Español English French Kwéyol

República Dominicana/Haití

Hacen llamado a globalizar la solidaridad y profundizar las relaciones de amistad entre periodistas dominicanos y haitianos

Santo Domingo, 4 nov. 04 [AlterPresse] --- Dos de las principales conclusiones del recién finalizado seminario "Medios de comunicación, globalización y procesos migratorios en la isla ", ha sido hacer un llamado a globalizar la solidaridad y profundizar las relaciones de amistad y colaboración entre los periodistas haitianos y dominicanos.

"Llamamos a globalizar la solidaridad, profundizar las relaciones entre periodistas haitianos y dominicanos para impulsar en los medios de comunicación un tratamiento diferente a los procesos migratorios ", es una de las prioridades a tomar en cuenta por los reporteros de las dos naciones y por los dos Estados.

Además se concluyó que se debe "fortalecer los lazos de amistad entre ambos pueblos ". El evento que se celebró del 1 al 2 de noviembre en Santo Domingo fue organizado por el Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes (SJRM) de la República Dominicana con el auspicio de varias agencias entre ellas la Unión Europea, Volens con el apoyo del Grupo de Apoyo a los Refugiados y Repatriados ( GARR/Haití). Al mismo asistieron periodistas de Haití y Dominicana.

El seminario "Medios de comunicación, globalización y procesos migratorios en la isla, quedó clausurado con las palabras del sacerdote jesuita, José Núñez, director del SJRM, que exhortó a los periodistas a ser más pro activos y promover en los medios de comunicación que los migrantes hablen y tengan mayor participación.
Además, el sacerdote jesuita propuso que "se divulguen las ventajas de las migraciones, ya que sólo se reacciona en torno a las cosas negativas de ésta, sin dar cuenta de las cosas buenas y que nos ofrecen las migraciones de ambos lados y lo que significa la presencia haitiana en suelo dominicano".

"Pedimos a los y las periodistas muchos retos, pero también estamos retados a tratar el fenómeno de las migraciones y no verlas como un problema", puntualizó el padre chepe como se le conoce al sacerdote dominicano.

Afirmó que las migraciones son un fenómeno y no de este momento, sino de todos los tiempos y que por las connotaciones que tienen en el presente, se le da un tratamiento diferente a los migrantes, de explotación y discriminación.

Consideró que ahora en los paí­ses de destino las migraciones están consideradas como un objeto, un fenómeno de seguridad nacional. "Nosotros tenemos que hacer que la globalización sea solidaridad y eso es un reto para los medios de comunicación y los y las periodistas", puntualizó el padre José Núñez.

De igual manera, la periodista haitiana Colette Lespinasse, coordinadora del GARR, resaltó que el seminario fue una demostración de que el diálogo entre ambos pueblos, es un medio para entendernos y un desafí­o, a fin de introducir en los medios de comunicación las cosas positivas que hacen los y las migrantes.

"Sugiero conversar con los directores de medios de comunicación, para multiplicar la cantidad de periodistas conscientes de la necesidad de trabajar a favor de la solidaridad y buenas relaciones entre República Dominicana y Haití", agregó.

Indicó que una de las funciones de los medios masivos en la sociedad es educar, por lo que animó a los periodistas a que contribuyan a crear un "nuevo mundo sin discriminación, donde no haya racismo y xenofobia y se promueva la solidaridad y el respeto a la diversidad cultural y se respeten las diferencias".

Entre las resoluciones del evento se encuentran impulsar la creación de un centro de información binacional y una red de periodistas dominico haitianos, para promover el intercambio de noticias relacionadas con la temática migratoria e impulsar encuentros culturales entre ambas naciones.

También se criticó la timidez con que los medios informativos de la Isla manejan las informaciones sobre temas migratorios y la forma sensacionalista como son abordados, difundiendo noticias negativas y no los aportes de los y las migrantes al desarrollo de los pueblos de Haití y República Dominicana. [jls apr 04/11/2004 02:26]