- Ejecutan otros 3 haitianos, ahora en Barahona
Tres hombres fueron linchados, cada uno con un disparo en la cabeza en la madrugada de ayer, cuando dormían en una enramada en Las Charcas de María Nova, por un grupo que buscaba a haitianos que supuestamente asesinaron a un hacendado y como no los encontraron, asesinaron a los trabajadores agrícolas porque también eran haitianos.
Kelvin Bernardo, de 17 años, Leonel Paniagua y Santo Pie, de 20 años ambos, perdieron parte del cerebro y murieron en el instante de un balazo en el cráneo, certificó el médico legista Jimmi García.
Otros dos haitianos lograron escapar al linchamiento. Uno porque permaneció oculto en un lugar de la enramada donde resultó imperceptible a los asesinos y otro porque huyó. Las autoridades encontraron junto a los cadáveres cuatro casquillos vacíos de pistola de nueve milímetros.
Marcos Bernardo, uno de los sobrevivientes, informó a las autoridades que dormían en la enramada de la parcela de Confesor Javier, en el asentamiento de reforma agraria AC-150 de aquí, cuando se presentaron tres personas, tocaron la puerta y se identificaron como agentes de la Policía.
Marcos Bernardo dijo a los oficina de Contra Homicidios de la Policía que cuando le abrieron la puerta, uno de los tres hombres, con una pistola en su mano derecha, preguntó por tres compatriotas suyos identificados como Anaela, Buey y Casal.
Cuando le informaron que no se encontraban allí, el que tenía la pistola en la mano exclamó: "Pues ustedes pagarán por la muerte de Negro Valdez, apodado Dotel", y de inmediato comenzó a dispararles a la cabeza. Hoy 29-10-2004/Interior.
- Haití : 6,200 militares para diciembre en Haití
El comandante de las Fuerzas Militares de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah), Heleno Ribeiro Pereira, afirmó ayer que en diciembre habrá en este país 6,200 soldados de los 6,700 previstos.
"Estaba previsto 6,700 y el 15 de diciembre tendremos 6,200", dijo a la agencia EFE el comandante, quien acudió al puerto de Cabo Haitiano (norte) a recibir el buque "Castilla", que traslada a 200 infantes de Marina españoles para sumarse a las labores de la Minsutah.
Ayer mismo, un contingente de 70 soldados guatemaltecos viajó a Puerto Príncipe para sumarse a los cascos azules.
La misión de paz preveía contar con 6,700 soldados pero hasta la llegada del contingente español solo dispone de 3,000 soldados de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, entre otras naciones, a los que en breve se deberán sumar militares de Bolivia, Colombia, Ecuador y Marruecos.
Entre tanto, partidarios del ex presidente Jean Bertrand Aristide, provocaron nuevamente ayer incidentes en Puerto Príncipe, con disparos y quema de vehículos y camiones en el barrio de Delmas. El Caribe 29-10-2004/El Mundo.
- Seguidores de Aristide queman vehículos
Partidarios del ex presidente de Haití Jean Bertrand Aristide, provocaron nuevamente ayer incidentes en Puerto Príncipe, con disparos y quema de vehículos y camiones en el barrio de Delmas (este de la capital), según testimonios recogidos..
El resto de la ciudad se mantiene en calma. Los responsables de una escuela del barrio de Delmas, Spring Hill College, lanzaron a través de radios haitianas un llamado a la Policía para que intervenga.
Según estos llamados grupos de "chimères" —partidarios del antiguo régimen de Aristide reclutados en los suburbios pobres— lanzaron piedras para afectar las actividades de unos 400 alumnos, que permanecen bloqueados en el interior del establecimiento.
A los incidentes en el barrio de Delmas se sumaron denuncias sobre una eventual ejecución sumaria cometida la noche del martes por hombres de negro, que serían miembros de la Policía, en el barrio de Fort National.
Según vecinos, varios jóvenes habrían sido ejecutados sumariamente —el número de víctimas varía entre tres y diez— por esos hombres de negro y sus cuerpos habrían sido trasladados por una ambulancia y no se han encontrado hasta el momento. El Caribe 29-10-2004.
- Los 200 marinos españoles ya están en Haití
El buque de asalto anfibio Castilla, con 200 infantes de Marina españoles a bordo, atracó ayer en el puerto de Cabo Haitiano (norte) donde comenzó la descarga de material y personal.
El buque, de 160 metros de eslora y 6,2 de calado, entró en el puerto sobre las 11:30 hora local bajo un fuerte sol y la vigilancia de las tropas chilenas que están desplegadas en la ciudad, la segunda en importancia del país. Diario Libre 29-10’2004/Internacionales.
- Mas cooperación para Haiti
A pesar de los asesinatos y disturbios, Haití urge más de cooperación económica y ayuda internacional que de un mayor número de soldados extranjeros para garantizar la paz y el orden público.
Es una realidad que tienen que acabar de entender las Naciones Unidas (ONU), que en principio emplazó 270 soldados, y los gobiernos que se proponen incrementar el número de efectivos en la empobrecida República.
Los haitianos se movilizan simplemente porque las nuevas autoridades no han satisfecho sus expectativas y ahora están peor que cuando gobernaba la nación el depuesto presidente Jean Bertrand Aristide.
Pero gobiernos como el de España, en lugar de aumentar la cooperación económica para mitigar las penurias de los haitianos, lo que han hecho es desplazar otros 200 soldados para reforzar las tropas de la ONU.
Hasta el asediado primer ministro, Gerard Latortue, se ha quejado con razón de la escasa ayuda que ha recibido de la comunidad internacional para enfrentar las necesidades del pueblo haitiano.
Siempre que llegue un nuevo soldado extranjero habrá que insistir en que el problema haitiano no es de bala, sino de comida. El Nacional de Ahora 28-10-2004.