "El ejército" "Cierra para metales" y el "Ejército del infierno".Dread Mackenzie, el jefe de la banda, era requerido por la policí­a.Varios tiros se escucharon el lunes en la misma zona, dónde la policí­a intentaba sacar el cuerpo de Mackenzie. El Caribe 6-12-2004.

Piden investiguen agresión contra el padre Pedro Ruquoy, parroco de los bateyes dominicanos

La agresión contra el padre Pierre Ruquoy, que desarrolla su apostolado en la zona fronteriza, ha llegado hasta Amnistí­a Internacional, la organización defensora de los derechos humanos con sede en Londres. A Ruquoy le dieron una pedrada en la columna vertebral que lo mantuvo inconsciente durante un largo rato cuando cumplí­a con sus habituales programas de asistencia a haitianos y dominicanos de escasos recursos económicos. El caso no quedó como un incidente aislado, pues se ha denunciado que el religioso es ví­ctima de una campaña de intimidación y acoso de sectores que no comparten su apostolado en el paí­s ni en la región. Amnistí­a Internacional se ha movilizado para reclamar protección para el sacerdote belga, una protección que deben garantizarle las autoridades dominicanas. Y reconocer en favor del religioso, su altruismo y devoción de internarse en una zona tan deprimida para compartir las necesidades y ayudar al prójimo a una vida más digna. El Nacional de Ahora 6-12-2004.

La Revista de Prensa es elaborada en Santo Domingo por José Luis Soto de Altepresse.