Español English French Kwéyol

Autoridades dominicanas y haitianas se reunen para coordinar mayor vigilancia para la frontera

- Autoridades dominicanas y haitianas se reunen hoy para coordinar mayor vigilancia para la frontera

Las autoridades haitianas y dominicanas de la frontera celebrarán un encuentro este lunes, en medio de una situación que provocó una mayor vigilancia.

Por República Dominicana encabezarán la reunión el secretario de las Fuerzas Armadas, Sigfrido Pared Pérez, la gobernadora provincial, Sonia Mateo, y el cónsul en Juana Méndez, Andrés Bocio Fortuna.

Las discusiones tendrán lugar en las oficinas de la Gobernación de Dajabón, a las 10:00 de la mañana. Por Haití, asistirán el jefe de la Policí­a, Fet Fort, y Lesly Debrosse, cónsul en Dajabón. "La finalidad del encuentro es demostrar que en el paí­s hay autoridades dispuestas a luchar por la soberaní­a de nuestro territorio frente a esos grupos que consistentemente atentan y quieren chantajearnos mediante el secuestro de personas", dijo Mateo. El Caribe 15-11-2004/Provinciales.

- Haití contra la anarquí­a

La comunidad internacional se comprometió al enví­o de 1,400 millones de dólares en ayuda a Haití, pero el dinero aún no ha llegado al paí­s. "Se ha conseguido frenar el carro en su camino hacia el precipicio", dice el empresario André Apaid, pero no es suficiente.

Existe una pregunta que no le gusta escuchar al primer ministro de Haití, Gérard Latortue: la cuestión de si realmente gobierna todo el paí­s o quizás sólo la capital, Puerto Prí­ncipe. El Caribe 15-11-2004/Mundo.

- Construirán carretera Juana Méndez- Dajabón

El Ordenador de la Oficina Nacional de los Fondos Europeos al Desarrollo anunció aquí­ una inversión aproximada a los cinco millones de Euros para la construcción de un mercado, la Oficina de Aduanas y de Migración, en la provincia de Dajabón.

El licenciado Onofre Rojas afirmó que los fondos provenientes de un programa regional de la Unión Europea están aplicados conjuntamente con otros que apoyarán a Haití, los que conllevan de igual manera la construcción de un puente y una carretera desde Juana Méndez hasta Dajabón. "Estos proyectos son un respaldo para el crecimiento de las deprimidas localidades fronterizas, las que requieren de una atención especial debido a las condiciones de pobreza en que se desenvuelven.", dijo Rojas. Hoy 15-11-2004/pronvincias.

- Rumsfeld trata en Quito la situación haitiana

El secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, se reunirá en Quito con sus colegas de las Américas con la meta de prevenir ataques terroristas en la región y Estados Unidos, y alentarles a continuar su apoyo a Haití, donde Washington no desea involucrarse.Rumsfeld llegó ayer a la capital ecuatoriana, última parada de su gira de una semana por Latinoamérica que lo llevó también a El Salvador, Nicaragua y Panamá, para participar este martes y miércoles de la reunión de ministros de Defensa del continente, que se celebra cada dos años.

’’Estoy impresionado de que tantos paí­ses latinoamericanos hayan enviado tropas a Haití y estén participando en los esfuerzos de la ONU para suministrar estabilidad y asistencia humanitaria’’, dijo Rumsfeld. Listin diario 15-11-2004/Las Mundiales.

- La nueva Ley de migración como problema nacional

El 15 de agosto, un dí­a antes de finalizar el perí­odo de gobierno del Ingeniero Hipólito Mejí­a, el Congreso de la República aprobó en una apresurada sesión una nueva ley de migración que sustituye a la ley de 1939. Ese mismo dí­a, el saliente Presidente de la República mediante decreto promulgó dicha ley. Aunque el referido decreto nunca se publicó en ningún medio de comunicación, con esta apresurada decisión el Congreso Nacional y el Presidente saliente han producido un nuevo contexto legal en materia migratoria que en vez de solucionar viejos problemas introduce otros nuevos.

Independientemente de lo incongruente y tortuoso de su proceso de aprobación, la nueva ley contiene serias incongruencias jurí­dicas, imprecisiones y contradicciones que hacen difí­cil su aplicación. En la práctica, pues, el texto aprobado introduce más problemas de los que pretende resolver. Hoy 15-11-2004/Wilfredo Lozado.

- Fuerzas Armadas dominicanas redoblan la vigilancia en la frontera Noroeste

Las Fuerzas Armadas redoblaron este fin de semana la vigilancia en la frontera y la Lí­nea Noroeste, donde los vehí­culos con destino a Santiago, Santo Domingo y otras cuidadas del paí­s, son revisados para prevenir el tráfico de drogas, indocumentados haitianos y armas de fuego.

En esa zona se pudo observar un refuerzo militar en los puestos de chequeos establecidos en la carretera que une la ciudad de Santiago con Dajabón. El aumento de la vigilancia ocurre dí­as después que el Senado aprobara una resolución en la que pide al Gobierno que deporte los haitianos que residen ilegalmente en el paí­s. Diario Libre 15-11-2004/Provincias.