Santo Domingo, 31 oct. 04 [AlterPresse] Con los auspicios de la Unión Europea, la Fundación para la Educación y Desarrollo de los Pueblos Entreculturas y la agencia de cooperación Volens, periodistas e intelectuales haitianos y dominicanos reúnen desde hoy en Santo Domingo, República Dominicana, para analizar el impacto de la globalización en los procesos migratorios en los dos países.
El evento organizado por el Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes tiene como propósito ampliar el debate y reflexión sobre el tratamiento e impacto de la Globalización en los medios de comunicación y en los procesos migratorios de la isla.
Además Sensibilizar a otros sectores de la sociedad civil y movimientos sociales sobre las temáticas migratoria, desde una perspectiva no discriminatoria.
Los Periodistas e intelectuales haitianos/as y dominicanos/as se encontrarán durante dos días en el foro Binacional "Medios de Comunicación, Globalización y Procesos Migratorios en la Isla", para encontrar alternativas dentro de un mundo cada vez globalizado al tratamiento que deben darle los medios de comunicación de los dos país al tema migratorio.
En el evento, que se efectuará los días lunes 1 y martes 2 de noviembre, participarán 15 periodistas haitianos/as e igual cantidad de dominicanos/as de diferentes medios de comunicación, así como profesionales y personalidades que expondrán sobre distintas temáticas relacionadas con los medios de comunicación y los procesos migratorios.
Entre los temas que se discutirán en el seminario se encuentran "Comunicación e identidad en los procesos de globalización", "Comunicación, ciudadanía y derechos humanos", "Migración, legislación, perspectivas y desafíos a partir de las Metas del Milenio", "Violaciones a los derechos humanos de las y los migrantes y su tratamiento en los medios de comunicación" y "Prensa, racismo y poder", entre otros.
Al seminario binacional han confirmado su participación como expositores de República Dominicana, los destacados periodistas Silvio Herasme Peña, Fausto Rosario Adames y Pastor Vásquez y los intelectuales criollos doctor José Serrulle Ramia, Fran Cáceres, Celsa Albert, y Francisca Ferreira.
Mientras, en representación de los/as periodistas haitianos/as expondrán M. Ansy Pierre, Colette Lespinasse, y M. Ary Regis.
El acto de apertura del seminario está programado para este lunes, a las 9 de la mañana, en el Hotel Delta y al mismo han sido invitadas diversas personalidades y funcionarios del gobierno, entre los que se encuentra el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, y el director de Migración, licenciado Carlos Amarante Baret. [jls apr 31/10/04 22:00]