Español English French Kwéyol

Fallece en Cuba ex dirigente opositor haitiano

- Fallece en Cuba ex dirigente opositor haitiano

El dirigente polí­tico haitiano Gerard Pierre Charles, quien tuvo una activa participación durante la crisis que derivó en la salida del presidente Jean-Bertrand Aristide en febrero, falleció anoche Cuba, anunció hoy la familia.

Pierre Charles fue coordinador general del Partido Organización del Pueblo en Lucha (OPL), uno de los principales partidos de oposición al antiguo régimen Lavalás del ex presidente Aristide.

El primer ministro haitiano, Gerard Latortue, expresó esta mañana sus condolencias a la familia de Pierre Charles y calificó el deceso como una "pérdida para la nación". El Caribe 11-10-2004/especial.

- Hieren a soldados brasileño y argentino en Haití

Dos soldados de paz de la ONU resultaron heridos en tiroteos con sobrevivientes de inundaciones recientes y partidarios del derrocado presidente Jean-Bertrand Aristide, informaron el domingo las autoridades.

Trabajadores de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras también fueron atacados el sábado por la noche en Gonaives, y la agencia francesa informó el domingo que desalojará a todo su personal hasta que mejore la seguridad en la ciudad costera del norte del paí­s.

Un soldado argentino recibió un disparo en el brazo el sábado por la noche en Gonaives, después de que grupos de manifestantes se congregaron frente a una misa en honor de las ví­ctimas de las inundaciones de la tormenta tropical Jeanne, acusando a los lí­deres del gobierno _ que habí­an asistido _ de no hacer lo suficiente para ayudar.

Decenas de soldados en vehí­culos blindados patrullaban el domingo los vecindarios de Descahos y Raboteau donde el soldado recibió el disparo. No se informó de ningún disturbio ni arresto, dijo el teniente coronel Santiago Ferreira, comandante de la brigada argentina. El Caribe 11-10-2004/Portada.

- Haití necesitan acciones concretas que conlleven resultados precisos e inmediatos

Haití es la nación más cercana de la República Dominicana. El vecino con quien compartimos la isla. Un paí­s con graves problemas en todas las vertientes, desde la pobreza extrema, la falta de orden público y seguridad ciudadana, la violencia, las dificultades para la consolidación democrática, hasta las deficiencias en sus más elementales servicios básicos. Una ví­ctima de la desidia, la desesperanza y el dolor, con un interminable repertorio de vicisitudes y calamidades a rastro en todo su devenir histórico.

La crisis que hoy vive Haití está enraizada en las enormes desigualdades sociales que siempre han estado presentes en esa nación. La pobreza, la exclusión y la inequidad social existentes son problemas inherentes a esa sociedad desde su surgimiento, y que a pesar del paso del tiempo no han podido ser superadas.

Como si estuviera destinada a la fatalidad, se agrava su condición con el paso del huracán Jeanne, que provocó la muerte de más de un millar de personas, y los últimos violentos acontecimientos polí­ticos.

La comunidad internacional, en especial a través de la ONU y la OEA, ha estado realizando esfuerzos para asistir a Haití en el plano humanitario y coadyuvar en que pueda reorganizar sus instituciones nacionales, recuperar el orden público, transitar por el redil democrático, y estructurar polí­ticas monetarias y económicas que le permitan por lo menos subsistir como nación. Pero esto no ha sido suficiente, se necesitan acciones concretas que conlleven resultados precisos e inmediatos.

Si se recuperan las condiciones mí­nimas de vida, la paz y la estabilidad polí­tica y si se proveen recursos frescos de inversión extranjera, los haitianos pudieran atenuar tanta adversidad. Es imperativo que la comunidad internacional socorra a este pueblo en la búsqueda de soluciones viables para su subsistencia. Miguel Reyes Sánchez / El Caribe 11-10-2004/opinión.

- Enviarí­an otros 3,700 soldados a Haití

El embajador de Gran Bretaña en el paí­s Andy Ascrosht, afirmó que organismos internacionales se proponen aumentar la presencia militar en Haití, disponiendo el enví­o de otros 3 mil 700 nuevos soldados en adición a 3 mil que se hallan en suelo del vecino paí­s.

El representante inglés, que también es embajador Concurrente para Haití, declaró que en el vecino paí­s existen muchas dificultades.

"La presión sobre el nuevo Gobierno transitorio haitiano ha sido enorme", expresó Ascrosht. El Nacional 10-10-2004/Nacionales.

- Haitianos protestan por poca ayuda Gobierno a damnificados

Manifestantes concentrados frente a una misa por las ví­ctimas de las inundaciones acusaron el sábado al presidente y primer ministro interinos de no ayudar a los sobrevivientes hambrientos, mientras en la capital se produjeron tiroteos y un soldado brasileño resultó herido.

El tiroteo se desató cuando los soldados brasileños, respaldados por la policí­a haitiana, penetraron en el volátil barrio de Bel Air, donde en dí­as recientes los partidarios del presidente derrocado Jean-Bertrand Aristide habí­an bloqueado varias calles con restos de automóviles y escombros, dijo el vocero de la ONU Toussaint Kongo-Doudou. El Nacional de Ahora 10-10-2004/internacionales.