- Haití: partidarios de Aristide lanzan "Operación Bagdad"
Simpatizantes del derrocado presidente Jean-Bertrand Aristide armados con machetes, están descargando su furia contra la desmoralizada fuerza policial de Haití, decapitando algunas de las víctimas en una campaña que recuerda en parte a la insurgencia en Irak. El primer ministro interino dijo que bandas de partidarios de Aristide han bautizado su ofensiva "Operación Bagdad".
Siete de al menos 18 personas muertas en los disturbios en Puerto Príncipe eran policías, dijo el lunes Michael Lucius, jefe de la policía judicial. Indicó que un octavo agente continúa hospitalizado en grave estado con una herida de bala en la cabeza.
Tres de los policías muertos fueron decapitados luego de ser baleados en el curso de enfrentamientos con partidarios de Aristide la semana pasada.
El primer ministro interino Gerard Latortue, quien encabeza un gobierno provisional respaldado por Estados Unidos, instalado luego del derrocamiento de Aristide en febrero, dijo que los asesinatos y decapitaciones de policías forman parte de una ofensiva de bandas partidarias de Aristide denominada "Operación Bagdad".
Letales enfrentamientos continuaron el lunes entre pandillas callejeras en Cite Soleil, una villa miseria con una abrumadora mayoría de partidarios de Aristide. En ese sitio, la policía mató la semana pasada a balazos a dos dirigentes de pandillas.
"Ignoro cuántos o quiénes murieron, pero hubo gente asesinada", dijo el alcalde de Cite Soleil Corneille Jean-Jorel, en declaraciones por teléfono desde la villa miseria, situada en la costa.
La violencia en Puerto Príncipe, en el sur de Haití, ha coincidido con las caóticas secuelas de la tormenta tropical Jeanne, en el noroeste.
El lunes, la cifra oficial de muertos subió a 1.870, especialmente en torno a la ciudad de Gonaives. Hay otras 884 personas desaparecidas.
Unos 150 partidarios de Aristide usaron el lunes vehículos incendiados y piedras para bloquear caminos en otra villa miseria, la de Bel Air, acusando a la policía de realizar incursiones nocturnas.
"Estaremos en las calles hasta la muerte, o hasta que Aristide regrese", dijo Milo Fenelon, de 24 años. "No pensamos detenernos. Si (los policías) vienen aquí, les cortaremos la cabeza. Esto va a ser exactamente como en Bagdad". Hoy 5-10-2004/portada, El Mundo.
- Gobierno haitiano lanza advertencias contra la "Operación Bagdad"
El gobierno de Haití advirtió hoy que no se quedará de brazos cruzados ante la denominada "Operación Bagdad", mediante la cual los presuntos seguidores del ex presidente Jean Bertrand Aristide han decapitado al menos a cuatro policías.
"Es necesario poner en jaque a la denominada Operación Bagdad, desarrollada por los sectores del antiguo régimen", insistió el primer ministro, Gerard Latortue, quien suspendió el viaje que realizaba el fin de semana a Miami para regresar al país ante el surgimiento de focos de violencia.
Al advertir que su gobierno "no se quedará de brazos cruzados" frente a las manifestaciones de violencia que han dejado al menos 14 muertos en los últimos días, Latortue consideró que la "Operación Bagdad" busca "descarrilar el proceso hacia las elecciones del año próximo".
Según Latortue, los enfrentamientos registrados entre el jueves y el viernes pasado, en los que murieron 14 personas, entre ellas cuatro policías que fueron decapitados, forman parte de la "Operación Bagdad", encabezada por grupos simpatizantes de Aristide.
"No nos detendremos hasta que Aristide regrese", decían los manifestantes que con machetes en mano han protestado durante los últimos días en las calles de Puerto Príncipe, donde fueron controlados por agentes de la Policía que lanzaron disparos al aire y bombas lacrimógenas. El Caribe 5-10-2004/Portada.
- Gobierno dominicano dona 570.000 dólares en medicinas a Haití
El Gobierno dominicano donó a Haití medicinas por valor de 20 millones de pesos (570.000 dólares) destinadas a las víctimas de la tormenta tropical "Jeanne", que devastó hace dos semanas Gonaives, en el noroeste haitiano.
El donativo fue recibido en Gonaives por la ministra de Salud haitiana, Josette Bijou, e incluyó penicilina, vacunas y vitaminas, anunció el viceministro de dominicano de Salud Pública, José Fernández.
Las lluvias de "Jeanne", que también afectó a la República Dominicana, causaron en Gonaives más de 2.500 víctimas entre muertos, heridos y desaparecidos, según cifras oficiales.
La ciudad haitiana se recupera lentamente del desastre natural, que soportó además, el saqueo de toneladas de alimentos y agua potable llegados de la comunidad internacional.
Las autoridades de salud dominicanas también enviaron a Haití un grupo de treinta médicos, principalmente especialistas en enfermedades de contagio, así como frazadas y leche en polvo, informó Fernández, quien encabezó la delegación local que entregó el donativo.
Haití comparte una frontera de más de 300 kilómetros con la República Dominicana, donde muchos de sus ciudadanos emigran tratando de escapar de la difícil situación política y económica de su país. Diario Libre 5-10-2004/Portada.
- Detienen a más de 40 prostitutas o mendigas haitianas en Santiago
Al menos 42 mujeres de nacionalidad haitiana que se dedicaban a la prostitución y la mendicidad en Santiago (norte) fueron arrestadas hoy por miembros de la Policía e inspectores de Migración, informaron fuentes oficiales.
La Policía explicó que las mujeres fueron detenidas durante operativos realizados en plazas públicas, calles y parques, donde se dedicaban a pedir y ofertar sexo a conductores y transeúntes.
Mientras, que la Dirección de Migración informó de que junto a las 42 haitianas fueron detenidos y repatriados por el paso fronterizo de la provincia de Dajabón (noroeste), 61 haitianos que vivían ilegalmente en Santiago.
La Policía también comunicó que en los operativos fueron detenidos tres haitianos acusados de varios delitos, entre ellos, la muerte a palos y puñaladas de Luciano Mella, al que despojaron de una motocicleta y dinero en efectivo en Santiago el lunes.
El gobernador de Santiago, José Izquierdo, dijo hoy que el Gobierno diseña un plan en esta zona para hacer frente al aumento de prostitutas, mendigos y delincuentes haitianos que viven en esa provincia. El Caribe 5-10-2004.